Buenas,

Al final no dí las gracias a Dani por la explicación, sólo escribo para eso, no os asustéis... XDDD

Como justo el día después de su respuesta hicimos juntos el viaje a León, ya me lo explicó en persona largo y sentado.

Una conclusión a la que llegué, quizá errónea, es que quizás en el momento en que me hicieron ese cursillo no estaba la cosa tan desencaminada de lo que decía yo al principio, el ABS en seco igual no era tan difícil de superar, y por lo que acaba de escribir corsita parece que podría concordar algo, pero hoy en día chungo chunguísimo, la tecnología evoluciona y los sensores también.

En su momento leí lo siguiente, bastante interesante, y recuerdo que leí un par de cosas que me llamaron la atención y quería preguntar, pero ya hace 4 semanas, no me acuerdo, y me da mucha pereza volverlo a leerlo ():

http://www.monografias.com/trabajos8...dinamica.shtml

A quien le interese leerlo, eso tan largo en realidad es un resumen, arriba en la página hay un link 'descargar' por si apetece la versión extendida.

Está muy bien esa página que no conocía hasta que busqué información del frenado, no sé la fiabilidad de sus documentos, pero tiene muchos trabajos aparentemente bien documentados. Otro más sobre este tema (que no he leído):

http://www.monografias.com/trabajos1...enos-abs.shtml

Saludos,