Yo he usado varias veces la configuracion de todo recto excepto el final y siempre ha sido lo q mas me ha gustado.
Yo he usado varias veces la configuracion de todo recto excepto el final y siempre ha sido lo q mas me ha gustado.
Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos
Me queda probarla por la calle, pero lo arranqué en el local un momento, y no se si igual es un poco demasiado jijijiji.
Por otra parte, he encontrado algo que me tiene mosca.
Cuando saqué el retén del cigüeñal, le dejé una marca en el mismo, en una de estas que se te escapa la herramienta. Estuve un rato dale que dale con la tela de esmeril para quitar la pequeña rebaba que se había formado y evitar que arañase el retén, aunque quedaron un par de marcas/surcos/cavidades mínimos en la superficie.
Ayer, cuando fui para el local, había un poco de goteo de aceite en el suelo, así que levanté el coche y miré a ver de dónde venía. El cárter tiene dos tornillos que están en la zona del registro del volante de inercia, digamos, entre bloque y caja. De esos dos, el delantero está como segado, como si se hubiese partido, y esa esquina del cárter, queda sin ningún tornillo que lo apriete, ya que hay mucha distancia entre los dos que que por lado. Tal que así:
Esa esquina se ve con restos de aceite. Lo que no se es en qué momento se segó este tornillo, no recuerdo haberlo visto roto anteriormente, ni había tenido fugas por ahí, salvo las que me venía dejando (al menos creía) por el retén del cigüeñal.
Voy a ver si saco el cárter, lo sello bien, intentaré sacar el tornillo partido, y cruzaré los dedos por que no sea de la zona retén, porque eso ya no tiene solución. Ciertamente, no creo que sea de ahí, era demasiado poco y estaba bastante en el interior. Supongo que mientras no hay funcionamiento del motor y el aceite está ahí en la cubeta, no pasa nada, pero en cuanto empieza a escurrir por las paredes del bloque, se filtra. Ver veremos.