Bueno,vamos por partes que dijo aquel.......tema barra de torretas,creo que substituyendo el filtro original por uno mas pequeño, arreglado...
En cuanto a frenos, dado que la llanta speedline desplaza bastante, queda espacio para meter mas disco sin que toque.......tengo claro que las llantas originales no podré usarlas, pero tampoco es algo que me preocupe mucho, estais seguros que unos 256 entran bien?....
El tema frenos es lo mas flaco del coche.........hay que pisar con alegria e ilusión para conseguir que frene algo.....al final frena, pero sabe mal maltratar al pobre pedal de esa manera!Con un servo de Gsi mejorará el tacto?Bomba de serie o de gsi tambien?Me serviria de un corsa B?
Hoy hemos ido a hacer la Roca algunas veces con el colega y lo cierto es que hacer la media de 60km/h, se hace bien sin recortar.......( en el Rally Osona a los de RS les ponen media de 53/55km/h......), y visto como son los tramos en Aragón, creo que la de 65km/h la haremos bien sin arriesgar demasiado.........quizás lo mas preocupante es en las últimas pasadas, que el tramo estará mas sucio y por lo tanto mas delicado.
Sobre Blanch, oí hablar de él, pero yo no soy originario de Taradell, y no coincidí con él, no se donde para ahora.
Sobre la regularidad en carretera abierta, a ver, lo interesante es que descubres un montón de caminos, pistas, carreteritas locales,etc......... que son una gozada, lo que no mola tanto, es que por una de esas pistas, que suelen ser monocarril, te encuentres a los lugareños, y les alteres la vida y que pillen un cabreo monumental porque pasaron 100 coches a medias infernales para el tipo de pista que es, ( aunque sea inferior a 50km/h hay muchas pistas asfaltadas que a 50km/h debajo de la placa debería de poner: si tienes cataplines! ) y ello repercuta siempre en los últimos a salir a dicha prueba, que se encuentran a los lugareños cabreados, a la gente que viene de cara en plan: se apartará del camino santa rita que hartito estoy de los 80 que han pasado tirandome a la cuneta de mala manera ), y por no hablar de las animaladas que hacen los que van a la centesima para seguir la media........que si adelantamientos en continua,etc........por suerte, la mayoria suele portarse bien, pero por esa minoria que necesita una copa de los chinos para sentirse realizado como persona, perjudican al resto.
Si os tomais una prueba de regularidad como lo que es, una manera de disfrutar de carreteras distintas, aprender a navegar e interpretar un roadbook, disfrutar del paisaje, las carreteras que normalmente son escogidas y espectaculares, y sin mas pretensión que pasar una mañana/dia entretenido y disfrutar del cochecito, la regularidad en carretera abierta esta muy bien. Pero si se busca el resultado, haces caso a los de delante y empiezas a gastarte mas dinero en la maquinaria de medir y hacer la media que en unos amortiguadores pata negra, realmente la regularidad pasa a ser algo peligroso.
Y aqui es cuando vale la pena entrar en la regularidad sport, medias que permiten ir alegre sin arriesgar,y de paso entrar en el mundillo de la competición de la manera mas asequible.........y ojo, que esto de hacer regularidad sin mas aparatos que un crono, unas tablas y un biciclometro para saber los metros, tiene su que..........que con un blunik de esos me aburrí un montón!
Saludos
Sam