Resultados 1 al 10 de 129

Tema: Kadett GSI 16v de Germani Julius

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Dec, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    382

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    El proyecto tiene tantos cambios de rumbo que ya no se muy bien que aconsejarte, porque hay cosas que se contradicen. Si hablas de "ir a lo facil" para poder disfrutar el coche y no complicarse la vida eso descarta swaps y reformas de envergadura, y en mi opinión, cualquier modificación que implique tener problemas para pasar la ITV, tener que desmontar cosas para hacerlo o pagar para homologar, y eso deja fuera la gran mayoria de complementos (aunque como la itv es un mundo en cada comunidad, quizas ahi no tengas problemas con según que cosas...)

    -Un swap quiere decir horas de trabajo, siempre algún rabo de conseguir alguna pieza que no considerabas y te hace falta, y dinero para homologar.
    -Las reformas menores como hacer matchings, ajustar componentes, etc no tienen coste prácticamente, solo que llevan tiempo y no dan ningún resultado tangible, sirven para poco mas que entretenerse.
    -Un filtro de algodón lavable tampoco aporta ningún resultado reseñable.
    -Inyectores mayores sin haber cuantificado su verdadera necesidad con una lambda de banda ancha es probablemente un error, y máxime si no hay ninguna alteración relevante en el motor que implique un aumento serio de la potencia y justifique su instalación.
    -Rebajar y trabajar la culata para mi si es una mejora que vale lo que cuesta, una mejora termodinámica real, la primera se puede hacer aislada y solo conlleva dinero y algo de trabajo, la segunda se puede hacer complementariamente a la primera y es prácticamente gratis pero conlleva bastante trabajo. La fiabilidad no se ve deteriorada a menos que el rebaje sea importante, con lo que perderías la cualidad del 8v de no tocar válvulas pero eso simplemente lo dejaría al nivel del 95% de los motores del mercado que si tienen interferencia, y nadie se tira de los pelos por ello.
    -Los arboles de levas son como los puñetazos, los hay de todos tipos, y en mi opinión tambien es una modificación que vale lo que cuesta (mejor invertir en eso que en un colector de escape) y cuesta prácticamente lo mismo uno muy conservador que uno muy salvaje, la cuestión es acertar con el compromiso que quieres para tu coche, que si tenemos claro que es para uso diario no puedes irte a uno muy radical.
    -De chips genéricos yo directamente me olvidaría, si el motor tiene una modificación de hardware importante lo que hay que hacer es irse a una electrónica hecha a medida, pero como no va a ser el caso, pues nada.
    -La mayor contrariedad que veo en el post es montar un grupo corto para un coche todo uso (depende lo corto que sea claro) pero para un coche que lo mismo usas para dar un paseo que para viajar tener que ir a 120 a 4000 rpm en el mejor de los casos, lo veo un contrasentido

    Lo yo que yo haría si no te quieres liar nada, es como bien dice dani mantenerlo al dia de todo y tirar millas, y si quieres entretenerte con el coche, pero sin sacrificar su uso, lo que yo haria es comprar una culata suelta y trabajarla, ajustar conductos, matching de colectores, solucionarle el "defecto" de la fundición del cilindro 4, rebajarla un milimetro a lo sumo y montarle un arbol light, y cuando la tengas acabada, dar el cambiazo, asi podrás entretenerte con el coche sin sacrificar su uso mientras llevas la obra a cabo, tener una modificiación con muy buena relación coste-resultado (dento de lo "buena" que pueda ser en un atmosférico) e implementarla en pocas horas una vez la tengas acabada. Esa modificación no provocará problemas de itv salvo que te vayas a un árbol muy radical y no presenta mayores contraindicaciones...

    Con esa receta, y teniendo el motor al dia puedes andar en 140-145cv, un poco mas o un poco menos dependiendo del arbol y de lo bien que esté ajustado todo, lo que vendria a ser el equivalente a una fase 2 o 3 de mantzel, por unos 400€ mas tus horas de trabajo. No faltará quien diga que con un 16v sin tocar un tornillo ya optienes mejores cifras, y no le falta razón, pero la envergadura del proyecto y sobre todo el coste del mismo no tiene nada que ver. Y si algún dia te da por apretarle los tornillos acuérdate de que aun da para bastante el viejo 8v, 226cv tienen aquí los amigos :

    Cual es el defecto de función en el cuarto cilindro? A ver si un día de estos cojo una culata y le echo un ojo.



    Cita Iniciado por Tigra-BCN Ver mensaje
    Lo que haría yo: comprar tu ex 8v, vender el otro 8v y el 16. Tambien vendería los muelles Eibach ya que considero que son blandos por toda la artillería que va a llevar el coche.
    Con el dinero de la venta compraría unos muelles H&R (para mi gusto son mejores), tambien compraría un autoblocante Quaife. Descartaría el grupo corto ya que por donde vives es todo llano y no le vas a sacar partído, tambien para un uso familiar no te lo aconsejo.
    He dicho.


    Enviado desde mi jet privado
    Es cierto que un autoblocante es buena idea. Pero descartar un grupo corto por que por donde vive es todo llano no lo veo buena opción. Ya que aunque sea llano si es revirado el grupo es de gran ayuda, y más si como es el caso es un motor apretado y con cierto cruce válvulas que agredecera ir más arriba de revoluciones. Es cierto que si aparte de revirado es subida se acusa más...

    Un saludo

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

  2. #2
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Cita Iniciado por inigotuning Ver mensaje
    Cual es el defecto de función en el cuarto cilindro? A ver si un día de estos cojo una culata y le echo un ojo.
    Lleva un agujero ciego que deforma el port de admisión del cilindro 4 y hace que no sea redondo, no se aprecia bien en esta foto pero la culata de arriba está original y la de abajo lo tiene modificado


  3. #3
    Fecha de ingreso
    18 Dec, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    382

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    Lleva un agujero ciego que deforma el port de admisión del cilindro 4 y hace que no sea redondo, no se aprecia bien en esta foto pero la culata de arriba está original y la de abajo lo tiene modificado

    Es algo en lo que no me había fijado. Esta bien tenerlo en cuenta. Gracias!

    Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

  4. #4
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Una cosilla, estamos montando un XE en un astra, con la instalación de calibra, y nos sobran estos tres cables, alguien sabe qué son?
    COLOR
    1 blanco/rojo
    2 verde/negro
    3 azul/negro
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CALIBRA.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 120.1 KB 
ID: 57407

Temas similares

  1. Restauración del Kadett de Germani Julius
    Por Germani Julius en el foro Swaps & Proyectos
    Respuestas: 126
    Último mensaje: 30-10-17, 00:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •