Desmontados todos los asientos y la consola del freno de mano,llegó la hora de retirar la moqueta y ver que me encontraba por debajo (nada bueno). Estas son las fotos:
Como se aprecia,voy a necesitar chapa nueva y cortar y soldar en varios sitios. Me sorprendió encontrar la esponja muy húmeda,como si hubiese entrado agua (tiene algo que ver con que dos agujeros no llevesen el círculo de goma). Alguien sabe como se quita bien el aislante del suelo?
El círculo rojo señala al travesaño donde se atornilla el asiento,está muy mal la chapa de debajo de donde están,se pueden cortar y volver a soldar sin problema?
También desmonté un panel trasero y vi la aleta con leve óxido,muy tratable no tengo queja:
Otra pregunta,debajo de la moquete que cubre las ruedas traseras no habrá nada,no? Por no despegarla y eso![]()
Última edición por soutolongo; 30-06-13 a las 01:10
Estas haciendo un buen trabajo, tiene oxidos pero no veo que no tengan solucion.
Animo con la restauracion.
Enviado desde mi GSi16V turbo.
Astra Gsi16v turbo y Kadett 1.8Gt culon
Bueno, tienes mucho trabajo en chapa, para que nos vamos a engañar, sin embargo al igual que dice dani, yo no veo que no tenga solución, si tienes algún conocido soldador o sabes soldar tú, puedes intertarlo si te ves capacitado jaja, o sino pide presupuesto en algún chapista, aunque no va a ser barato el arreglo, ya te lo digo...
Respecto a la esponja esa que dices, es el aislante que ponían en la fábrica, sin embargo con los años, acumula muchísima humedad y esa humedad produce oxidación, mi consejo es que la quitas toda (yo también la he quitado), además, un día hablando con un mecánico que tiene un 205 rallye me comentó que su coche tenía el mismo problema con ese aislamiento.
Los tapones esos del suelo, si están en mal estado, yo los cambiaría, yo los compré nuevos en la opel y no eran excesivamente caros, si quieres te busco la factura.
Por último, para quitar la tela asfáltica, hay varias formas, aunque yo la quite usando una espátula o similar y una pistola de calor para despegarla del suelo.
Un saludo y ánimo
Oxidación tipica de kadett, a sanear y tratar para que no vuelva a pasar. sanea sin miedo y corta y pega.
Buen ritmo llevas.
Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.
No sé tio, en su día yo también dude, pero al final preferí dejar los agujeros por que me lo aconsejaron un par de mecánicos, aunque no sé tampoco creo que fuese una gran "pifia" taparlos. Mi consejo es que los conserven, por si las moscas...
Un saludo
PD: Respecto a la chapa, si te puede ayudar un primo, de lujo, ya que haya algunas zonas que es muy fácil reemplazar la chapas, por que son zonas sin curvas y demás, si hay alguna parte en la que no lo veas claro, déjaselo a un profesional