Página 10 de 28 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 91 al 100 de 607

Tema: Restauración de mi kadett GSI 16v - AV edition

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    22 Dec, 06
    Modelo
    Errenteria - Gipuzkoa
    Mensajes
    2,232

    Predeterminado

    Estoy con Txema. Si el motor está bien de compresiones, gástate la pasta en dejarlo lo mejor posible sin levantar culata. Limpia inyectores, delco, cables y bujias nuevos, distribucion con bomba de agua, cambia junta carter y tapa balancines, retenes de árbol de levas y cigüeñal, cauda nuevo o en buen estado...todo esto lo veo mas importante que levantar culata y tocar cilindros, pistones, etc...un saludo
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

  2. #2
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Asturias
    Mensajes
    970

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
    Las cosas de palacio van despacio, ya sabes. Ya de montarlo desde cero, lo mejor es no dejar nada pendientes y olvidarte una vez esté acabado.

    La experiencia de pintar plásticos no es muy buena, si son zonas de roce se termina saltando, así que lo mejor será que con calma intentes buscar unos en mejor estado que el tuyo.

    Si vas a restaurar el motor completo, aún de serie el coste es considerable. Por aquí estará bastante gente que lo ha hecho para echarte un cable.

    Saludetes.
    Hola Cicli, los interiores van poco a poco por que me van surgiendo contratiempos, alguna grapa que no encuentro, los plásticos en peor estado del que recordaba etc... Aparte de pegar el techo y arreglar el asiento del conductor, se me ha despegado un poco la tela de los paneles traseros y no tengo muy claro que hacer, si tratar de pegarla o tapizar en condiciones para olvidarme del problema

    Lo de pintar los plásticos es una idea que nunca me agrado pero los del maletero estaban realmente rayados, por casualidades de la vida el coche se uso bastantes años para traer y llevar piezas metálicas, chapas, barras etc y claro, ya te puedes imaginar el percal...

    Respecto al motor, estoy abierto a todos los consejos, de mecánica ando más que justo y no tengo muy claro que cambiar o dejar de cambiar. Lo único claro es que prefiero aprovechar mi motor antes que buscar otro por ahí...

    Un saludo

    PD: No me olvido del motor del elevalunas, cuando te venga bien quedamos y lo recojo, de lunes a viernes ando por Gijón.

    Cita Iniciado por Apocalypse_888 Ver mensaje
    Buenas!

    En cuanto a la restauración del motor, yo lo basaría todo dependiendo del estado en el que se encuentre el motor. Es decir, no cambies piezas por cambiar o por tenerlas mas nuevas, ya que si las que tienes montadas no tienen un desgaste excesivo, puedes buscarte problemas, sobre todo en la parte baja del motor, segmentos, pistones, mandrinado del bloque...mucha gente que ha rehecho el motor por capricho luego se han arrepentido por altos consumos de aceite...

    Un saludo! Agur
    Ya... no te creas que no lo he pensado, he conocido a más de uno que le ha pasado eso... hacer motor, dejarte un pastón y que luego el tema no quede bien...

    Muchas gracias por los consejos

    Un saludo

    Cita Iniciado por Txema_GSI Ver mensaje
    yo lo hice por capricho y por una raya en un cilindro, aunque lo iba a hacer por capricho, y el consumo de aceite es enorme, pero creo que ya lo hemos hablado contigo y el tema era que el motor estaba mayor.

    De todas formas, te sigo aconsejando no levantar culata y andar con el motor así. Un lavado de cara, distri y bomba agua, delco, cables y bujias, y si te ahorras hacer el motor, un cauda nuevo y ahorrate dinero y sufrimientos.
    El tema es que mi motor tiene 400.000km muy largos, y hombre, el consumo de aceite era considerable... de cara al verano acercaré el motor a mi taller habitual para mirar el estado de los periféricos del motor, manguitos, tacos del motor... la distri, bujias, cables, delco etc los cambiaré sin ninguna duda

    ¿Por que me aconsejas poner un cauda nuevo?? Supongo que será una pieza complicada de conseguir, a la vez que cara

    Un saludo y de nuevo, gracias por los consejos

  3. #3
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    Ufff 400.000 km largos va a ser inevitable una restauracion de motor, creo.
    Si tienes claro que quieres tu motor, prepara dinero y cruza los dedos.
    Yo desde la experiencia, te puedo decir que es mejor buscar otro motor y dejar el tuyo para piezas.
    Desde el corazon, lo haria entero con tiempo y sobre todo dinero. (solo en pistones si te tienes que ir a sobremedida por tener los cilindros ovalados son 400 euros y encima los pistones aftermarket no son forjados como los de serie, al igual que las valvulas de escape, que las de serie son mejores qu elas que venden.....)
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Tenerife
    Mensajes
    485

    Predeterminado

    yo haria una puesta a punto del motor y despues de rodarlo un tiempo tomaria una decision..
    No te digo nada y te lo digo todo

  5. #5
    Fecha de ingreso
    22 Dec, 06
    Modelo
    Errenteria - Gipuzkoa
    Mensajes
    2,232

    Predeterminado

    Hombre, con mas de 400mil kms, está claro que algún desgaste tendrá, pero lo mas crítico sería el bloque, que pudiera tener algun cilindro ovalado. La culata puedes mantener la tuya, hacerle un repaso al plano, y si acaso cambiar guias y asientos, esmerilar valvulas y pista. Y la parte baja, si no te gusta como está la tuya, yo personalmente antes de mandrinar bloque, poner segmentos nuevos y tener ke poner pistones sobremedida, me buscaría otro bloque en mejor estado, le das un lavado de cara, y a correr...
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

  6. #6
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    Viendo el nivel de restauración que lleva este kadett, no puedes meterle un motor con tanto kilometraje, abre la culata y examina el desgaste que pueda tener, apartir de ahí calcula cuánto te saldría reparar ese motor o comprar otro de desguace, también hay que decir que encontrar un 20xe que esté en buenas condiciones va a ser complicado.

    Saludos.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  7. #7
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    Por 1500 euros que me gaste yo en rectificadora entre culata, bloque y los pistones mahle nuevos, casquillos y demas, sin contar con retenes y juentas que van a parte, ya saldra algun 20 xe bueno, es más, hasta un coche puedes comprar. El mio a dia de hoy tiene 4000 km, segun el de la rectificadora, tiene mal alguna guia, que pudieron meter la pata y que la guia nueva no cerro bien con el material de la culata, y el litro de aceite que se traga cada 300, si si , 300 km, se cuela por ahi. Por eso te digo lo de la experiencia....

    Por eso te digo, que lo mismo tu motor no chupa tanto aceite como el mio....
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    01 Jun, 13
    Modelo
    Cantabria
    Mensajes
    1,086

    Predeterminado

    Txema, por 1.500€ te tienen que dar garantía y ese litro de aceite que te chupa cada 300km no es una guía mal puesta, es un error claro de interferencia entre guía y válvula .... Revisa qué color tienen las bujías, a ver si es un error en un cilindro o en todos ..... No sé que empresa te ha hecho eso, pero cuando reparas un motor sabes de antemano lo que está bien y lo que te puede durar cada componente que mantienes y por ese presupuesto que es dejar un motor entero nuevo no se puede permitir semejante error.

    Saludos.
    "Un delantera se lleva, un trasera se conduce".

  9. #9
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Tenerife
    Mensajes
    485

    Predeterminado

    No te digo nada y te lo digo todo

  10. #10
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 03
    Modelo
    Kadett GSI
    Mensajes
    3,242

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Orosa90 Ver mensaje
    Txema, por 1.500€ te tienen que dar garantía y ese litro de aceite que te chupa cada 300km no es una guía mal puesta, es un error claro de interferencia entre guía y válvula .... Revisa qué color tienen las bujías, a ver si es un error en un cilindro o en todos ..... No sé que empresa te ha hecho eso, pero cuando reparas un motor sabes de antemano lo que está bien y lo que te puede durar cada componente que mantienes y por ese presupuesto que es dejar un motor entero nuevo no se puede permitir semejante error.

    Saludos.
    Esta claro que se hacen cargo, por supuesto, pero tengo que desmonta el motor y llevarselo... cosa que me da pereza, pero que haré antes del aniversario. El tema es que incluso en un sitio que tiene buena fama y recomendado, pueden mater la pata, y si te paras a hacer un estudio de los motores que hay en el foro, los que menos problemas han dado son los que no se han levantado nunca... asi que ahi lo dejo, cada uno que haga lo que quiera.
    Solo conozco un caso que haciendo el motor entero, vaya bien y como debe de ir, el de Kinki. Todos los demas tragan algo de aceite despues de hacer, o sacan un biela por un costado, o virutas de metal en el aceite, o 3 culatas rotas.... mil ejemplos mal frente a uno bien.
    Última edición por Txema_GSI; 14-10-14 a las 23:13
    Kadett GSI ´90 2.0 SEH Borbetizado y esperando en la UCI el nuevo corazón.

Página 10 de 28 PrimerPrimer ... 8910111220 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •