Resultados 171 al 180 de 216

Tema: Proyecto cambio electrónica C20let--->Z20let (de Motronic 2.7 a Motronic ME1.5.5)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Fecha de ingreso
    27 Feb, 07
    Modelo
    astra c20let
    Mensajes
    1,559

    Predeterminado Proyecto cambio electrónica C20let--->Z20let (de Motronic 2.7 a Motronic ME1.5.5)

    Buenas a todos,

    Sigo actualizando por aquí porque aún no terminaron las adaptaciones para completar la “migración” a la arquitectura eléctrica del Astra G.

    Como ya comenté anteriormente, para que el Z20let pueda controlar el aire acondicionado hay que instalar sin más remedio la unidad de refrigeración de Astra G.

    La unidad de Z20let se encarga de activar o desactivar el relé de compresor del AC directamente, aunque el relé va interno en la ecu de refrigeración.

    La ecu de refrigeración se encarga de la lectura del voltaje que genera el sensor presión del AC que llevan los G en el condensador y esta se lo manda a la ecu de motor a través de una señal de datos.

    Esa señal, la necesita la ecu de motor para decidir si conecta o no el AC, y si no tiene señal de la unidad de refrigeración sobre la presión del AC, no conectará el compresor de ninguna manera. Una vez funcionando, utiliza esa señal para inhibir o activar el compresor del ac en función de la presión del ac, o en aceleraciones fuertes.

    He intentado emular esta señal sin éxito, la unidad de motor me ha cantado fallo en todas las pruebas. Quizás con un poco más de ensayo-error se consiga emular, pero finalmente decidí no perder más tiempo e instalar directamente la ecu de refrigeración.

    Podría haber dejado fuera del sistema el control del ac por la unidad de motor, (cuando monté inicialmente la electrónica Z lo dejé programado sin AC); el único problema es que al conectar el ac le costaba bastante regular el ralentí, muy bajo ahora de por sí con la gestión del Z, aunque al final lo lograba. Pero ya sabéis, me gusta liarme jaja

    Un daño “colateral” de instalar esta unidad, es que ahora puedo tener un control de la refrigeración mucho más exacto, supervisado por la ecu de motor, ya que la señal que actuará de disparador para hacer actuar los ventiladores será el mismo sensor ECT de la ecu de motor, y prescindir del termocontacto del radiador de agua. Además con la ecu de refrigeración tendré 4 velocidades de ventilador con la posibilidad de instalar dos ventiladores... ya veremos en qué queda la cosa según el hueco disponible.

    La instalación de la ecu de refrigeración es bastante sencilla, son dos conectores con dos mazos de cables, el que va hacia la carrocería (X63) lleva:

    - 3 cables de contacto (15)
    - 3 cables de 30 (dos de ellos maxifusibles)
    - 2 negativos (uno de ellos gordote)
    - señal de rpm
    - señal de temperatura de motor
    - señal de activación para el rele del ac procedente de unidad de motor
    - señal de presión del sistema de AC para la ecu de motor
    - señal del testigo de avería para el cuadro
    - cable para diagnosis

    El otro mazo de cables que va hacia los ventiladores lleva (X64):

    - conector para el ventilador interior
    - conector para el ventilador exterior
    - conector para una resistencia previa para una de las velocidades del ventilador.
    - conector para el compresor del ac
    - conector para el sensor de presión del AC


    Este es el esquema:




    Lo que he hecho, es modificar la instalación del ETC original, ahora totalmente inservible (ahora llevo ESP ) para no tener que meter cables adicionales ni conexiones adicionales.

    El ETC lleva un conector debajo de la botella del limpiaparabrisas para el motor que mueve la mariposa, el cual actualmente estaba libre, y lo que he hecho ha sido modificar en el conector de la centralita del ETC original (junto al asiento del conductor) todos los cables necesarios para llevas hasta el citado conector corriente directa, contacto, diagnosis, masas etc y de ahí, mediante un pequeño ramal, a la unidad de refrigeración.

    Antes de fabricar el ramal citado, para calcular el largo de los cables, coloqué la unidad de refrigeración en el hueco debajo del faro delantero, en la parte derecha. Originalmente esta unidad va en esa misma ubicación pero en la parte izquierda, pero ese hueco lo voy a utilizar para montar la bomba de dirección.

    La unidad y su soporte tienen esta forma:



    El hueco donde cae casi a la perfección:




    Las cogidas fueron fáciles, dos agujeros y dos tornillos con sus correspondientes tuercas.



    El siguiente paso fue extraer los cables necesarios que van a la carrocería y fabricar un pequeño ramal que conectar al conector del ETC original:







    Ya conectado a la ecu:



    Por el otro extremo simplemente le puse un conector y lo conecté a al conector original del ETC. Conecte la batería y metí el op-com y sin problema, accedo a la diagnosis y todo funciona aparentemente bien (aunque no puede conectarle los ventiladores)

    Solo me quedó pendiente llevar los positivos gordos al distribuidor de positivos que instalé hace un tiempo y colocar su maxifusible correspondiente. Lo terminaré en breve.

    El siguiente paso será instalar la bomba de dirección electrohidraulica del G, que ya comenté anteriormente que dejé cableada, así que la parte eléctrica será plug and play.



    Pero primero hay que fijarla, como he comentado en el hueco debajo del faro izquierdo y llevar las tuberías hasta su respectivo sitio. Ya pondré en unas semanas el proceso completo.

    Un saludo.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Última edición por pity*; 09-03-20 a las 07:25

Temas similares

  1. motronic 2.5
    Por chuflas en el foro Electricidad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03-04-07, 15:06
  2. Motronic 2.8
    Por Flama en el foro Electricidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16-03-07, 10:06
  3. motronic
    Por jinito en el foro Mecánica
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20-12-06, 01:15
  4. ¿motronic?
    Por Slaker en el foro Electricidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17-12-06, 14:11
  5. Motronic 2.5 Vs Motronic 2.8
    Por ALVARO en el foro KaDeTT
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12-05-05, 09:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •