Resultados 1 al 10 de 245

Tema: Kadett GSI de Txema_GSI

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    hice lo del gasoil al levantar culata,antes de decidir llevar a rectificadora. con 4 mil km.
    y si,daba entre 15 y 15.5 de compresión
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    Es que dando esos valores de presión de compresión se me hace raro que falle de segmentos, se me hace creer que alguna guía o retén de válvula está mal colocado o ha salido defectuoso, ya nos irás diciendo de los avances, es una pena que con el dineral que te has gastado en el motor este criando polvo en el garaje.

    saludos y ánimo.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  3. #3
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    Madre mía lo abandonado que tengo esto. He tenido que releer desde donde lo había dejado.
    Como resumen, deciros que el motor ya esta andando, el consumo de aceite es nulo ya con el rodaje hecho y habiéndole dado leña en varias de las quedadas a las que he asistido. Y el motor suplente el cual me llevo a Nurbur y tan buenos ratos me dio para olvidar el desatino de haber gastado tooodo ese dinero en el otro, se desmontó funcionando perfectamente y se guardó bajo la escalera para un futuro en esta u otra montura, quien sabe.

    Tras tiempo, y sopesando todo lo que se encontró en el motor, creo que la causa de todos los problemas fueron varios errores que llevó a cabo la rectificadora, sobre todo en la culata.
    De las 8 guías de válvula que cambiaron, había varias con la parte superior partida, y de los 16 retenes de válvula, por lo menos 10 estaban agrietados. Todo ello fue debido a que se apretaron a muerte los retenes contra las guías, cuando nuestros Opel NO van así, tienen un pequeño hueco entre el final del reten y la culata, por lo que los retenes quedaban estirados dado que la parte superior de la guía empujaba hacia arriba la goma del reten.

    Otra cosa curiosa que me encontré, fue que de los 4 pistones (recordemos Nuevos de sobremedida)a los que se les pusieron los segmentos nuevos, por si fuese eso el problema del consumo, tenia uno de juegos de segmentos en un pistón de diferente marca. Los segmentos, aunque nuevos, eran diferentes al resto. Que puede que no sea nada, pero es como si vas a cambiar las 4 ruedas y te ponen 4 ruedas nuevas pero una de ellas de la misma medida pero diferente marca y dibujo.

    A todo lo que encontré le pusieron remedio gratuitamente los de la rectificadora, me suministraron gratis tornillería nueva y juntas, así como nuevas guias, retenes, etc etc... Pero no podían explicarme el por qué del cumulo de despropósitos con mi motor.

    Tras todo ello, el motor esta funcionando correctamente totalmente de serie.. bueno, no, ya que se aprovechó para retocar algunas cosillas, alijerar otras, pero una de las chuches importantes que tenia compradas, no se le pudieron poner, los arboles de levas.

    Como algunos recordarán, la culata de este motor esta excesivamente rebajada tanto levantar y volver a cerrar, de ahí el elevado dato de compresión que da el motor, que ahora mismo esta entre 16 y 16.5 bares. Tanto es el rebaje, que al combinar este con la alzada y cruce de los dbilas 272º había interferencias entre pistón y válvulas, por lo que hubo que montar de nuevo los originales.

    Ando con ganas de meter el motor en banco así como está antes de seguir metiendo cosillas que hay por casa, por comparar antes y después, pero por el momento solo quiero disfrutarlo.

    Dinámicamente ha habido cambios, lo más gordo el autoblocante quayfe, de estas cosas que cuando lo pones te preguntas como has podido llevarlo sin ello hasta ahora combinado con palieres con homocinéticas lado rueda nuevas y el palier largo sustituido por el partido de calibra y la F20 en vez de la f16 que llevaba con el otro xe. También le cambié los 3 tacos nuevos y rellenos de sika.

    Como todo no puede salir bien, y lo malo de cambiar tantas cosas a la vez es que si tienes algo que falla, no sabes de que cosa de lo que has cambiado viene. Y esto me ha pasado con una vibración que tenia el coche en curva rápida, para ambos lados. tras un tiempo con el miedo en el cuerpo del autoblocante, parece que voy viendo la luz y puede ser debido al soporte trasero, el de la caja, que es diferente para F-20 y para F-16, por lo que el XE con la F-20 lo metí al sitio con el soporte de la F-16 y me costó llevarlo, ya que no coincidían. Ayer comparando los soportes que tenia por casa, vi que son diferentes y que ese taco esta totalmente forzado y pega el soporte con la parte metálica del taco. Estos días cambiaré y a probar.

    Me he dejado miles de cosas pero es que hace demasiado tiempo que no actualizaba y ahora me ha dado por los trastos viejos con 2 ruedas, por lo que a la hora de hacer algo a uno u otro, me decanto por las pequeñas.

    Seguiré informando y seguro que retomo con cosas nuevas.
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Asturias
    Mensajes
    970

    Predeterminado

    Joder, vaya cantidad de novedades!

    Me alegro de que por fin tengas el motor como dios manda, después de tanta pasta metida.

    Ahora como bien dices, a disfrutarlo

    Un saludo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •