
Iniciado por
p1ns
Una prueba que puedes hacer, es intentar realizar el autodiagnóstico. Al igual que se hace el autodiagnóstico de centralita, puedes realizar el de cuadro digital y ordenador de a bordo (se realizan los 2 a la vez).
Para ello, debes puentear el pin marcado con A junto con el pin marcado con D del enchufe de diagnóstico.
Si lo haces correctamente y el cuadro es capaz de entrar en el modo diagnóstico deberías ver una secuencia así:
La ubicación del conector de diagnóstico se ve aquí:
Con el coche apagado desenchufas el protector y unes con un cable o un clip los pines marcados con A y D. Después das el contacto para que se encienda el cuadro (no hace falta que arranques el motor).
La secuencia numérica que aparece parpadeando en el velocímetro del LCD parece casi con toda seguridad los códigos de diagnosis de la centralita motor: tres veces el 12 (inicio diagnosis) y tres veces el 31 (sin señal de rpm). Y luego los otros códigos que hemos visto en el vídeo.
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."