Si te tira el agua y sube y baja la temperatura bruscamente, todo apunta a junta de culata, que no culata.
Si te tira el agua y sube y baja la temperatura bruscamente, todo apunta a junta de culata, que no culata.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Si la temperatura sube y baja muy rapido, al principio pense hasta en el cuadro que se volviera loco o algo. Y ahi alguna forma de saber que la culata esta bien sin llevarla a un rectificador? Un saludo y muchas gracias.
Si no pones el tapón y el motor está suficientemente caliente para hacer hervir el refrigerante, este entrará en ebullición y por eso lo tira fuera. Si tienes el tapón y éste hace bien su función el circuito está presurizado, con lo que la temperatura de ebullición aumenta.
Si dices que la temperatura fluctúa tan rápido en el cuadro, seguro que tienes el faston del sensor medio suelto o el cable pelado y haciendo masa en algún punto, la temperatura no puede subir o bajar dos puntos instantáneamente.
Asi que mi quiniela: cable del sensor pelado en algún sitio + circuito no estanco + reloj de temperatura aftermarket de los chinos que no marca temperatura real
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
El cable del sensor lo hice nuevo hasta el punto que entraba en el mazo de cables por que se rompia entero debido a que ya estaba duro por todos lados. Puede ser que tome en algun sitio masa pero por eso va a subir y bajar la temperatura? He revisado el circuito y solo veo un sitio donde puede tener una pequeña fuga, donde sale el manguito que va de vuelta al motor cuando sale del radiador. En su dia cuando lo mire para comprarlo lei que era buena marca de relojes.. un saludo y gracias.
El circuito del indicador de temperatura se basa en una resistencia variable con la temperatura a masa, de hecho, el sensor cierra circuito con el bloque, que está a masa. Si en cualquier parte de ese cable, toca, aunque sea un pelo, con el bloque o colectores o etc, es un corto a masa y la temperatura se va a tope.
Desenchufa el faston del sensor y sujetalo con... Una pinza por ejemplo y observa si en el cuadro hace extraños. Revisa todo el cable, y repasa la unión donde lo empataste y aislarla bien, con funda termoretractil y cinta aislante.
En un vag cuando excede presión del circuito te la tira por un respiro, en los nuestros el tapón no actúa como tal, de ahí que los vasos de expansión MC se rajen, o los manguitos caigan uno a uno hasta que el consumo de refrigerante se vuelve absurdo como para circular rellenando...
Dicho esto, me sumo a la quiniela de Kike.
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
E16XEH Project! --- Detenido por ITV