Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 419

Tema: (Albert-corsa) Astra GSI C20XE M2.8

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    Y por que te van a multar? Mientras que no lo saques a la calle no hay problema.

    Las llantas le quedan guapísimas tio, me encantan ! Le hace falta un poco de trabajo de chapa, pero el estado es bastante bueno.

    A ver si quedamos un día y me lo enseñas !

    Saludos.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  2. #2
    Fecha de ingreso
    22 Sep, 06
    Modelo
    Astra cabrio 3.0 v6
    Mensajes
    786

    Predeterminado

    buen proyecto amigo y bonitas llantasjeje
    [SIGPIC][/SIGPIC]
    opel astra gsi 2.0 16v 150cv M2.8, nuevecito a estrenar

  3. #3
    Fecha de ingreso
    18 Jul, 13
    Mensajes
    40

    Predeterminado

    Mil disculpas por retrasos; he tenido un mes un tanto complicado pero no me he olvidado de ti. He perdido todos los archivos con las piezas pero las estoy volviendo a diseñar. Te paso lo que tengo de momento, no obstante cuando lo termine te lo reenvío. Lo siento de verdad. Espero que te sirva. Saludos.

    Planos: planos.zip (planos en pdf de todas las vistas del subchasis en autocad, hice una modificación final de los casquillos que no figura pero para orientarte supongo que te valdrá al menos hasta que pueda volver a pasartelo terminado; y planos en stp del soporte de la dirección terminado completamente)
    Los soportes de la dirección definitivos están en otro mensaje, ya que con la geometría de estos, resulta casi imposible montarlos.
    Última edición por sergiorwb; 22-01-14 a las 01:15

  4. #4
    Fecha de ingreso
    16 Feb, 13
    Modelo
    Mordor
    Mensajes
    274

    Predeterminado

    Gracias por el aporte sergio! La verdad es que me viene de fabula ya que ahora estoy con el tema de refuerzos, suspensión... En los próximos días, aprovechando las vacaciones, espero empezar con la fabricación del refuerzo de dirección, así como la barra de torretas.
    Comentar que ya se le a colocado la cuna de saab con los brazos, la diferencia de peso no sabría decirla pero es notable entre la original de hierro y la de aluminio del saab.
    También se a reforzado el eje trasero, tal y como viene en el manual de preparación Gr. A del kadett, ya que al final el eje del astra es prácticamente el mismo al del kadett.
    Todavía sigo dándole vueltas al tema de la suspensión, estos días contacte con tecnoshock, y ellos me recomendaron 2 soluciones para evitar roscada y montar copelas regulables. La primera es que cuando el coche este en su posición de trabajo, (a la altura deseada) el bastago de la suspensión, mínimamente debe de sobresalir 40mm. Es decir, mínimo 40mm de recorrido a compresión. La otra solución, es la de montar la copela por encima de la torreta, ya que según el al no ser una aplicación para tierra, no sufriría cargas excesivas. Esta ultima solución la e visto aplicada en varios coches de competición, así que no seria nada nuevo.
    Por ultimo os dejo unas fotos de como va.


    Uploaded with ImageShack.us


    Uploaded with ImageShack.us

    Un saludo y felices fiestas

  5. #5
    Fecha de ingreso
    16 Feb, 13
    Modelo
    Mordor
    Mensajes
    274

    Predeterminado

    Fotos del refuerzo del eje trasero, así como las soldaduras. Se aprecia poco, porque esta recién pintado y la cámara es la del móvil... :
    Refuerzo del plato que soporta el muelle con cordones de soldadura.


    Uploaded with ImageShack.us

    Pletina debajo del plato que soporta el muelle para darle consistencia a la superficie, así como refuerzo con soldadura del nervio del eje.


    Uploaded with ImageShack.us

    Un saludo

  6. #6
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    Qué caida tienes ahora en el eje delantero? Se el ve muy bien ese astra, no has pensado anularle el logo de opel a la calandra?

    Saludos.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  7. #7
    Fecha de ingreso
    23 Jul, 06
    Modelo
    VECTRA A
    Mensajes
    1,457

    Predeterminado

    animo alberto haver si para la proxima ya lo tienes listo,que sino ya sabes k no puedes venir
    rotonda sin fuente de frente

  8. #8
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 06
    Mensajes
    1,714

    Predeterminado

    Desde la ignorancia, el chasis será capaz de manejar tantos refuerzos sin rajarse? Reforzar está bien, pero si hacemos que las fuerzas se transmitan a otras piezas cercanas y si no tienen "consistencia" suficiente igual es peor el remedio que la enfermedad.

    Desde el más absoluto desconocimiento, si digo una burrada pegadme un golpe de remo o acritudeadme sin remilgos jajaja

    Un saludo

  9. #9
    Fecha de ingreso
    18 Jul, 13
    Mensajes
    40

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eusko_astra Ver mensaje
    Desde la ignorancia, el chasis será capaz de manejar tantos refuerzos sin rajarse? Reforzar está bien, pero si hacemos que las fuerzas se transmitan a otras piezas cercanas y si no tienen "consistencia" suficiente igual es peor el remedio que la enfermedad.

    Desde el más absoluto desconocimiento, si digo una burrada pegadme un golpe de remo o acritudeadme sin remilgos jajaja

    Un saludo
    Opino como tú, por ello lo único que hago es copiar los refuerzos que emplean en Saab que la gente ha probado y el tío que los fabrica es de sobra conocido, sin ser incluso para competición; ya que en teoría es el mismo chasis..
    Espero no arrepentirme nunca...

  10. #10
    Fecha de ingreso
    18 Jul, 13
    Mensajes
    40

    Predeterminado

    Cita Iniciado por albert-corsa Ver mensaje
    Gracias por el aporte sergio! La verdad es que me viene de fabula ya que ahora estoy con el tema de refuerzos, suspensión... En los próximos días, aprovechando las vacaciones, espero empezar con la fabricación del refuerzo de dirección, así como la barra de torretas.
    Comentar que ya se le a colocado la cuna de saab con los brazos, la diferencia de peso no sabría decirla pero es notable entre la original de hierro y la de aluminio del saab.
    También se a reforzado el eje trasero, tal y como viene en el manual de preparación Gr. A del kadett, ya que al final el eje del astra es prácticamente el mismo al del kadett.
    Todavía sigo dándole vueltas al tema de la suspensión, estos días contacte con tecnoshock, y ellos me recomendaron 2 soluciones para evitar roscada y montar copelas regulables. La primera es que cuando el coche este en su posición de trabajo, (a la altura deseada) el bastago de la suspensión, mínimamente debe de sobresalir 40mm. Es decir, mínimo 40mm de recorrido a compresión. La otra solución, es la de montar la copela por encima de la torreta, ya que según el al no ser una aplicación para tierra, no sufriría cargas excesivas. Esta ultima solución la e visto aplicada en varios coches de competición, así que no seria nada nuevo.
    De nada!, lamento no haber podido tenerlo antes. ¿Has podido echarlo un vistazo? la menor duda que tengas preguntame. Los planos de AutoCAD ya te anticipo que son orientativos, no fueron los definitivos pero son los que encontré de lo que hice inicialmente. El soporte de la dirección si está completo y bien hecho. Esta semana si puedo terminaré el subchasis también y te lo vuelvo a subir.

    ¿La cuna de Saab es de aluminio también? Pensé que únicamente eran los trapecios. ¿El manual de preparación del kadett gr A dónde se puede encontrar?
    Lo de regular las caídas yo me puse en contacto con Engimek y me dijeron que disponían de copelas regulables para muelle de serie, no sé como irá. Me interesa bastante ese tema.
    Un saludo. Feliz Año!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •