Resultados 1 al 10 de 45

Tema: Dato sobre neumaticos usados

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,240

    Predeterminado

    Tambien decir que los neumaticos con 4 años, aunque no se hayan puesto en un coche nunca, se supone que estan caducados..., Yo no pondria nada del 2010 para abajo
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado

    Mi recomendación, evita montar gomas de segunda mano.

    Todos sabemos que a veces no se pasa por el mejor momento, pero es mejor evitarlo.

    También en el flanco se pueden observar los índices de capacidad de tracción del neumátion (Traction AA, A, B, C, de mayor a menor), desgaste del mismo (400, 300, 200, también de menor a mayor), índice de temperatura de rodadura (A, B, C, siendo los de más alta temperatura los C, que usualmente son de invierno si la memoria no me falla), composición del neumático (cuantas capas tienen y de qué se componen), así como diversas homologaciones.

    Lo que no lograremos saber nunca es la disposición exacta de las capas, sus variantes, aunque por referencias si se hacen distinciones para mercado de conducción a la izquierda o derecha, u homologaciones específicas para modelos específicos.

    Asímismo, el típico punto rojo del flanco cuando son nuevos, indican el punto más pesado del neumático, que históricamente se alineaba siempre con la válvula por ser el punto más ligero de la llanta y conseguir así un equilibrado con menos contrapesos, pero con las llantas modernas, con menos desviación en la masa externa de la llanta, tan solo se usa para minimizar el uso de contrapesos en casos aislados.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    astra 16v & Kadett 1.8 GT
    Mensajes
    599

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Tiparraco Ver mensaje
    Mi recomendación, evita montar gomas de segunda mano.

    Todos sabemos que a veces no se pasa por el mejor momento, pero es mejor evitarlo.

    También en el flanco se pueden observar los índices de capacidad de tracción del neumátion (Traction AA, A, B, C, de mayor a menor), desgaste del mismo (400, 300, 200, también de menor a mayor), índice de temperatura de rodadura (A, B, C, siendo los de más alta temperatura los C, que usualmente son de invierno si la memoria no me falla), composición del neumático (cuantas capas tienen y de qué se componen), así como diversas homologaciones.

    Lo que no lograremos saber nunca es la disposición exacta de las capas, sus variantes, aunque por referencias si se hacen distinciones para mercado de conducción a la izquierda o derecha, u homologaciones específicas para modelos específicos.

    Asímismo, el típico punto rojo del flanco cuando son nuevos, indican el punto más pesado del neumático, que históricamente se alineaba siempre con la válvula por ser el punto más ligero de la llanta y conseguir así un equilibrado con menos contrapesos, pero con las llantas modernas, con menos desviación en la masa externa de la llanta, tan solo se usa para minimizar el uso de contrapesos en casos aislados.
    Perfecto Tipe! ja ja ja buena información,y e ahi mi pregunta:

    Ahora hay algunos neumáticos que vienen con varios puntos de diversos colores,normamente en Bridgestone,suelen ser amarilllos o blancos y rojos 2 o incluso 3,que significado tienen,ya que algún comercial de la marca me a solido decir que son puntos que se hacen en el control de calidad,eso es correcto?

    Saludos

  4. #4
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Modelo
    Segorbe (Castellón)
    Mensajes
    1,248

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Txema_GSI Ver mensaje
    Tambien decir que los neumaticos con 4 años, aunque no se hayan puesto en un coche nunca, se supone que estan caducados..., Yo no pondria nada del 2010 para abajo
    Quieres decir que si usas poco el coche hay que cambiarlos aunque esten nuevos?

    Enviado desde mi GSi16V turbo.

    Astra Gsi16v turbo y Kadett 1.8Gt culon

  5. #5
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 13
    Mensajes
    1,684

    Predeterminado

    vaya, siguiendo esta teoria, los kk pirelli que llevo atrás son del 2004 !! (9 años + segunda mano + Pirelli = ...... )

  6. #6
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,240

    Predeterminado

    Cita Iniciado por BROCADEL8 Ver mensaje
    Quieres decir que si usas poco el coche hay que cambiarlos aunque esten nuevos?

    Enviado desde mi GSi16V turbo.
    Define "nuevo": un neumatico con mas de 4 años NO es nuevo. La goma se endurece con el paso de los años, se reseca, incluso se cuartea. Lo mismo que no pones un manguito de refrigeracion de un coche de desguace, tampoco se deberia de hacer lo mismo con las gomas.

    Pasados unos años, la goma se vueve tan dura que no se desgasta, es como si llevases unas ruedas de madera. En los sitios donde no llueve, lo teneis un poco más facil, pero amigo, el dia que os pille lluvia con gomas viejas (De edad) agarraros.

    El aceite es otro elemento que se degrada con el tiempo, y tambien se cambia, yo por lo menos lo hago, antes del aniversario, le meto aceite nuevo... no se como en el unico elemento que se encarga de unir el coche al suelo, la gente se despreocupa tanto....
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •