
Iniciado por
Apocalypse_888
Me ha surgido una duda, de un comentario que habéis hecho por el whatsapp. Conozco varias personas con motores peugeot 1.3 carburación con bloque de 1.6 manteniendo culata 1.3 y apretados hasta las cejas, y van como auténticos aviones...
Sería factible montarle al 16SV la culata del 13S (o contemporaneos) para aumetar compresión? O por el contrario se perdería en volumen de aspiración/escape por la disminución del tamaño de las válvulas en comparación con el 1.6?
Es un tema que me interesa, la forma factible de poder potenciar y apretar un 16SV, incluso con fines de competición...ver 205 rallye dar pelo a un 205 GTI no tiene precio...
Siempre he oído eso también de los motores peugeot, pero no sé que medidas tienen de válvulas unos y otros.
Quizá si la culata es de un 1.3 rally, que ya venían con carburadores dobles... seguramente las válvulas estarán diseñadas lo más grandes posible.
Centrandonos en motores opel, los 1.3 tienen un tamaño de válvulas mucho menor a los 1.6, de 33mm a 38mm en admisión, y 29mm a 31mm en escape.
Incluso mirando la página de Rissé, las válvulas más grandes que tienen para una culata de 13s son de 35mm para admisión, y ése es un punto a perder.
Por otro lado la compresión de serie de un 13s es de 9,3:1, así que aunque ésta aumente por encima del valor de 10:1, tenemos el mismo resultado que con una de 1.6 que ya tiene de serie 10:1, y de ahí aún podemos rebajar en la rectificadora.
Desventajas de la culata de un 16sv, el porting. Éste es, me atrevería a decir así a ojo quizá más restrictivo que el de la culata de un 13s, y ésto es debido a que un 16sv no fué hecho para revolucionarlo mucho.
El porting del 16sv es restrictivo, el árbol de levas es muy light, la relación de compresión es buena 10:1, y el carburador (Pierburg 2e) con difusores pequeños. Éstos son los principales motivos por los que un 16sv es un motor que ofrece un par muy bueno en bajas rpm y se mueve relativamente bien en regímenes medios, un motor de trote y paseo, y con un consumo contenido/razonable a pesar de ser carburador.
Ahora claro, viene alguien y dice, si lo pones en un corsa a va muy bien. Por supuesto, pero hay que acordarse que fue un motor de Kadett, Ascona y Vectra, y el peso no tiene nada que ver.
Si se quiere preparar un 16sv, es un hecho que la mejor culata para él es la de un e16se o c16se, siendo incluso más facil de poner la última por no tener el conducto para la Egr mecánica.
Tienen todas las ventajas de la culata de 16sv, pero con un porting generoso y agradecido en altas rpm. Esta culata acopañada de un árbol aftermarket con una duración y alzada considerables es lo mejor, ni culata de 13s, ni 14nv, ni nada.
Si se quiere aumentar la relación de compresión, siempre se puede rebajar. Aunque el tema de la Rc, se le saca algo de chicha, ya no es tan acusado como en preparaciones de culata más antiguas, y es que la ganancia por aumento de Rc no es lineal, se le gana más a una mecánica de 8:1 aumentándosela a 9:1, que a una que tiene 10:1 subirsela a 11:1.
Última edición por 1.3 S; 06-11-13 a las 21:54
E16XEH Project! --- Detenido por ITV