Bueno, vamos a mover un poco esto, que anda un poco parado.
Juraría que esto ya lo he vivido antes...
Ya con la culata fuera, de lo que voy a obviar parte del proceso...
Con todo fuera, pude apreciar algo de las rayas que se han debido hacer en las paredes del bloque. En este caso, y tras comprobar que no filtra aceite en 10 días (si, lo dejé ahí 10 días... xDDD), voy a hacer como que no he visto nada, además de que no pensaba sacar el bloque para hacer nada en él.
El cilindro 1, que también partió cerámica corrió mejor suerte:
Tras limpiar las cabezas de los pistones y el plano del bloque, el siguiente punto fué eliminar con la Dremel un par de mellas al pistón por parte de la cerámica. Espero que no vaya a mayores la cosa...
Y así quedó todo, a la espera de que me llamen de la rectificadora con la culata de X20XEV adaptada para montar aquí.
Otra cosa que tenía pendiente de reparar/revisar en el cableado... Tenía la guía de plástico que corre por encima de los inyectores hecha un cristo, y entre otras cosas, los conectores de los inyectores van dentro de un subconector que se grapa, entonces sí, al inyector. Va diferente a los de un XE, por ejemplo, y tiene la particularidad de que este subconector va clipado dentro del otro. Algunos de ellos los tenía partidos, y ya me pasó una vez que se me quedaba a 3 cilindros por soltarse el conector. Así las cosas, decidí simplificar un poco, quitar la guía de plástico, y poner conectores TE connectivity estándar de inyectores.
Aquí con una primera encintada cinta Tesa de tela:
Están deliberadamente dejados largos, siempre estoy a tiempo de acortarlos.
Y aquí ya con su correspondiente corrugado, un pelo más elegante. Después, lo dejaré sujeto con P-clips engomados, y listo, no me voy a complicar mucho, básicamente, porque me agota la paciencia, demasiado he aguantado ya.
Y eso, sin más, a la espera de recibir la culata, ya pondré fotos de qué tal ha quedado.