Resultados 1 al 10 de 30

Tema: Problemas swap corsa e16se siemens en bosch

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tirandofotos Ver mensaje
    Buenas, voy a reciclar este post.
    tengo un par de problemas electricos, voy a centrarme en el primero, y mas adelante planteo el segundo
    necesito conseguir que funcione la luz de diagnosis.

    es un corsa a gsi e16se motor del 90
    Adjunto el esquema electrico de la electronica siemens. que es la que llevo puesta ahora.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: esquema color.jpg 
Visitas: 4609 
Tamaño: 126.5 KB 
ID: 43294
    he coloreado en verde lo que creo que nos incumbe.
    gracias a anteriores post he entendido que



    Por lo tanto las lineas de arriba son positivas, y la de abajo negativa.
    el esquema me confunde un poco. Dice que el link de diagnosis es el X13. la cosa es que aparece en dos puntos del esquema.
    uno le llega una linea RT 0.75 (roja fina) al recuadro del X13 acompañado de una letra F, pero no tiene ninguna salida
    en el motor siemens, la luz de diagnosis tiene dos cables, un marron blanco y uno negro.
    y en el segundo recuadro del X13, ahi ya si viene una entrada y salida, pin 19 BWWS(marronblanco) de centralita y a negativo (marron BR). el recuadro tiene unas letras que no entiendo tambien: G-A y B

    alguien me puede explicar un poco porque X13 esta en 2 lugares?
    con poner una luz entre 19 y masa deberia tener luz de diagnosis?
    porque tengo el antiguo testico con cables marronblanco negro y en el esquema es marronblanco marron?
    muchas gracias chispas!


    El X13 es el conector ALDL, y sale en dos lugares por que cada uno se refiere a unos pines diferentes el mismo conector, en los esquemas electricos muchas veces se repiten iconos para que sean mas facil de dibujar, sino las lineas se cruzarian en el dibujo y sería un lio interpretarlo. La letra que sale se refiere al pin de dicho conector. El A es el pin comun de masa, con lo que se puentea cada uno de los otros pines para diagnosticar



    Cuando puenteas A y B, a la centralita le llega masa por el pin 20 y ella saca pulsos de masa a traves del pin 16 hacia la luz de fallo, que ya tiene positivo directo, y eso hace que parpadee

  2. #2
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 13
    Modelo
    Bilbao
    Mensajes
    270

    Predeterminado

    Cita Iniciado por kike_gsi8v Ver mensaje
    El X13 es el conector ALDL, y sale en dos lugares por que cada uno se refiere a unos pines diferentes el mismo conector, en los esquemas electricos muchas veces se repiten iconos para que sean mas facil de dibujar, sino las lineas se cruzarian en el dibujo y sería un lio interpretarlo. La letra que sale se refiere al pin de dicho conector. El A es el pin comun de masa, con lo que se puentea cada uno de los otros pines para diagnosticar



    Cuando puenteas A y B, a la centralita le llega masa por el pin 20 y ella saca pulsos de masa a traves del pin 16 hacia la luz de fallo, que ya tiene positivo directo, y eso hace que parpadee
    Que bueno kike, muchas gracias!! como pensaba que X13 era una bombilla, no me entraba en la cabeza tantos pines.

    asi que el x13 es el conector que se puentea para la diagnosis, y las letras son sus pines!!! bieeennn!
    Porque dices el pin 16? no seria el pin 19 segun el esquema que subí?

    estoy investigando un poco sobre ALDL. Pero muy bien explicado. al puentear A, manda masas por B a 20 de centralita, que manda negativos creo que por 19 (no 16 como dices, no?) pasa por la bombilla y va a positivo. eso en los fallos, y cuando se da contacto, tambien se enciende no? la centralita le manda una masa sin puentear supongo, no?

    comprobare continuidades con el tester y intentare dar algun paso esta tarde.
    muchas gracias, lo voy viendo mas claro.

    pd. como hago para contar los pines de la ecu?
    Última edición por tirandofotos; 23-03-14 a las 14:12

  3. #3
    Fecha de ingreso
    27 Oct, 05
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    9,373

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tirandofotos Ver mensaje
    Que bueno kike, muchas gracias!! como pensaba que X13 era una bombilla, no me entraba en la cabeza tantos pines.

    asi que el x13 es el conector que se puentea para la diagnosis, y las letras son sus pines!!! bieeennn!
    Porque dices el pin 16? no seria el pin 19 segun el esquema que subí?

    estoy investigando un poco sobre ALDL. Pero muy bien explicado. al puentear A, manda masas por B a 20 de centralita, que manda negativos creo que por 19 (no 16 como dices, no?) pasa por la bombilla y va a positivo. eso en los fallos, y cuando se da contacto, tambien se enciende no? la centralita le manda una masa sin puentear supongo, no?

    comprobare continuidades con el tester y intentare dar algun paso esta tarde.
    muchas gracias, lo voy viendo mas claro.

    pd. como hago para contar los pines de la ecu?
    No se que interpretas como bombilla pero en esa parte del esquema no sale la bombilla del cuadro, sale en la parte del esquema correspondiente al cuadro como es logico, sale por el pin 16 via conector X19 hacia INS (instrumentos)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    Para leer los códigos tienes que contar los pulsos de la bombilla de cuadro, con el contacto puesto, te hará primero tres intervalos de código 12 (un pulso de bombilla y después dos pulsos). Al acabar este ciclo, te dará el posible fallo que tenga memorizado, siempre te va a dar el 31 que es el sensor de cigüeñal, al estar parado no lo detecta. Y por último te vuelve ha hacer los tres intervalos del principio que viene a ser que ya ha acabado.

    Aún así, si no se te enciende la luz de fallo no tendrá nada memorizado.

    Saludos.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  5. #5
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 13
    Modelo
    Bilbao
    Mensajes
    270

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Orosa90 Ver mensaje
    Para leer los códigos tienes que contar los pulsos de la bombilla de cuadro, con el contacto puesto, te hará primero tres intervalos de código 12 (un pulso de bombilla y después dos pulsos). Al acabar este ciclo, te dará el posible fallo que tenga memorizado, siempre te va a dar el 31 que es el sensor de cigüeñal, al estar parado no lo detecta. Y por último te vuelve ha hacer los tres intervalos del principio que viene a ser que ya ha acabado.

    Aún así, si no se te enciende la luz de fallo no tendrá nada memorizado.

    Saludos.
    jejeje, gracias orosa, pero mi problema es mas basico, es de instalacion del testigo de fallo motor, el check ya se hacer, lo hacia antes del cambio de motor

  6. #6
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 13
    Modelo
    Bilbao
    Mensajes
    270

    Predeterminado

    me has roto los esquemas..
    pensaba que el x13 era la bombilla, ya que se llamaba diagnosis link.
    decir que no tengo ni idea de electricidad, soy editor de video.
    ya veo en el esquema, que del 16 sube un cable pa INS...
    entonces donde deberia enchufar la luz? pin 16 y positivo? (los cables que salen de la bombilla son marronblanco y negro. y el marronblanco iba al mazo de cables del motor, y el negro tengo suelto)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •