Voy a explicar lo que sé sobre la estrategia que usa una centralita de motor respecto a detonación.
En las centralitas que usan sensor de picado, la centralita siempre va buscando el límite. Tiene un mapa predefinido de avances con los valores para la mejor gasolina (98 ) y cuando das contacto arranca con ese mapa. Si detecta picado retrasas el encendido, y cuando lleva un tiempo ( de segundos a minutos) sin detectarlo, lo vuelve a adelantar poco a poco. De esta manera, siempre trabaja en las condiciones óptimas. En este tipo de motor, sí que se nota el poner gasolina de 98, porque el motor trabaja con el encendido más adelantado, lo que significa menor consumo y mayores prestaciones. Si la centralita detecta durante mucho tiempo picado, pasa automáticamente a un mapa predefinido para gasolina de 95, y se queda allí hasta que quites el contacto. Es por eso que a veces después de darle caña a un coche cuando está muy caliente, aún llevando 98, el motor se vuelve perezoso, y se soluciona quitando el contacto y volviéndolo a dar ( la centralita cree que has parado a repostar y resetea el mapa)
Si el motor no lo tiene, tienes que elegir con la pastilla entre dos mapas, uno para cada combustible. Como no hay ese sensor, los mapas no sacan todo el provecho que deberían de la gasolina, porque hay que dejar un margen de seguridad, y además se tiene que pensar que si el usuario no cambia la pastilla y deja la 98 echando 95, el motor no sufra mucho ( los motores se diseñan a prueba de borricos XD). Es por eso que no se saca partido de la 98 en un motor sin sensores, que además suelen tener una baja relación de compresión. Para mí, en motores con compresión por debajo de 10 a 1, no sirve de nada la gasolina 98