Es un tema recurrente, y es un poco lo que te dice Kike.
Es probable que vayas pasadísimo de muelle en tus B14, y como toda la cadena que compone la suspensión desde neumático a chasis está desequilibrada, la respuesta que puedes esperar es bastante desastrosa. Puede resultar en rebotes y pérdidas de motricidad porque hay elementos intermedios en esta cadena que están funcionando de forma incorrecta.
Neumáticos de carcasa muy rígida, muelle de constante muy alta, silentblocks que a menos que sean de PU, estarán endebles y/o fatigados y alterarán la geometría muchísimo y de forma irregular, estabilizadora insuficiente, y un chasis con una rigidez similar al de una lata de cocacola.
Realmente, la mayor parte del trabajo, la parte dificil, es lograr un chasis rígido que permita a la suspensión hacer bien su trabajo. El coche, es una sucesión de muelles, y las combinaciones de rígido-blando que encuentres de por medio tienen resultados de lo más impredecible. Los coches de correr se centran en chasis MUY rigidos porque de este modo es más fácil focalizar el trabajo en elecciones de muelle-estabilizadora-tarado de amortiguador-neumático. La cinemática de la suspensión normalmente reduce sus grados de libertad ya que normalmente se usan rótulas. Esto es válido en competición, creo que no hace falta contar qué repercusiones tienes por calle.
Es una ciencia enormemente compleja, además, tu Corsa tiene geometrías de hace 30 años, con elementos de hace 30 años... y en estos 30 años, los coches han avanzado mucho, hay que entender sus limitaciones.
A mejor trabajo realizado en el chasis, mayor nobleza de reacciones y mayor facilidad a la hora de poner a punto el resto del tren rodante.
El problema, es que hacer los deberes bien, implica mucha más obra de la que parece, y generalmente la parte "fácil", son los accesibles muelle/amortiguador.