Resultados 1 al 10 de 127

Tema: Restauración del Kadett de Germani Julius

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #10
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado

    Más novedades: para hacer el plenum que irá justo antes de las trompetas y las mariposas, voy a hacer una réplica con fibra de vidrio de la caja de carburadores del 205 rallye, lo único que haré el tubo de entrada de aire al otro lado ya que en el Peugeot viene de la parte del conductor y yo lo necesito de la parte del acompañante. A ver cómo me queda el tema, si me queda una chapuza o bien me queda majete

    Edito: adjunto foto del molde hecho hoy a mediodía, aunque tendré que hacerlo de nuevo porque me equivoqué ya que quería hacerlo invertido al original y lo he hecho igual

    Esto me ha llevado a plantearme cómo voy a hacer el resto de admisión, concretamente la parte que va desde la toma de entrada inicial del coche hasta el caudalímetro. Me planteo 3 opciones y me gustaría saber vuestra opinión:

    Opción a) Dejarla igual que la tengo ahora, es decir un tubo directo al hueco del antiniebla, que va hacia la caja de filtro original con su K&N de sustitución, y de allí al caudalímetro. Solo tendría que recortar la caja que tengo puesta y adaptarla para que la tapa superior tuviese una salida redonda, de donde saldría un tubo hacia el cauda.

    Opción b) Hacer una réplica de los filtros BMC CDA, que bien sencillo es, y dejar la toma de entrada de aire tal cual la tengo ahora en el antiniebla,o bien subirla a la rejilla frontal y hacer con fibra de vidrio una campana de admisión bien guapa. Esta opción me gusta porqué es muy directa, el aire casi va directo al plenum ya que la caja del bmc es a modo de tubo también, sin embargo no estoy convencido porque hay gente que habla muy bien de este tipo de filtro habiéndolo puesto en banco de potencia y ganando cv, pero también hay gente que habla fatal y también habiendo testado en banco de potencia :S

    Opción c) Clonar con fibra de vidrio el Flowmaster de Dbilas. Había un forero de forocepos que llevó el BMC CDA y posteriormente montó el DBilas y dice que el Dbilas era mucho mejor, aunque supongo que cada modelo de coche será un mundo a parte.

    Edito: Opción d) Liarse la manta a la cabeza y eliminar caudalímetro, montar megasquirt y programación a medida, con toma de aire en el capó aislada del compartimiento motor y que vaya directa a las trompetas, con filtro de espuma. Lo que me da miedo, a parte del presupuesto, es apretar demasiado el motor y terminar rompiendo, aunque visto de otro modo con megasquirt los mapas serían precisos y a medida, mientras que sin megasquirt es muy difícik que el motor vaya compensado con todas las mods que le haré.
    ¿Cómo lo véis?
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BMC CDA FOTO.jpg 
Visitas: 888 
Tamaño: 61.6 KB 
ID: 42807Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dbilas Flowmaster 01.jpg 
Visitas: 422 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 42808Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Dbilas Flowmaster 02.jpg 
Visitas: 521 
Tamaño: 68.1 KB 
ID: 42809Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BMC CDA.JPG 
Visitas: 437 
Tamaño: 222.5 KB 
ID: 42810Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: BMC CDA ESQUEMA.JPG 
Visitas: 419 
Tamaño: 152.7 KB 
ID: 42811Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20140228_153501_resized.jpg 
Visitas: 418 
Tamaño: 233.9 KB 
ID: 42827
    Última edición por Germani Julius; 01-03-14 a las 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •