En mi opinión y experiencia
No hay de que preocuparse, llendo más lejos de esos porcentajes..... Yo he usado etanol95 (osea, un 95% de bioetanol y 5% de carburantes, etc). Y normalmente aguantan perfectamente todos los motores, porque aunque reseca, se soluciona cambiando toricas, latiguillos y bujias por unas "específicas", y en el peor de los casos inyectores; si el uso va a ser continuado y/o en porcentajes altos.

A mí como combustible alternativo me encanta, además de tener un poder calorífico mayor, deja unos residuos postcombustion mucho menores, y para mí lo mejor, el "octanaje" es mucho mayor.

Y para ilustrar un poco, os voy a poner un ejemplo muy específico vivido por mi.

Tengo un 1.6 gasolina atmósferico, que quema cerca de 1l de aceite cada 1000km. En la itv con gasolina 95 dio unos valores de contaminación de más del triple del máximo permitido (encima es euro4). Funcionando con gasolina95+bioetanol95 en mezcla 80-20%. Bajaron todos los valores a por debajo incluso de lo que debería de dar en perfectísimo estado (y aún quemando el mismo aceite).
Y apreciandose una notable mejora en la potencia y entrega

P.d: Y en otra prueba, al año siguiente, con un 100% de bioetanol directamente la máquina leía 0 en todo xD el chaval llegó a pensar que estaba la máquina averiada. Porque el olor a aceite quemado sigue apreciándose jajajajaja
Si hace falta busco las hojas de la ITV y subo foto, que tienen que estar guardadas

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk