Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 28

Tema: Ayuda con Senator 3.0 E (Cuadro LCD)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    27 Aug, 13
    Mensajes
    280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por El_Marques Ver mensaje
    Llevo un buen rato leyendo los bricos de pasar de Analógico a Digital, pero claro hablan del Kadett.
    Supongo que me tocará hacerlo como se hace en los Kadetts el único problema que le veo es que el esquema de colores sea el mismo en el mio.
    Supongo que tocará probar y buscar.
    Lo que me ha quedado claro es que al desguace le tengo que pedir...
    - El Cuadro digital
    - El Transductor (que viene de la caja de cambios)
    Y no sé si me falta algo más...
    Las,clavijas,las clavijas,y con ellas cuanta más instalación mejor,para cuando tengas que maniobrar con el cuadro,es lo que yo le e echo ahí corsilla........

  2. #2
    Fecha de ingreso
    23 Jul, 06
    Modelo
    VECTRA A
    Mensajes
    1,457

    Predeterminado

    tambien deverias de pedir los plasticos de alrededor del marcador ya que por lo menos en mi caso son distintis que los analogicos.
    el mio es un vectra y viene con lcd de serie y de momento no lo e llegado a desmontar pero a primera vista ya se ve k la posicion del cuadro es distinta a los analogicos,por eso los plasticos son distintos.
    otra cosa que deverias mirar es como marca los litros del deposito,ya que en vez de marcar en rallas marca por litros que quedan en el deposito y no se si eso hara que alguna pieza cambie.yo esta semana e sacado el deposito de gasolina de mi coche y asi a primeras no parece que cambie del normal.tampoco havia soltado nunca uno para comparar.
    Última edición por b.a.d; 05-04-14 a las 09:15
    rotonda sin fuente de frente

  3. #3
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,384

    Predeterminado

    Yo le puse el LCD al Kadett hace años, y fué un buen lío. Si no llega a ser por la ayuda de Uzi, Roncete y algún forero más que ya no recuerdo, todavía llevaría el de agujas.
    Hablamos de tu Senator: llevas cuadro de agujas, pero tienes relojes de presión de aceite y voltímetro, no?? ya es bastante completo. Yo hice el cambio, aparte de porque el digital queda espectacular, y más en estos coches "clásicos", por tener el manómetro y voltímetro que mi Beauty no tenía.
    ¿El digital que lleva el Senator de serie no es este?
    [IMG][/IMG]

    Si pones el del Kadett tienes que coger el sensor doble de presión de aceite, más conocido como bulbo(que está justo encima del soporte del filtro de aceite, por debajo del alternador), y también el transductor de velocidad, que el Kadett lleva en la caja de cabios, en lugar de la sirga bowden del velocímetro,atornillado en el mismo sitio.
    El problema que veo sería que si tu Senator, al tener ordenador de consumo, éste recibe la señal de la velocidad desde el transductor del cuadro, o lleva uno como el del Kadett.
    Y si le pones el transductor de un Kadett, lo de menos es llevar su señal al LCD y a tu BC de consumo. Lo difícil es conseguir un transductor que envíe la misma cantidad de impulsos o parecida que el de tu cuadro de agujas.
    Así que para empezar, averigua a cuantos impulsos funciona el BC, que me parace que se consigue pulsando a la vez los 2 botones de mando del ordenador, y luego, a buscar un transductor que te de los mismos.
    A investigar te toca, xDDDD:
    http://www.ascona-info.de/LCD-Tacho.html
    Última edición por manolosabio; 05-04-14 a las 10:08
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  4. #4
    Fecha de ingreso
    23 Jul, 06
    Modelo
    VECTRA A
    Mensajes
    1,457

    Predeterminado

    como es eso del transductor??por k mi ordenador marca todo menos la autonomia,pero no se si marcara bien los valores
    rotonda sin fuente de frente

  5. #5
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,384

    Predeterminado

    Cita Iniciado por b.a.d Ver mensaje
    como es eso del transductor??por k mi ordenador marca todo menos la autonomia,pero no se si marcara bien los valores
    El transductor, en el sistema que lleva el Kadett, y parece que el Senator también, para el cuadro LCD, es esto:

    va atornillado en la caja de cambios:
    http://www.clubgsispain.com/showthre...gital-comprado
    http://www.clubgsispain.com/showthre...uirido-en-eBay

    BAD, tu te refieres a tu Vectra, no? si no te marca la autonomía el BC, pero el cuadro sí te dice cuanto queda en el depósito, yo creo que al BC no le llega ese dato ¿algún cable roto?, y por eso no te puede calcular la autonomía. El transductor en sí no tiene nada que ver con la indicación de la autonomía en el BC. Claro que si falla, entonces ni el cuadro te marca la velocidad instantánea, ni el BC la Vmedia, ni el consumo a los 100, ni la autonomía.
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  6. #6
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    El "sensor" de presión de aceite no le hace falta, estos ya lo llevan de serie, el cuadro de agujas es muy completo en estos coches.

    La lista sería esta:

    - Transductor de velocidad situado en la caja de cambios.
    - Cuadro LCD+ coquillas de alrededor, aunque creo recordar que son las mismas.
    - Conectores del cuadro con algo de cable para adaptarlo a tu Senator.

    Si puedes sube unas fotos del Senator que está en el desguace, a mí también me pueden interesar cosas, por suerte o por desgracia no encuentro coches de estos en desguaces.

    Saludos.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  7. #7
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,384

    Predeterminado

    Es cierto. Si el cuadro analógico lleva manómetro no te hace falta el bulbo.
    Pero a mi ya se me averió uno(no digo la marca, xDDDD), precisamente el que me puso nuevo el electricista para un manómetro Veglia que guardaba en un cajón y que monté al Kadett antes de instalar el LCD.
    Menudo susto, creí que los cojinetes de biela, bomba de aceite, etc,etc, habían llegado al final de sus días. El manómetro del cuadro digital no pasaba de 2 bares en marcha, y al ralentí nada de nada, chivato rojo encendido.
    Después de un día entero de llantos y maldiciones, se me ocurrió montar el bulbo que cogí del desguace junto con el LCD...y la presión otra vez como con coche nuevo.
    Así que nunca está de más tener alguno de reserva, que creo que nuevo vale 60€.
    "No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."

  8. #8
    Fecha de ingreso
    29 Feb, 08
    Mensajes
    320

    Predeterminado

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Yo le puse el LCD al Kadett hace años, y fué un buen lío. Si no llega a ser por la ayuda de Uzi, Roncete y algún forero más que ya no recuerdo, todavía llevaría el de agujas.
    Hablamos de tu Senator: llevas cuadro de agujas, pero tienes relojes de presión de aceite y voltímetro, no?? ya es bastante completo. Yo hice el cambio, aparte de porque el digital queda espectacular, y más en estos coches "clásicos", por tener el manómetro y voltímetro que mi Beauty no tenía.
    ¿El digital que lleva el Senator de serie no es este?
    [IMG][/IMG]

    Si pones el del Kadett tienes que coger el sensor doble de presión de aceite, más conocido como bulbo(que está justo encima del soporte del filtro de aceite, por debajo del alternador), y también el transductor de velocidad, que el Kadett lleva en la caja de cabios, en lugar de la sirga bowden del velocímetro,atornillado en el mismo sitio.
    El problema que veo sería que si tu Senator, al tener ordenador de consumo, éste recibe la señal de la velocidad desde el transductor del cuadro, o lleva uno como el del Kadett.
    Y si le pones el transductor de un Kadett, lo de menos es llevar su señal al LCD y a tu BC de consumo. Lo difícil es conseguir un transductor que envíe la misma cantidad de impulsos o parecida que el de tu cuadro de agujas.
    Así que para empezar, averigua a cuantos impulsos funciona el BC, que me parace que se consigue pulsando a la vez los 2 botones de mando del ordenador, y luego, a buscar un transductor que te de los mismos.
    A investigar te toca, xDDDD:
    http://www.ascona-info.de/LCD-Tacho.html
    Ese cuadro es del Senator B.
    El del Senator A2 es este:
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: image.jpg 
Visitas: 119 
Tamaño: 30.1 KB 
ID: 43617  

  9. #9
    Fecha de ingreso
    29 Feb, 08
    Mensajes
    320

    Predeterminado

    Cita Iniciado por b.a.d Ver mensaje
    tambien deverias de pedir los plasticos de alrededor del marcador ya que por lo menos en mi caso son distintis que los analogicos.
    el mio es un vectra y viene con lcd de serie y de momento no lo e llegado a desmontar pero a primera vista ya se ve k la posicion del cuadro es distinta a los analogicos,por eso los plasticos son distintos.
    otra cosa que deverias mirar es como marca los litros del deposito,ya que en vez de marcar en rallas marca por litros que quedan en el deposito y no se si eso hara que alguna pieza cambie.yo esta semana e sacado el deposito de gasolina de mi coche y asi a primeras no parece que cambie del normal.tampoco havia soltado nunca uno para comparar.
    Pero lo tuyo es distinto porque el Vectra que yo sepa nunca se vendió con cuadro digital de serie,mientras que mi coche si que se comercializó con cuadro digital.
    Saludos!!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,344

    Predeterminado

    Cita Iniciado por El_Marques Ver mensaje
    Pero lo tuyo es distinto porque el Vectra que yo sepa nunca se vendió con cuadro digital de serie,mientras que mi coche si que se comercializó con cuadro digital.
    Saludos!!
    Tambien hubo de serie vectras con LCD, y en todos los casos habituales en que se montaran analogico o LCD en la misma version, siempre llevan un cableado con conectores especifico, por lo que el sistema de instalacion es el mismo que en un kadett u otro similar, coger los dos conectores del cuadro (x8 y x9) con un trozo de ramal para luego adaptar la instalacion tirando de esquema, y coger el transductor de la caja, el sensor de presion de aceite y el sensor de temperatura de aceite

    http://www.vectra16v.com/slp/slp_senator-monza_mj86.pdf

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •