Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 24

Tema: Instalar indicador de marchas en pit bike sin batería

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Ya miré Dani, pero no encontré nada al respecto de estos indicadores magnéticos :S

  2. #2
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Modelo
    Segorbe (Castellón)
    Mensajes
    1,248

    Predeterminado


    Astra Gsi16v turbo y Kadett 1.8Gt culon

  3. #3
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Ya he encontrado un esquema que me puede servir:

    http://www.google.es/search?q=miniri...F%3B1024%3B419
    Es el de la primera foto, entiendo que pondría negativo y tierra en el negativo de la bobina, que va a chasis, y positivo podría ponerlo empalmado con el cable que va del positivo de la bobina, aunque no sé si iría bien porque va por impulsos...
    ¿Cómo lo véis?
    Puedo tocar los cables sin riesgo al tener la moto parada no? No es como la batería que te puede dar un susto?
    Otra opción que contemplo: se puede pasar del sistema de corriente a sistema con pilas?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Nada chavales, que este miércoles estrené la moto y fui a correr en un circuito de Karting, las primeras vueltas fueron lo más ridículo que he hecho en mi vida, estuve a puntísimo de caerme 5 veces y me salí por el césped, y eso que iba realmente paso de tortuga, parecía que no hubiese ido en moto en mi vida...
    Finalmente me hice algo a las medidas de la moto y la cosa fue mejor, tanto que me animé demasiado y terminé tocando el codo a lo Márquez, medí la inclinada y fue de 90º, tocando codo, cadera, carenado, etc XD
    Muy divertido, pero las motos se desmontan solas con las vibraciones, perdí el tornillo del carenado y la estriberra derecha en diversas ocasiones. De hecho me caí por esto, tuve que parar 3 veces seguidas a boxes para poner tornillos nuevos y cuando salí ya tenía los neumáticos fríos, y aún así quería hacer la plegada del día porque eran las últimas vueltas, se me marchó de detrás al abrir gas.
    Pero mola, y lo mejor, caes y no te haces nada ya que no corres, vas a poca altura, y la moto pesa muy poco.
    Última edición por Germani Julius; 19-12-14 a las 10:50

  5. #5
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,240

    Predeterminado

    Tiene fuerza como para irse de atras??? vaya...jajajajajja
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    No, que va, pero con las gomas frías, la pista fría, y apoyando solo con el borde de la goma se me fue al abrir, normal también.
    Lo que sí que retiene un montón, parece mentira que una 140cc pueda retener mucho más que una z750. Si al reducir toco el freno trasero lo más mínimo, me pega unas cruzadas de escándalo, la mayoría de sustos me vinieron por allí, parecía drift.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    26 Sep, 13
    Modelo
    madrid
    Mensajes
    202

    Predeterminado

    Todas las imr q e montado tienen la primera para arriba me imagino q tendra q ser especial . Uno q monte en una gpr todos los dias lo reiniciaba porq no marcaba bien y si la marcha no entraba te subia una en el marcador pero no la moto era un lio

  8. #8
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Buenas, ya lo he mirado pero no encuentro lo que busco, necesito saber solo donde empalmar el positivo y el negativo y no encuentro qué cables son, os paso las fotos porque no tengo ni idea:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20141128_074331.jpg 
Visitas: 298 
Tamaño: 107.8 KB 
ID: 47342Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20141128_074344.jpg 
Visitas: 293 
Tamaño: 76.5 KB 
ID: 47343Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20141128_074355.jpg 
Visitas: 306 
Tamaño: 80.5 KB 
ID: 47344Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20141128_074429.jpg 
Visitas: 286 
Tamaño: 120.0 KB 
ID: 47345
    Supongo que tendré que llamar alguien que tenga un polímetro o como se llame

  9. #9
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 13
    Modelo
    Soria
    Mensajes
    467

    Predeterminado

    Asi es practicamente imposible saberlo, ahi tendras cables para la llave de puesta en marcha o del cdi y demás. Busca al amigo del polimetro

  10. #10
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Técnicamente he encontrado positivo y negativo creo, mirando la bobina hay un cable que va a la bujía, y otros dos que van a masa en el soporte de la bobina (ahí irían negativo y tierra). Sin embargo el positivo de la bobina no serviría porque va por impulsos creo...

    También hay el desconectador de motor, del cual salen dos cables, uno que va al chasis de la bobina, y otro que va hacia otro ramal de cables que se empalman y terminan en el plato magnético. ¿Creéis que podría utilizar alguno de estos?

    Os paso fotos:

    Esto es la bobina, con los dos verdes que van a masa y el que va hacia la bobina para alimentar la bujía
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Bobina.jpg 
Visitas: 261 
Tamaño: 90.7 KB 
ID: 47351

    Esto es los dos cables que salen del botón de apagar el motor:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Cable botó apagar motor.jpg 
Visitas: 268 
Tamaño: 86.6 KB 
ID: 47352
    El verde se va a chapa de la bobina, y el otro se va hacia el montón de cables que salen del CDI y se empalma con alguno de ellos, puesto que después no se ve más este color de cable:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: De cable botó a motor (2).jpg 
Visitas: 276 
Tamaño: 146.4 KB 
ID: 47353
    Ese ramal de cables da al motor (creo que se llama plato magnético), aunque hay dos cables que quedan sueltos:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: De cable botó a motor (3).jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 122.8 KB 
ID: 47354Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: De cable botó a motor (1).jpg 
Visitas: 255 
Tamaño: 113.3 KB 
ID: 47355

    El plato queda así, hay cables que salen por arriba y otros por el lado:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: motor (1).jpg 
Visitas: 262 
Tamaño: 74.0 KB 
ID: 47356Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: motor (2).jpg 
Visitas: 264 
Tamaño: 52.2 KB 
ID: 47357

    Por último os paso una foto del cuadro de la moto con el cuenta km (marca velocidad máxima, media, distancia, hora, etc), cuenta rpm, e indicador de marchas, jeje, a ver cuánto tarda en caerse en marcha alguno de esos aparatos

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG-20141129-WA0011.jpg 
Visitas: 297 
Tamaño: 171.4 KB 
ID: 47358
    Última edición por Germani Julius; 29-11-14 a las 17:10

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •