Existen diferentes sistemas de ventilación para enfriar el anticongelante que circula por el radiador, y así bajar su temperatura y evitar el sobrecalentamiento del motor. Lo normal es que sea un electro-ventilador el que haga ese trabajo, que como su nombre indica, es un ventilador accionado eléctricamente. Tienes un termo-contacto, tarado con un rango de temperatura, normalmente en nuestros coches, 92-98, en el que si el anticongelante supera una temperatura establecida (98), da la orden al ventilador de encenderse, y se mantiene encendido hasta que se alcanza la temperatura de apagado (92). El otro sistema, mas antiguo y actualmente en desuso, es el ventilador viscoso. En este sistema, el ventilador va accionado mediante una correa movida por el cigüeñal, es decir, siempre está girando, aun con el coche frío. En el núcleo del ventilador hay un fluido viscoso, sensible a la temperatura, que cuando mas se calienta, se vuelve mas denso/espeso (no se cual es el término correcto) y va girando cada vez a mas velocidad, hasta que llega un punto en el que la temperatura del motor se mantiene estable en un rango. Cabe decir, que este tipo de sistemas, lo montan vehículos con motores longitudinales, evidentemente.
Por cierto, Carlos, envuelve en radiador ese en papel de regalo, y mándalo de vuelta a los expertos esos...manda huevos
Astra H 1.7 CDTI 16V
Astra 2.0i GSI 16V