Por su orificio normal de purgado es por donde pueden perder porque es el camino mas fácil cuando el cono que tienen al final no sella contra la pinza, bien sea porque está flojo o porque alguna de las dos superficies no está bien. El problema por el que se pueden joder las bombas de freno que tienen años es que al purgar con el método tradicional las sacas de su zona de recorrido normal, que con los años crea un pequeño escalón a la zona a la que no llega, y se pueden pellizcar las tóricas si lo pisas hasta el fondo. Dudo mucho que un taller use ese método, usará una bomba de vacio con lo que el problema de tocar fondo con el pedal no es tal.

Y en cuanto al color del liquido he visto coches con 20 años y el liquido de serie haciendo perfectamente su función, el color no suele pasar del amarillento tipo aceite limpio, pero eso tampoco quiere decir que esté en su estado óptimo. El problema de un liquido añejo no es que deje de frenar es que acumula agua que oxida todo el circuito y puede provocar una averia o una rotura al intentar desmontar cualquier parte del sistema anegada de óxido