Resultados 1 al 10 de 216

Tema: Proyecto cambio electrónica C20let--->Z20let (de Motronic 2.7 a Motronic ME1.5.5)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    27 Feb, 07
    Modelo
    astra c20let
    Mensajes
    1,559

    Predeterminado Proyecto cambio electrónica C20let--->Z20let (de Motronic 2.7 a Motronic ME1.5.5)

    Buenas a todos!

    ¡Bueno actualizo un poco esto!

    Advierto que hoy no hay casi fotos, así que toca leer (tocho inside)

    Servofreno y vano terminado:





    Simplemente faltaría adaptar la barra de copelas (que ahora pega con el servofreno) y pillar la caja de maxifusibles (que va atornillada a la barra).

    Este finde pasado pude conseguir ayuda para purgar los frenos y terminé de poner todos los cables por su sitio. Además como comenté anteriormente he sustituido la sonda lambda de banda ancha innovate LC-1 (Bosch lsu 4.2) por la LC-2 (lsu 4.9) que se autocalibra sola, que la LC-1 me traía por la calle de la amargura todo el rato descalibrandose.

    Además metí tres cables adicionales porque voy a instalar la válvula de presión del aire acondicionado del Astra G para que sea la ecu motor la que conecte y desconecte el AC. La ventaja de hacer esto, es que por ejemplo en aceleraciones fuertes la ecu desconectará por un momento el ac o si la temperatura excede de 110 grados idem. Además del modo que lo llevo ahora no sube el ralentí cuando se conecta y se nota que le cuesta. Son todo ventajas y es sencillo de conectar.

    Volviendo al tema del ABS/ESP, como comento deje el vano de motor listo 100% y el interior lo dejé a falta de conectar la wideband por dentro porque ya no podía esperar más para probarlo jaja

    Conecté OP-COM con lectura de datos en tiempo real para verificar el ESP y fui a dar una vuelta.

    Lo primero que hice fue poner el volante recto, ya que lo había desmontado y no lo puse en su posición correcta, aunque lo había marcado antes de desmontar la marca fue tan sutil que no la encontré

    Después de poner el volante en su marca, calibré el sensor de ángulo de giro. No se puede calibrar “digitalmente”, es decir, con el equipo de diagnosis (con el op-com, quizás con el tech2 si) así que lo fui girando hasta dejarlo a cero.

    Una vez calibrado el sensor, empezamos las pruebas. Lo primero y más fácil el control de tracción. No es muy difícil hacer derrapar a un astra let con phase 3.5 () así que solo darle al gas en primera o en segunda. El control limita la potencia DE MARAVILLA, suave y moderadamente. La luz del ETC original parpadea mientras el sistema actúa. Derrapa muy muy poco, aunque si le buscas las cosquillas a 4000rpm donde es indomable, obviamente le cuesta algo más, derrapa y después se relaja poco a poco. Pero el funcionamiento del TC es similar a mi astra H Opc, no es muy intrusivo y te deja derrapar un poco.

    Después de probarlo varias veces hasta mi siguiente destino para probar el ESP, solo puedo decir que funciona perfecto.

    Para probar el ESP, elegí un viejo sitio conocido por estos lares, las pistas deslizantes. Una rápida búsqueda en Google o en YouTube arroja cientos de vídeos sobre este lugar. Para los novatos, básicamente es un sitio en Granada donde hace muchos años había un centro comercial, de ese centro solo queda el suelo, que es de cemento pulido por lo cual los coches derrapan con una facilidad asombrosa. Solo hay que ir un domingo o un sábado por la tarde para que todo tipo de “ejemplares” estén quemando rueda demostrando su pericia (o su no-pericia) al volante.

    A la hora que fui yo por suerte solo quedaban chicharras al sol y puede realizar pruebas tranquilamente.
    Lo primero que hice fue dar vueltas en círculo suavemente desde más cerrado a más abierto para ver si con el simple giro saltaba el ESP solo, por las diferencias que comentaba Typa del radio de giro. Sin problema, el op-com no marcaba activación del ESP y la luz no se encendía ni parpadeaba. Minipunto.

    Después de esto probé como corregía el subviraje. Para ello solo hay que ir recto durante un poco y girar fuerte a un lado. Notaba cómo empezaba a actuar frenando ruedas y como intentaba seguir la trayectoria marcada por el volante. Probé a realizar exactamente lo mismo con el ESP desconectado (simplemente pulsando el botón original) y la diferencia o aseguro que es muy grande. Como he dicho antes la adherencia es prácticamente nula, y sin ESP no gira, hace honor a su marca.

    Después de esto me quedaba probar el sobreviraje. La prueba fue sencilla, circular recto, freno de mano y giro de volante brusco. Actúa perfecto, corrige la trayectoria al instante y se nota aún más que haciendo subviraje. Si realizaba la prueba sin ESP el coche se da la vuelta automáticamente.

    Ya sabiendo que funciona bien todo y no ha riesgos de “extraños” guardé el PC y active el modo “Asturiano a por pan”. Hice unas cuantas rotondas dejémoslo en “fuertes” y vaya cambio, el TC corta el rollo, pero si le sumas el autoblocante+TC + ESP puedes tomar una curva siguiendo una trayectoria hasta ahora casi inimaginable. No hay extraños, el ESP es suave, no es para nada intrusivo y no noto especial diferencia con un coche bastante más moderno, y estoy muy acostumbrados a cogerlos por mi curro.

    Por lo tanto, conclusiones... absolutamente increíbles, que todo funcione tan bien y a la primera reconforta y mucho. He sumado un gran plus de seguridad al coche con relativo poco esfuerzo y es algo que me encanta. Además las ruedas delanteras lo agradecerán jajaja

    Por otro lado, algo que me dejó más frío ha sido el servofreno. El tacto del freno ha mejorado muchísimo, pero sinceramente esperaba un cambio más radical. El coche frena algo mejor, pero no tan bien como esperaba. Mi H Opc sigue frenando más, con menos esfuerzo y mucho más seguro. Aunque la diferencia se ha reducido algo. Pero bueno, cambiar el servofreno fue más un daño colateral y cualquier pequeña mejora, por insignificante que parezca, ayuda.

    Fui solo, así que sujetar el pc para no destrozarlo, hacer el “canelo” y grabar con el móvil no era viable, por lo que no tengo material que mostrar. Pero lo habrá jaja

    Los siguientes pasos serán terminar de instalar la wideband y dejarlo todo preparado y conectado para la válvula de presión del ac, conectar los sensores externos con torque a la pantalla que llevo (he cambiado de sitio el cableado) y montar la bomba de combustible externa Bosch 044 con su correspondiente cableado (solo me falta una pequeña parte). Terminar la barra de copelas con las nuevas modificaciones para entre con el nuevo servofreno y un detalle que olvidé comentar antes; en la foto del principio del post también podéis ver que tengo puesta la tapa turbo, y es que estoy fabricando un “bracket” de aluminio para poder atornillarla a la top hat. Ya pondré fotos.

    Con eso dejaría lista la fase 2 de este proyecto y comenzaré la fase 3, que es montar el sistema de cierre centralizado de Astra G con alarma de serie y con volumétricos originales. Algo relativamente fácil después de todo lo realizado hasta ahora.

    Pero también tenéis que saber que la fase 3 de este proyecto sólo será un mero aperitivo y entretenimiento para el próximo paso (y por supuesto post) que preparo para mi Astra, que os va a gustar y mucho... Ahora mismo estoy recopilando material y el timing de recepción y compra de piezas va bien. En diciembre calculo que empezaré con el nuevo proyecto. Y habrá muchas fotos y muchas locuras. Atentos muahahaha

    ¡Un saludo!!

    Jesús.









    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Última edición por pity*; 05-08-19 a las 23:52

Temas similares

  1. motronic 2.5
    Por chuflas en el foro Electricidad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03-04-07, 15:06
  2. Motronic 2.8
    Por Flama en el foro Electricidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16-03-07, 10:06
  3. motronic
    Por jinito en el foro Mecánica
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20-12-06, 01:15
  4. ¿motronic?
    Por Slaker en el foro Electricidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17-12-06, 14:11
  5. Motronic 2.5 Vs Motronic 2.8
    Por ALVARO en el foro KaDeTT
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12-05-05, 09:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •