Para proceder al montaje,pués como es evidente invertiremos los pasos seguidos para desmontar el alternador.
Primero montaremos el diodo. Atentos a lo que os comenté anteriormente acerca de la arandela que aisla al diodo de la carcasa exterior y que va cogida con el tornillo que hace de terminal positivo.


Lo siguiente será colocar el regulador,primero con un tornillo y una vez situado el soporte de las escobillas correctamente sobre él,los otros 2 tornillos.

Para el montaje de las escobillas,lo que yo hago es utilizar un palillo,el de toda la vida para los dientes,a modo de bloqueo y asi retener las escobillas y muelles en su sitio hasta que coloquemos el rotor. Hay un orificio en la carcasa que nos permite pasar el palillo y aguantarlo hasta que sea preciso y haya que retirarlo. Simplemente colocamos el muelle y la escobilla de forma correcta sobre él,hacemos presión para que bajen hasta que podamos pasar el palillo hasta la mitad del soporte,donde hay un agujero. Entonces haremos lo mismo con la otra escobilla y pasaremos el palillo del todo,con mucho cuidado de que no se salga (Es normal que alguna vez se escape y tengamos que colocarlas de nuevo).
Aseguraros de poner las escobillas correctamente,la cara donde tienen el cable,tiene que quedar abajo y la cara contraria,arriba,para que sea la que haga contacto con el rotor.






Colocamos el puente y ponemos el otro tornillo.



Esto es lo que deberíamos ver después de hacer los pasos anteriores. Turno del estator y sus 3 tuercas de 7mm.


Colocamos el rotor.

Y la carcasa exterior. Hay que fijarse en las marcas hechas en ambas carcasas para que las caras queden como antes.

Atención tambien a colocar la arandela distanciadora que va entre el rodamiento y las aspas,cuando montemos las aspas,protección,polea y tuerca.

Y se acabó,ya tenemos listo nuestro alternador.

Ahora lo colocaremos en el soporte,con el tornillo pasante inferior,después,colocaremos el alternador en su posición normal y pondremos la correa, daremos tensión (en mi caso con la mano puedo darle la tensión justa y necesaria),apretaremos el tornillo que lo fija en esa posición de tensión al soporte y por último haremos las conexiones positivo y negativo a los terminales del alternador,con las tuercas de 10mm (positivo) y 8mm (negativo).
Espero que os sirva de ayuda,como veis,no esconde grandes misterios ni requiere de habilidades o medios fuera de lo comunes. Pido disculpas por las posibles patadas al diccionario o malas referencias a las distintas partes del alternador,mi experiencia en el campo de la electrónica es prácticamente nulo.
Saludos !
-Opel Vectra B GT X20XEV `97 "Fiabilidad Ecotec"
-Opel Manta B GT/E 20E `83 "Viva lo CiH"
-Opel Corsa A GSi E16SE `89 "El pascavete"
-Opel Astra F GSi16V C20XE´91 "Tested by Buzz Aldrin"