Si te va bien no te lo pienses, no lo cambies.
Si te va bien no te lo pienses, no lo cambies.
yo en su dia cambie de kadett 8 v a astra 16 v y a dia de hoy me e vuelto a comprar un 8 v no tuve buena experiencia con el 16 v . el 8 válvulas va de cine el 16 te dara problemas de culata yo en 6 años le cambie 2 tu mismo salu2
kadett gsi seh
Perdon por tardar tanto en contestar , pero tengo ultimamente poco tiempo libre !! la verdad que el 8v me va perfecto... lo unico que el embrague lo tiene para tirar ... y bueno tenindo el 16.. me pica la curiosidad de saber que tal funcionan esos 160cv sin catalizador ... gracias a todos !!
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT VENDO MATERIAL
COMPRO MATERIAL
Eso es que le has hecho sufrir poco jeje...
Seria interesante abrir un hilo sobre el mantenimiento de un 16v. Intervalos de cambio de aceite, tipo de aceite y graduacion...y cualquier otra cosa que se les haga a estos motores habitualmente para que lleguen a esta edad/km en buen estado.
Saludos!
Opel Astra GSi16V turbo 1997 Atlantisblau
Astra Gsi16v turbo y Kadett 1.8Gt culon
no se como se llamara jaja lo único que digo que cuando yo tuve el 16v era un coche con 6 años de antigüedad le cambie la culata por una nueva me cobraron en la Opel 270.000 pesetas de entonces en total page una factura de 635.000 pesetas y volvió a cascar a los 5 años y. no te boy a decir que lo cuidaba a tope`por que te mentiría eso si los cambios de aceite y mantenimiento básico al dia . salu2
kadett gsi seh
Los cambios de aceite y mantenimientos básicos, mejor dicho, el defecto de los mismos, se acusan en los elementos móviles internos del motor. Puedes provocar desgastes en los cilindros, segmentos, cojinetes, árboles de levas, estropear taqués, etc.
Las culatas con lo que sufren es con las temperaturas. No esperar tiempos de calentamiento es lo que peor les sienta, y no solo al 20XE de Opel, al M42 de BMW coetáneo le pasa exactamente igual. Si no se ha tenido un cuidado escrupuloso en el uso del vehículo, las culatas no suelen pasar de los 200.000kms.
A parte de esto, tenía entendido que las culatas de 20XE de origen no Cosworth tenían problemas de fabricación por porosidad del material. ¿Es cierto o es leyenda urbana?