Resultados 1 al 10 de 1015

Tema: Kadett GSI 8v Gr.A réplica

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    10 Mar, 08
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    Pues a mi el tema de la compresión es lo que menos miedo me da, de hecho no me da miedo ningún aspecto de lo comentado.

    O soy muy cazurro, que puede ser o por lo que veo en las fotos no debería haber problema ninguno con la pared entre válvulas, que aunque es estrecha se la ve consistente.
    Con el aspecto de la compresión, la teórica puede dar miedo... pero la efectiva con el árbol de 296º no es problema.

    Entiendo que va a ser un motor que va a ir alto de vueltas, habría que poner especial atención en el engrase del motor y la refrigeración del mismo, así como el grado térmico de las bujías, y no dejar puntos calientes en la cámara de combustión.
    Respecto a las Sing Grooves, yo soy de los totalmente excepticos, pero bueno...

    Estás haciendo un trabajo bandera!! Sigue así!
    E16XEH Project! --- Detenido por ITV

  2. #2
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Cita Iniciado por 1.3 S Ver mensaje
    Con el aspecto de la compresión, la teórica puede dar miedo... pero la efectiva con el árbol de 296º no es problema.
    Esa es la clave.

    Cuanto más cruce tiene un árbol menor es la compresión media del ciclo, y por tanto menor el riesgo de detonación. Para hacerte una idea tendrías que haber medido compresiones antes y ahora después de montar el motor, a ver por dónde te mueves con el árbol nuevo.

    Respecto a las SG's, yo la verdad que no las termino de ver. No encuentro su sentido frente a sus inconvenientes. Pero si es por probar a mejorar flujos, siempre puedes echarle más huevos aún...

    Nombre:  intake groove 1.jpg
Visitas: 1649
Tamaño: 40.4 KB
    Nombre:  intake groove 2.jpg
Visitas: 1641
Tamaño: 51.3 KB

    Nombre:  intake groove 3.jpg
Visitas: 1683
Tamaño: 45.3 KB


    Nombre:  valve turn 2.jpg
Visitas: 1763
Tamaño: 24.8 KB
    Nombre:  valve turn 3.jpg
Visitas: 2005
Tamaño: 22.0 KB

    Nombre:  valve turn 4.jpg
Visitas: 1714
Tamaño: 48.5 KB


    Saludetes.
    Última edición por cicli; 07-08-13 a las 00:22
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  3. #3
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado

    Cicli, la teoría de todo eso, por favor?
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  4. #4
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado

    Cita Iniciado por K_V6 Ver mensaje
    Cicli, la teoría de todo eso, por favor?
    Es el mismo concepto por el que los ports de admisión no se pulen sino que se dejan algo rugosos. Pero al tío este se le ha ido la olla... cosa que yo no comparto. Sólo puse las fotos para echarse unas risas.

    Todo esto es mecánica de fluidos básica, se basa en la teoría de la capa límite (o boundary layer como dicen los ingleses).

    Cuando un fluido (gas o líquido o mezcla) corre por el interior de un conducto, a velocidades no muy altas, la velocidad no es constante en todos los puntos. Las partículas que están en contacto con la pared se suponen quietas, pues se "agarran" a ella, mientras que las que corren por el centro son las más veloces

    Nombre:  VelocityProfileLaminar.jpg
Visitas: 1625
Tamaño: 10.8 KB


    Lo que se intenta con estas marcas o rugosidades en la superficie es crear unas turbulencias en la zona de las paredes que permitan al flujo "deslizarse" sin que se agarre a las paredes. Con ello se consigue aumentar la velocidad del mismo. Esto se hace así por el tipo de flujo que hay en la admisión. Desconozco si también se consigue en cierta manera evitar la condensación de combustible en las paredes del conducto. En los escape se pule porque el flujo de gas es turbulento y no funciona de la misma manera, más bien ni se sabe cómo funciona, jajaja.

    Perdón por ensuciar el post.
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  5. #5
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    NAFARROA
    Mensajes
    68

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    Lo que se intenta con estas marcas o rugosidades en la superficie es crear unas turbulencias en la zona de las paredes que permitan al flujo "deslizarse" sin que se agarre a las paredes. Con ello se consigue aumentar la velocidad del mismo. Esto se hace así por el tipo de flujo que hay en la admisión. Desconozco si también se consigue en cierta manera evitar la condensación de combustible en las paredes del conducto. En los escape se pule porque el flujo de gas es turbulento y no funciona de la misma manera, más bien ni se sabe cómo funciona, jajaja.
    No estoy dehacuerdo con eso, la velocidad del flujo no aumenta con las rugosidades, lo que se pretende es crear esas turbulencias que dices para que la gasolina no quede en forma de gota sobre las paredes, cosa nada adecuada si hablamos de gasolina en un motor...en la zona de escape simplemente es para disipar antes el calor producido por los gases.
    De todos modos lo de las fotos es una barbaridad, no solo por el tamaño de las endiduras, tambien porque se deben hacer en espiral y en el sentido del flujo...

Temas similares

  1. [VENDO] Sembibackets replica recaro con guias
    Por astra_merit en el foro Compra/Venta/Cambio
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 19-12-16, 20:25
  2. Vauxhall Astra 4S Replica
    Por k-dett en el foro KaDeTT
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02-02-15, 17:52
  3. la replica!
    Por dieguin en el foro AsTRa
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 28-04-08, 13:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •