Buenas a todos!
Traigo muchas novedades! Jeje
Ahora detallo.
No es ningún disparate y aunque no lo creas la idea ya rondó mi cabeza. Tenía dos problemas principalmente, el primero es que hay modificar y bastante las tuberías del ac, instalar ventiladores para esos radiadores, instalación eléctrica etc y el segundo y principal es que esos dos huecos lo quería utilizar para instalar la unidad de refrigeración y la bomba de dirección electrohidraulica (ya la tengo puesta, en mi otro post lo veréis) y por eso al final termine desechando la idea.
Continuando el tema de los radiadores, ya me llegó el radiador de agua de aluminio, tiene un 30% más de capacidad que el original, mucho más grueso y está bastante bien acabado. Además tiene garantía de por vida, algo que al menos da cierta tranquilidad de calidad.
El único problema es que es la versión para Astra SIN ac, por lo que es más corto que el que tenia y la boca superior (que es recta) seguramente me pegue en la admisión del turbo y tendré que modificarla. Aunque como no tendré la bomba de dirección a lo mejor puedo pasar la admisión por debajo... pero hasta que no tenga todo montado no sabré con certeza. La versión de aluminio para coches con AC no la he encontrado en ningún lado.
Una vez radiador “final” en mano, me dispuse a presentar el paquete de radiadores:
En esa foto ya está la traviesa atornillada, si el intercooler no da con la traviesa no da con el paragolpes. Esta será la combinación es la idónea para no tener que cortar ni recortar el paragolpes interiormente.
El único problema que se genera es que el intercooler queda muy adentro
Las bocas del intercooler tendrán que diseñarse y fabricarse con cierta inclinación hacia fuera porque ahora está muy adentro.
Para hacer esta combinación posible, lo que he hecho es colocar el radiador de agua 3.5 cm más “adentro” (hacia la zona de motor) sacándolo de sus anclajes inferiores, pero manteniendo los superiores. Esto hace que el radiador quede totalmente vertical (originalmente va inclinado hacia atrás). Al no tener tuberías de dirección por medio hay más espacio.
¿Lo bueno? Que hay espacio de sobra para el condensador del AC
¿lo malo? Es que ahora el radiador está más cerca del turbo y no se si con el Garrett interferirá. Es por este motivo que voy a dejar aparcada de momento la adaptación de los radiadores hasta que el motor esté dentro no vaya a ser que haya que buscar alguna otra alternativa.
Respecto al motor en si, ¡hay buenas noticias! Ya tengo el motor en casa
Durante la instalación de los inyectores de aceite, el tornero me mandó algunas fotos del proceso:
(Disculpad la calidad, las fotos no son mías)
Finalmente se han puesto siguiendo estas medidas:
Una vez el motor en casa, con un alambre he seguido la teórica trayectoria del chorro, y puesto un poco más al centro podría haber quedado mejor orientado, pero en prácticamente todo el recorrido del pistón le llegará el chorro.
No es fácil su orientación porque si lo pones más centrado corres el riesgo de “disparar” al cigüeñal. Fijaos que Justo pasa aquí, quizás demasiado.
En fin, esperemos que hagan bien su cometido.
Cuando recogí el motor, con el alexometro comprobé los cilindros. Si el del los rectificados no me engañó poniendo a 86.5 el micrómetro, estaban a cero los 4.
No obstante, en mi casa, con los segmentos en mano, he medido su apertura:
La galga que entra es la de 0.40, entra justa así que bien. En los 4 cilindros igual. Según Opel la apertura debe ser entre 0.3-0.5 y según wössner 0.004x86.5 / 0.005x86.5, es decir 0.346 y 0.432. O sea que está en tolerancias, todo un respiro (por ahora).
El bloque se ha planificado por arriba y por debajo, por debajo con la bomba de aceite puesta para que quede todo lo más uniforme posible. Como curiosidad, la bomba de aceite de LEH (original y nueva a estrenar) tenía un desnivel de 1 mm en un extremo y en el otro a ras de bloque... menos mal que la planifique también.
La placa de refuerzo de bancada también se ha planificado para quitarle imperfecciones (estaba también bastante doblada).
Quizás tendría que haber esperado un poco, porque aún tengo que taladrarla para hacerle roscas, montar unos separados de 25mm y colocarle unos tornillos para coger la chapa antichapoteo de Z. Los separadores de 25mm son para mantener la altura original, porque el refuerzo original de Z mide 32mm, menos los 7mm que mide la placa de refuerzo dan esos 25:
Una vez monte la chapa y la chupona, así quedará:

Hay un pequeño problema, y es que la varilla de aceite toca con el refuerzo:

La nueva ubicación de la varilla es esta:

Una vez montada la chapa antichapoteo, la varilla saldrá por este agujero hacia el carter:

Lo que intentaré será doblarla un poco (ya va doblada) a ver si así puedo salvar la chapa sin tener que modificarla.
Estoy esperando a que lleguen los casquillos ACL que los pedí hace unas semanas y ya, debido a la situación que tenemos, tendré que parar hasta que pueda volver a pedir el juego de juntas que me hace falta y algún que otro material más.
Ya iré actualizando, aunque no pueda seguir montando hay muchas cosas que adaptar.
Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk