Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Cuando un coche se puede decir que esta "equilibrado de ambos ejes"?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Uy, no se si lo has interpretado correctamente...

    Si metes más estabilizadora delante, será más subvirador.

    Más equilibrado, no necesariamente es más neutro. Es un poco más complejo, no hay una guía clara o una tendencia a seguir a pies juntillas. Por ejemplo, un Seat Leon Cupra R es más subvirador que un Megane RS (que es un coche con un eje trasero algo más vivo, más neutro), y es tanto o más rápido. Son diferentes, el Megane seguramente da más recompensa al que lo conduce, pero es harto probable que el Leon sea más facil de llevar, o más previsible. No obstante, son coches muy elaborados a los que cuesta "sacarles de sus casillas" por muchas perrerías que hagas, y eso, es lo realmente complicado de lograr.

    El culo más juguetón, lo lograrás con más estabilizadora o rigidez de muelle detrás, pero puedes volverlo "peligroso".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    03 Mar, 07
    Modelo
    Guadalajara
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    Me parece que lo mejor será ir probándolo según esta ahora y si no me gusta como queda, ya pensaría o preguntaría mis dudas para mejorarlo o cambiar su comportamiento.

    Gracias de nuevo Dani.
    Vectra A 25xe + camshaft "G"

  3. #3
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Para entender el efecto, toma esta base:

    Mas muelle o estabilizadora en un eje, hará que el otro eje tenga "menos trabajo", e incrementará el suyo propio. Una de las contras, será que ese eje llegará a su límite de adherencia antes.

    Si haces rígido atrás, descargas al tren delantero, el coche se ayuda más del eje trasero, pero puedes ponértelo fácilmente de sombrero. Si es al revés, el coche será más estable, tendrá buena respuesta, pero se volverá principalmente subvirador.

    Luego, aparte de esto, hay efectos colaterales algo más complejos de describir, pero como base, es la idea. Todo el trabajo de más que le des a un eje, se lo quitas al otro. Y viceversa. Un día de estos haré un post con unos básicos para entender qué pasa en un coche... y hacerse una idea de qué efectos tienen los cambios que se hacen.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    03 Mar, 07
    Modelo
    Guadalajara
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    De como se comportaba el coche antes de las mejoras a como se comporta ahora, para mi han sido un acierto las mods.
    Aún no lo he llevado fuerte en carretera abierta, solo en unas rotondas como "toma de contacto", cuando pude darle estaba lloviendo y al ir mas rígido, no me atreví a forzar.
    Por lo que comentas de repartir el trabajo es la cuestión de mi duda, ¿cuando estaría bien repartido? ¿Cual sería un buen reparto de trabajo?
    Por lo pronto, a mi corto parecer, el coche me es mas firme, estable, con dirección mas precisa, me da mas seguridad, que ya esta bien, al menos mi sentimiento es de mejora al respecto.

    un saludo
    Vectra A 25xe + camshaft "G"

  5. #5
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Ese es el tema complicado. No existe un valor "x", que se considere bueno o malo, es muy dependiente de muchos factores.

    Pero si te diré, asegurate de que una vez estas apoyado en curva, deberías poder frenar o levantar el pie con seguridad, sin que marche el eje trasero. Esto te dará tranquilidad cuando las cosas se ponen feas.

    Es que todo tiene repercusión, y lograr un buen compromiso, no es trivial, te pongo otro ejemplo: en el afán de incrementar la respuesta del coche, de hacerlo más vivo, subes mucha estabilizadora detrás, para dar más protagonismo al eje trasero y que te ayude a "redondear" las curvas. Y entonces, un "daño colateral" es que el tren trasero, al que le hemos subido mucho la rigidez de balanceo, no deja que al girar, el coche cargue inicialmente sobre el eje delantero, con lo que la respuesta inicial delante, se ve comprometida, se limita la compresión de la suspensión delante, y al coche inicialmente le cuesta entrar en la curva. Siempre hay repercusiones donde menos te lo esperas, y todo esto, sin contar la propia rigidez de la carrocería, o silentblocks, o neumáticos, que son más factores a añadir a la ecuación, que en este caso estoy obviando.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    03 Mar, 07
    Modelo
    Guadalajara
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    Probare en situación controlada los supuestos que comentas para ver que tal se comporta el coche y saber que paso dar o si así me vale o es suficiente.

    Que como muestras el tema tiene mucha miga para como lo había simplificado yo jeje.

    un saludo
    Vectra A 25xe + camshaft "G"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •