Bienvenido compañero!
Bienvenido compañero!
Gracias a todos por vuestro recibimiento !!!
Si os parece, abro un tema nuevo en el subforo de mecánica y os cuento...
PD. Nada no puedo, no tengo permisos...
Si os puedo contar aquí... os diré muy brevemente que trás pasar el coche por un taller pirata en el que se encargaron de provocar una avería ( afortunadamente nos dimos cuenta a tiempo y se solucionó todo en otro taller ) el coche va perfectamente pero el electroventilador salta pero no para nunca. La cuestión es que hemos probado 2 termocontactos distintos y ninguno va bien pues el coche se queda sin aire acondicionado. He llamado a la Opel y ni ellos saben la pieza exacta que lleva.
Y yo pregunto, tan difícil es encontrar un termocontacto ??????
Última edición por Joselito; 27-11-18 a las 19:25
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."
Bienvenido
Gracias por la información, lo miraré.
Gracias por la información. El coche lleva termostato de 92º y puedo asegurar que el termocontacto azul es el mismo que el tuyo. El problema es el otro. No obstante, a ver si le puedo hacer unas fotos sin desmontarlo, porque no me parece apropiado ahora mismo andar tocando yo cuando aún están en el taller buscando una solución.
Como dije antes, hemos probado varios termocontactos ( el negro ) de varias marcas y distintos rangos de temperaturas y todos dejan el coche sin aire, algo inexplicable...
Gracias y un saludo.
Última edición por Joselito; 06-12-18 a las 08:05
Buenos días a todos. Acabo de hacer unas fotos, a ver si sacamos algo en claro...
Sin desmontar y con ayuda de un espejo no he podido ver gran cosa, tan sólo las letras WQ, que tras indagar un poco parecen corresponder al rango de temperaturas que indica Manolosabio ( 90-95, 115-120 ), osea que en principio lleva el correcto ????
Lo curioso es que, tras consultar la web que indica Jero-astra ( no me acepta el bastidor del coche ) los termocontactos con letras WQ corresponden a la motorización C20LET, menudo lío...
He probado un termocontacto con letras WM ( 100-105, 115-120 ) y me deja sin aire, osea que descartado. Es este, marca Metzger 0915197
Y esta es la mejor foto que pude hacer sin desmontar...
Como os dije, sé que en el taller donde han reparado el coche han probado con otro termocontacto ( desconozco cuál ) que también dejaba el coche sin aire. Me comenta el mecánico que está buscando una pieza de una marca concreta, Hella, y que no lo encuentra.
Última edición por Joselito; 06-12-18 a las 10:33
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Hola, no entiendo bien a que te refieres con que te deja el coche sin aire acondicionado? O que electroventilador salta pero no para nunca? No sé si podrías desarrollarlo un poco más.
Llega a funcionar el aire acondicionado? cuanto tiempo funciona? en que momento o condiciones deja de funcionar?
Mayormente lo pregunto porque os leo hablar del termocontacto y del electroventilador que nunca para, pero no os leo hablar de las causa por la que el electroventilador no pare, si esta relacionado con la temperatura del motor, o si es por fallo eléctrico o en el contexto del funcionamiento del aire acondicionado.
Y hablo de lo que sería la lógica y no desde un conocimiento especifico. Si el electroventilador no para es porque el termocontacto esta cerrado? A que temperatura cierra el termocontacto? El termocontacto ha llegado a esa temperatura? Si llega a esa temperatura y no baja, evidentemente nunca se abrirá y por lo tanto no parará el electroventilador. Si no para porque la temperatura es alta, es correcta esa temperatura?
Y si estamos hablando del electroventilador dentro del contexto del aire acondicionado, aquí nadie ha hablado del Presostato, (salvo que me equivoque porque yo conozco más el aire del Astra que el del vectra) tiene capacidad de conectar el electroventildor y a su vez de desconectar el compresor del aire acoondicionado. Si detecta exceso de presión el en circuito de gas del aire acondicionado. Primero activa el electroventilador para bajar la temperatura del gas en el condensador y con eso conseguir que baje la presión y si no lo consigue desconecta el compresor.
Luego por ejemplo el termocontacto en el Astra con aire acondicionado Diavia llevaba dos contactos y el electroventilador tenía dos velocidades. Luego otra versión en vez de dos velocidades llevaba dos electroventiladores uno trasero para el radiador del refrigerante y otro delantero para el condensador del aire acondicionado.
Echando un vistazo al esquema del Vectra pagina 10, yo creo que son similares:
http://www.vectra16v.com/slp/slp_vec...libra_mj92.pdf
No se, aquí os dejo unas ideas o reflexiones, es que leo de cambiar piezas pero no de mediciones o de comprobaciones o de dar algunos datos más que pueda concretar que tenemos entre manos, para así poder facilitar el hallazgo de la causa del problema, que lo mismo es que no me he enterado bien de la película, o el que sepa del tema lo resuelve sin nada de eso, pero ya por curiosidad pregunto...
Un saludo.
Sin problema Kyro, trataré de explicarlo mejor.
Este coche desde nuevo trabaja a una temperatura muy elevada, cerca de los 100º de aguja. Nunca ha tenido ningún problema relacionado con la temperatura hasta que entró en cierto taller para cambiar la distribución y desde entonces el coche no iba bien. La aguja entraba en la zona roja como si tal cosa y ahí se mantenía, nunca bajaba. En el momento en el que el motor alcanzaba 90º aproximadamente comenzaba a funcionar el electroventilador y no paraba nunca. En ocasiones saltaba la 2ª velocidad del electro durante un minuto o dos y luego volvía a la 1ª velocidad.
Tras llevarlo al taller de un amigo, donde descubrimos una serie de problemas ocasionados apropósito en el primer taller, el coche ha mejorado en todo. Funciona a una temperatura de aguja más o menos normal de unos 90º-95º, no ha vuelto a acercarse a la zona roja ni dándole candela a base de bien. El problema es que cuando llega a esa temperatura salta el electro y ya no para nunca. En verano con mucho calor llega a saltar la 2ª pero tras un tiempo vuelve a la primera. Me explico ?
Yo he probado un termocontacto que compré en oscaro y que trabaja en un rango de temperaturas diferente ( por probar ) y lo que ocurre es que con este termocontacto instalado el coche se queda sin aire acondicionado, no salta el compresor. En el taller han probado con otro y les ocurre exactamente lo mismo. Da igual que el motor esté frío o caliente. Es poner otro termocontacto que no sea el que lleva ( y que parece estar averiado ) y adios al aire...
No tengo ningún problema en gastarme los 50€ + iva que vale el termocontacto en la Opel, pero me mosquea que tras probar 2 distintos no sirva ninguno...
PD. Este coche lleva 2 ventiladores. Uno entre el radiador y el motor ( el de toda la vida ) y otro entre el paragolpes y el condensador.
Última edición por Joselito; 11-12-18 a las 20:45