Si señor!!!
Si señor!!!
De nuevo a por los 200
Buenas, estoy a la espera de que me digan algo para pasar humos.
Hoy he mirado con un colega la compresión de los cilindros. Ahí van los datos:
Cilindro 1: 12 bares
Cilindro 2: 12 bares
Cilindro 3: 12 bares
Cilindro 4: 11,5 bares
El coche lleva unos 600km aproximadamente. Creo que son buenos valores. El 4rto cilindro estoy seguro que es un poco mas bajo del normal debido al estado que tenia cuando abrí el motor. La prueba se ha hecho en caliente sin ninguna bujia puesta y sin tocar el pedal del gas. Me extraña un poco que de valores tan clavados en los 3 primeros cilindros!
Un saludo.
Creo que la prueba hay que realizarla en caliente, sin bujias y pedal de gas a fondo..... a ver si me confirman.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Aún así los valores son buenos, la diferencia con el cuarto cilindro está dentro de tolerancias, si fuese más de 1bar sería mucho peor.
Saludos.
"Un delantera se lleva, un trasera se conduce".
Muchas gracias chicos. Si tengo oportunidad volveré a hacer las mediciones correctamente. Con la tonteria lo hicimos sin dar gas... pero en parte estoy tranquilo porque compresión va cogiendo y era algo que me preocupaba que no hiciese.
Tengo el tema bastante parado. Si esta semana no me dicen nada de un taller que fui para pedir que me mirasen gases iré a otro. Ahora tendria tiempo para currarme cosillas pero primero quiero dejar el tema del motor ok para homologacion.
El coche aún teniendo lo del ralentí funciona bien en media y bastante carga, en segunda y con las ruedas giradas es facil perder tracción. Tendré que agenciarme unos neumaticos mas prestacionales. El motor parece muy lineal, empuja uniformemente des de abajo y a pocas rpm's tiene bastante reprís, aun en 4a y 5a que son bastante mas largas del normal.
Realmente esta valiendo la pena el curro jejej Cuando tenga listo el motor, me podré con el tren delantero, tengo que alinearlo y aprovechare para revisar silentblocks y rodamientos urgentemente!
Un saludo.
Tenemos novedades.
Hoy lo he llevado a un taller que me recomendaron y después de hacer una inspección visual al escape y al swap en general (haciendo preguntas como "y lo de la ITV que?" "yo el catalizador lo quitaria...") jajaja me han pasado maquina de gases.
Parámetros por las nubes de nuevo. El mecánico se lo ha mirado un rato y me dice que el coche no regula nada. Hemos desenchufado la lambda y el sensor de temperatura y me dice que el motor debería cambiar su forma de andar al desenchufar estos sensores pero no lo hacia. Lo que intuía pues que el coche funciona en modo de emergencia. Con parámetros básicos para que anda y listo.
A continuación hemos probado con una máquina de diagnóstico el cual tenia el conector para aldl (gracias a dios!!) y lo ha podido conectar a la primera! Fallo: sensor de temperatura de refrigerante. Problema con el conector o cableado ya que el sensor marcaba la temperatura correctamente segun la máquina.
Hemos borrado el fallo y al arrancar el coche de nuevo la máquina volia a pitar, sensor refrigerante. Parece que hay algún problema con el cableado me ha comentado el mecánico.
Hemos mirado otros parámetros como la lambda y funcionaban. El sensor de aspiración pero no daba señal.
Almenos ya sabemos un poco hacia dónde tirar. El mecánico me ha comentado que el problema reside en el cableado así que lo volveré a sacar y comprobaré los conectores y otra vez el cableado aunque creo que será algo de lo primero.
Ya os iré comentando. Pero almenos la máquina esa ha detectado algo, aleluia!! Pensaba que el loco solo era yo! XD
Un saludo.
Habia un post muy bueno sobre bujías que se borró cuando el ultimo desastre...
![]()
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
La verdad es que el problema este que no me iba fino me ha dado bastantes quemaderos de cabez al ser algo "invisible" a la vista. Aún así, ahora vuelvo a ver posible la idea de corsa que tengo en mi cabeza jejej poco a poco![]()
Si!, lástima que el 2012 fue la ultima edición por culpa de haver puesto fijos unos baches als Casots... Tener una subida al lado de casa me encantaba y es una carretera que personalmente la subo y bajo a menudo jejej
Lo voy a tener en cuenta. Creo que iré a buscar unas de nuevas. Hace tiempo, cuando monté el motor, le puse unas Bosch que me dieron al dar a la tienda de recambios dando de referencia la de mi motor, pero es de grado Bosch 8, con lo cual tiene el mismo grado que las NGK que llevo ahora.
Grácias por el aporte Kike! La tabla resuelve el problema de las distintas nomenclaturas. Había visto el tema de grado térmico de las bujias pero me extraña que pidiendo la referencia para este motor en concreto me den unas de demasiado calientes... quizás lo hacen porque el cliente habitual de ese motor es un flanders jajaja
Un saludo Chicos y gracias por estar ahí!
Estos días que tengo fiesta me he decidido aunque sean fiestas navideñas coger el toro por los cuernos y subsanar uno de los problemas mas jodidos que tiene el coche ahora, el maldito retén del cigueñal que por algun motivo pierde aceite.
Creo que las causas son que en el momento de ponerlo cuando montaba el motor no pude ponerlo de forma del todo correcta (paralelo al plano del volante motor), que no se jodiera un poco y por otra parte me acuerdo que le puse algo mas de aceite al motor de lo que le tocaba con lo que podria ser que fuera el motivo por el que pierde.
Hoy mismo que podido llegar a él, os paso unas fotos del asunto:
Foto de la situación en mi garaje
El primario sin engrasar...
Embrague aún nuevecito;
Volante motor al descubierto...
Marcas del disco del embrague al volante. Las marcas son uniformes en todo el disco de contacto.
Retén a la vista!
Parte de atrás del volante motor;
Aqui se ve parte de la chapuza que hice.. poner silicona en la junta del carter; resultado, tocaba el exceso de silicona con el volante motor. Cuando termine con el reten cambiare la junta del carter tambien y pondré la nueva sin silicona...
Y dos fotos del retén perdiendo aceite:
En principio esta bien puesto, o almenos estos parece. Como lo veis?
Sobre el engrase del primario de la caja de cambios; debo engrasar el estriado, el cilindro dónde queda recogido el cojinete al desembragar y el interior del cojinete que toca con el cilindro ese imagino no?
Un saludo!