Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 170

Tema: «TRACTOR» Proyecto C20XE en Opel Astra G.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    Yo también creo que te equivocas
    bomba y salida por el termostato están en el mismo lado del motor,junto a cilindro 1, por lo que el cilindro 4 se va a calentar de más.
    Para salir de dudas, mantén el sensor de temperatura original, que también está en el lado bomba y termostato, a la salida del termostato, y en la salida de la culata del 4 cilindro, cuando la anules,pon otra sonda de temperatura.
    teóricamente, ese cilindro 4 va a estar a más temperatura que el 1, apuesto por ello

    otro tema es el de la temperatura exterior. santo domingo que tiene? 35 o 40 grados? mucho más calor hay en quatar, y no modifican los coches que se venden allí. La misma temperatura que tienes tu en santo domingo,la tenemos en el sur de España en verano,y los coches no se rompen.
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    06 Oct, 03
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    864

    Predeterminado

    Yo apuesto también que las temperaturas son mucho mas extremas en Madrid en verano en pleno atasco, que lo que jamas podrás vivir en Santo Domingo, y nadie se plantea hacer ese suicidio culatil que está perpetrando sin saberlo.

    Suerte!
    ¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!

    Y tú, ¿Tienes máquina?


    rubio.cazorla@gmail.com

  3. #3
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,491

    Predeterminado

    Hola Tractor,

    Sin ánimo de generar una discusión, nada más lejos de la realidad, queremos tanto como tu que ese motor funcione correctamente y que no tengas ningún problema.

    Ahora bien, no te voy a fundamentar algo que más o menos ya te han comentado, aunque profundizaré un poco más luego, pero sí te intentaré aconsejar en algo de lo que tienes una convicción a mi entender errónea.

    Comentas que tienes experiencia y que llevas 20 años en paises tropicales y que has intentado varias combinaciones con método prueba-error. Trabajé años atrás para Nissan en el departamento de Cooling & Heat damage, desarrollando ensayos en cámara climática (principalmente calor, con pruebas de stress térmico), y jamás he visto semejante configuración. No siempre la experiencia personal es suficiente para fundamentar algo, y el siguiente step necesario son los medios y la información. Y de esto, nadie sabe más que el fabricante, ni siquiera preparadores con "renombre", se quiera llamar RML, Kissling, etc. Nadie, repito, nadie, "la tiene tan grande" (tiene tantos medios y capacidades) como el propio fabricante para probar, medir, comparar, y validar.

    Y de ahí se desprende que seguramente, no hayas efectuado un ensayo de caudales ni temperaturas (el fabricante si), por lo que no puedes certificar que lo que estás haciendo es correcto, quedando a merced, en muchos casos, de unos resultados totalmente casuales, o con una fundamentación escasa. Y te lo digo, siendo el primero que ha obtenido resultados inesperados probando configuraciones diferentes en mi trabajo, con caudalímetros en todos los puntos de un circuito de agua, y termopares por doquier, probando en condiciones más duras de las que seguramente vayas a poder reproducir tu. Jaime, también te podrá corroborar esto, ya que él trabaja en un campo similar y conoce como se las gasta un fabricante en el desarrollo de un motor. Tanto él como por ejemplo Carlos_GT, que tuvo oportunidad de visitar el Centro técnico de SEAT, y pudo ver en primera persona el arsenal que gasta un fabricante, se hace a la idea del por qué de las cosas.

    Todo esto, viene porque si te fijas, no encontrarás ni un solo C20XE/20XE que saliera de fábrica con estas salidas anuladas. Opel sabía mejor que nadie cómo debía funcionar ese motor, y sabía que ese motor debía funcionar bien aquí, en Andalucía, en Sudafrica, en Rúsia, y en todos los mercados donde fue vendido. Si es cierto que se realizan algunos ajustes en función de los mercados, pero mayoritariamente es para paises con climas fríos, con el calor, se juega con margen de sobras ya que es el potencial enemigo de cara a fallos mecánicos serios.

    Sobre el C20XE del WTCC, si miras fotos diversas de preparaciones de Spiess, RML, Kissling, etc, verás todo tipo de inventos donde dudo mucho que reduzcan el caudal de los cilíndros 3 y 4 a los niveles que implica el combo que propones. Es más, apuesto por fallo en el tercer cilíndro, así a bote pronto.

    Solo queremos que no tengas problemas, no es a fin de discutir.
    Última edición por Tiparraco; 24-02-16 a las 09:45

  4. #4
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Hola Tractor,

    Sin ánimo de generar una discusión, nada más lejos de la realidad, queremos tanto como tu que ese motor funcione correctamente y que no tengas ningún problema.

    Ahora bien, no te voy a fundamentar algo que más o menos ya te han comentado, aunque profundizaré un poco más luego, pero sí te intentaré aconsejar en algo de lo que tienes una convicción a mi entender errónea.

    Comentas que tienes experiencia y que llevas 20 años en paises tropicales y que has intentado varias combinaciones con método prueba-error. Trabajé años atrás para Nissan en el departamento de Cooling & Heat damage, desarrollando ensayos en cámara climática (principalmente calor, con pruebas de stress térmico), y jamás he visto semejante configuración. No siempre la experiencia personal es suficiente para fundamentar algo, y el siguiente step necesario son los medios y la información. Y de esto, nadie sabe más que el fabricante, ni siquiera preparadores con "renombre", se quiera llamar RML, Kissling, etc. Nadie, repito, nadie, "la tiene tan grande" (tiene tantos medios y capacidades) como el propio fabricante para probar, medir, comparar, y validar.

    Y de ahí se desprende que seguramente, no hayas efectuado un ensayo de caudales ni temperaturas (el fabricante si), por lo que no puedes certificar que lo que estás haciendo es correcto, quedando a merced, en muchos casos, de unos resultados totalmente casuales, o con una fundamentación escasa. Y te lo digo, siendo el primero que ha obtenido resultados inesperados probando configuraciones diferentes en mi trabajo, con caudalímetros en todos los puntos de un circuito de agua, y termopares por doquier, probando en condiciones más duras de las que seguramente vayas a poder reproducir tu. Jaime, también te podrá corroborar esto, ya que él trabaja en un campo similar y conoce como se las gasta un fabricante en el desarrollo de un motor. Tanto él como por ejemplo Carlos_GT, que tuvo oportunidad de visitar el Centro técnico de SEAT, y pudo ver en primera persona el arsenal que gasta un fabricante, se hace a la idea del por qué de las cosas.

    Todo esto, viene porque si te fijas, no encontrarás ni un solo C20XE/20XE que saliera de fábrica con estas salidas anuladas. Opel sabía mejor que nadie cómo debía funcionar ese motor, y sabía que ese motor debía funcionar bien aquí, en Andalucía, en Sudafrica, en Rúsia, y en todos los mercados donde fue vendido. Si es cierto que se realizan algunos ajustes en función de los mercados, pero mayoritariamente es para paises con climas fríos, con el calor, se juega con margen de sobras ya que es el potencial enemigo de cara a fallos mecánicos serios.

    Sobre el C20XE del WTCC, si miras fotos diversas de preparaciones de Spiess, RML, Kissling, etc, verás todo tipo de inventos donde dudo mucho que reduzcan el caudal de los cilíndros 3 y 4 a los niveles que implica el combo que propones. Es más, apuesto por fallo en el tercer cilíndro, así a bote pronto.

    Solo queremos que no tengas problemas, no es a fin de discutir.
    Hola!

    Entiendo lo que dices si, pero recuerda que los fabricantes tambien cometen errores y por citar uno ya que mencionas sudafrica, fue el problema que tuvieron los primeros kadett-Astra turbos; esos 20LET (ya que no era catalizado) sufrieron muchos calentones en los dos primeros años y no fue sino hasta el tercer año que opel reconocio que habia un problema y la solucion fue en ese año ponerle un radiador mas grande... osea parece que se les paso por alto y no hicieron la pruebas pertinentes de que: Turbo de 260hp mas pais caliente es igual a PUM!!!

    Por otro lado tengo un amigo mio con dos EVOS y en ambos lleva termostato de 72 grados, me dice que ni siquiera de 82 se atreve a ponerle, pero tampoco le gusta usarlo sin termostato. Uno va estandar con casi 300 caballos y el otro tiene mucho mas.

    Aqui llegan muchos vehiculos (semi nuevos de 3 a 5 años de uso) de una misma marca y modelo pero de distintas partes del mundo y te vas a encontrar por ejemplo (un toyota corolla muy famoso aqui)que si viene de Estados Unidos o brazil, el radiador viene de dos canales pero si de Japon de 1 canal... osea que no es tan generica la configuracion de enfriamiento para todos los paises...

    Los calibras con XE fabricados en europa con destino a brazil en aquella epoca con cual termostato salieron de fabrica? el que usan ustedes? o el de 82?

    Los paises frios y/o templados salen con una configuracion de fabrica y los paises calidos con otra.

    Con el resto que me dices, si al final tengo que volver a poner a funcionar el pulpo y la calecfaccion que sale por el 4to cilindro lo hare si es mas conveniente.

    Cuando comiencen aqui las carreras le tirare fotos al XE de la WTCC nuevamente para que veas que tiene tanto el pulpo anulado como la calefaccion del 4to cilindro, ya que ustedes me han hecho dudar y hace mucho que lo vi.

    Saludos!
    La vida es una Escuela.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    08 Apr, 08
    Modelo
    Astra 1.6i
    Mensajes
    226

    Predeterminado

    Nunca se paso por la cabeza modificar un circuito de refrigeracion, pero ahora si que ya ni me lo planteo.

    Gracias he aprendido bastante con lo que e leido.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Wao que polemico esta el tema! Aqui tambien me pasa lo mismo, algunos me dicen que si y otros dicen que no...

    Primero gracias a todos por sus comentarios, datos e informaciones. Lo pensare todo detenidamente y si e de cambiar algo pues que asi sea. Me encantan estos temas porque puedo aprender mas con sus aportaciones.

    Saludos!
    La vida es una Escuela.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juanilloo Ver mensaje
    Nunca se paso por la cabeza modificar un circuito de refrigeracion, pero ahora si que ya ni me lo planteo.

    Gracias he aprendido bastante con lo que e leido.
    Todavia hay esperanza!
    La vida es una Escuela.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    02 Aug, 04
    Modelo
    Santo Domingo
    Mensajes
    588

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Txema_GSI Ver mensaje
    Yo también creo que te equivocas
    bomba y salida por el termostato están en el mismo lado del motor,junto a cilindro 1, por lo que el cilindro 4 se va a calentar de más.
    Para salir de dudas, mantén el sensor de temperatura original, que también está en el lado bomba y termostato, a la salida del termostato, y en la salida de la culata del 4 cilindro, cuando la anules,pon otra sonda de temperatura.
    teóricamente, ese cilindro 4 va a estar a más temperatura que el 1, apuesto por ello

    otro tema es el de la temperatura exterior. santo domingo que tiene? 35 o 40 grados? mucho más calor hay en quatar, y no modifican los coches que se venden allí. La misma temperatura que tienes tu en santo domingo,la tenemos en el sur de España en verano,y los coches no se rompen.
    Aqui tenemos de dia 32 a 34 en sombra todo el año, salvo 1 o 2 meses que baja a 30 o 28.

    Saludos!
    La vida es una Escuela.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    28 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,392

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tractor Ver mensaje
    Te pregunto:*Si es tan importante la recirculacion esa que va a la bomba y no puede ser anulada como SBD plantea. No te parece extraño que ellos mismos te vendan un multiple de admision con la recirculacion esa anulada? hay una contradiccion ahi.
    Está claro, es para motores que funcionan sin termostato y donde el agua está constantemente en movimiento, cosa que SBD desaconseja para la gente de a pie como ya he puesto antes

    TP5
    Water elbow for 2.0L Vauxhall. SBD Recommended Option.





    Cita Iniciado por Tractor Ver mensaje
    Bueno señores

    Acabo de leer la segunda pagina de SBD...

    Kike la salida de la culata por el cuarto cilindro se puede anular totalmente sino se va a usar (como en mi caso).

    If a heater is not required or heated windscreen is used, the water outlet at the rear of the head must be plugged.

    DO NOT USE THIS WATER OUTLET AS PART OF YOUR COOLING SYSTEM.

    Si no se utiliza la calefaccion o si se utiliza cristal térmico, la salida de agua en la parte trasera de la culata debe ser atascado.

    NO USE ESTA SALIDA DE AGUA COMO PARTE DE SU SISTEMA DE ENFRIAMIENTO.

    En el dibujo la linea roja desaparece en la segunda foto!

    Saludos
    Ya lo se, el link te lo pasé yo, y ya te lo dije hace dos dias:

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    En motores en los que no se usa radiador de calefaccion hay veces que anula la salida lateral de la culata, haciendo que todo el flujo de la culata salga por la salida del colector de admisión, aunque eso a mi parecer perjudica al flujo de los cilindros 3 y 4, pero aun asi existe algo de flujo, pero cerrarle las dos salidas a la culata eso es un suicidio
    Cita Iniciado por Tractor Ver mensaje
    Ahora

    Yo pregunto a todos:

    Porqué en un c20ne no pasa nada malo por no llevar bypass a la bomba????

    Asi viene de fabrica... y no pasa nada.

    Vamos a ver quien me convence.

    Saludos!
    Eso de que el 8v no tiene by-pass lo dices tu, ahi lo tienes:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20151031-WA0007.jpg 
Visitas: 1351 
Tamaño: 149.0 KB 
ID: 52284

  10. #10
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,491

    Predeterminado

    Te sucede lo mismo que a casi todo el mundo, pero en parte es normal, porque no hay una visión global del desarrollo de un vehículo, y es que todo hay contextualizarlo. Cuando se diseña algo, sea un motor, sea un sistema de refrigeración, hay que añadir a la ecuación otras variables, que la gente no suele tomar en cuenta. Lograr unas buenas prestaciones de un sistema o conjunto está muy bien, e incluso te diré que es muy fácil, pero hacerlo, jugando con los costes de producción, limitaciones de diseño, etc, es más complejo. Normalmente, las "equivocaciones" de los fabricantes responden más a elecciones demasiado arriesgadas que rozan el límite inferior del ratio coste/efectividad, o a elecciones de tipo más político que otra cosa, que también sucede.

    Es por ello que encontrarás diferentes configuraciones para diferentes mercados, también respondiendo a circunstancias de la producción, etc, es un mundo más complejo de lo que el usuario de calle puede imaginar. Ten en cuenta, que emplear un gran número de configuraciones diferentes, implica reducir producciones de piezas comunes, para pasar a hacer diferentes variantes = >>>>>$$$$$$$. Por ello, se intenta comunizar elementos, y no alterar más de lo necesario, que ojo, si que se hace, y si puedes encontrar setups diferentes adaptados a ciertos mercados.

    Con esto anterior, te digo, ¿es mejorable un sistema OEM? Si, claramente. Pero no tanto en diseño básico, si no en componentes. En tu caso, la solución es bien simple, y pasa por emplear un radiador más eficiente, con un core más grueso, con un fin pitch menor, y con un mejor sellado/guiado del radiador con el frontal del vehículo, ya que la función básica del motor, sí está de sobras optimizada, el margen de mejora te viene más por componentes que no por diseño (el diseño es "gratis", los componentes, no).

    Por ejemplo, tengo visto para mercado ruso, un calibre en una bifurcación del heater (calefacción interior), para incrementar la eficiencia del mismo (a base de reducir el tamaño del bypass y aumentar el caudal del mismo). El sistema se mantiene aunque se varían, midiendo caudales, algunas proporciones del mismo. Pero en sí, no acarrea un gran cambio. Y aún así, las pruebas se realizan con un estándar de temperatura alta.

    El motor del WTCC, ¿no lleva un rácor en ese lateral, más que un tapón?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •