Bueno esta tarde en 5 minutillos he soltado el distribuidor aquí esta:
No se si se aprecia pero sí que están sucios. Cómo lo veis??, estoy pensando en limpiarlo bien y volverlo a montar ya que cuesta poco, y si sigue fallando ponerlo nuevo y el rotor también. El rotor tiene también esa capa de suciedad "metálica" que se ve en las fotos que he puesto. Otro ángulo:
Una última foto con la referencia por si alguno lo tiene que cambiar.
Saludos y gracias.![]()
Esa tapa de distribuidor está fogueada y además tienes un par de tetones bastante sulfatados por haber estado saltando la chispa de la punta del cable hasta el pitorro de esas dos. La errumbre azulada es sintoma de que la chispa existe está en algunos sitios más que en las bujias. EL contacto tiene que ser perfecto y la chispa solo en la punta de las bujias.
Tetones...? Pitorro...?. En que estaré pensando para no encontrar otros sinonimos...?
¡¡¡Quiero aire acondicionado en el Kadett!!!
Esa tapa tiene el mismo aspecto que tenía la mía, y claro, así me iba el coche... Y ahora no es que tenga una maravilla, que el coche ya me da tirones hasta incluso pasando de las 2000 vueltas... a ver si me traen ya la jodía tapa!!.
PD: Por cierto roncete, últimamente abro el capó y oigo como una especie de chisporroteo por la zona de los dos primeros cables empezando por la izquierda, mal asunto, no?, ains!!, necesito cables y tapa ya!!!, que el de la Opel me dice que le da vergüenza de tanto llamarles, pero que resulta que no tenían en stock y como vienen de Alemania... tocará seguir esperando, que cruz!!!, y todo por querer tapa y bujías originales, que yo creo que es lo mejor.
Saludos.
Rocete dijo:Entonces Roncete me recomiendas cambiarla y ya. De todas formas voy a ir a mirar si encuentro en alguna tienda de repuestos una igual a la original de marca Bosh ya que visto lo que se pasa a Guseshe igual me toca esperar un mes en la Opel.Esa tapa de distribuidor está fogueada y además tienes un par de tetones bastante sulfatados por haber estado saltando la chispa de la punta del cable hasta el pitorro de esas dos. La errumbre azulada es sintoma de que la chispa existe está en algunos sitios más que en las bujias. EL contacto tiene que ser perfecto y la chispa solo en la punta de las bujias.
Otra cosa a la hora de poner la tapa nueva y el rotor es ponerla sin más o tiene algún misterio. Lo digo sobre todo porque se supone que tiene que traer en total 5 tetones y 1 el del centro y 4 de ellos los de los laterales y en la tapa viene 2 de estos últimos, entonces los otros 2 ¿qué pasa con ellos?
Bueno gracias y un saludo.
Parar ya de hablar de tetones, que me estais poniendo malo.... XDDDDDDD
No cuestiones el orden establecido.
Las normas están para cumplirlas.
Efectivamente, esa tapa te pide change. Y los cables idem..., si la tapa se ha fogueado de ese modo puede ser porque el terminal de los cables no te ha hecho buen contacto y la chispa ha saltado "picoteando" el metal; lo que produce esa roña azulada.
A ver, aqui hay una cosa muy importante:
Los terminales internos de las tapas (donde se conectan los cables) como la de la foto son de tipo terminal varilla roscada, eso no quiere decir que vayan roscados pero sí influye en la manera que se van a asegurar los cables.
Los cables tienen que ir en consonancia, las puntas de los cables para ese tipo de tapas llevan una especie de alambrecito en la punta, como un pasador, que es el que hace una especie de "rrriisss" cuando aprietas el conector en cada "tetón" (no os toqueis...) de la tapa. Luego el extremo que va a las bujias es el clasico casquillo, y el que va de la tapa a la bobina (tipo cilindrica) lleva el sistema del alambrecito en las dos puntas, pues la bobina tambien lleva el terminal roscado. Si te dan unos cables que no sean así te garantizo que la mejoría no será cuantiosa.
Me he fijado en muchos coches en los desguaces que equivocadamente por culpa de los recambistas y catalogos llevan otro tipo de conectores que quedan simplemente holgados, y el terminal roscado queda expuesto a un salto de la chispa que inevitablemente acabará quemandolo y produciendo perdidas en la chispa además de esa podredumbre azulada.
Los terminales erroneos son por lo general unos que en los extremos que van a la tapa y bobina son cilindricos y suelen ir rodeados de un plastico negro a modo de brazalete, si miramos bien el interior de la tapa nos fijaremos en que el terminal es mucho mas delgado que el interior del terminal del cable, lo que no garantiza buen contacto (hay salto de chispa).
Insisto, cuando conectamos los cables tanto al delco como a la bobina debemos sentir como el terminal conecta, esto es señal de que hay buen contacto y nuestra querida chispa solo saltará en un sitio: las bujias.
La tapa del delco no tiene porqué ser Opel, Gushese. Te puedes ir prefectamente a cualquier tienda de recambios y pedirles la tapa BOSCH, SAGEM o más barata aún una ANGLI (la que llevo yo ahora) directamente.
Pasa de intermediarios y de aquellos +++++es de Opel, no sé como decirtelo ya. Te estuvieron mareando (y a nosotros) buscando una averia que habian pasado por alto, para luego volver a fijarse en ella otra vez. Me juego un huevo a que te han jodido algún cable y por eso ahora tienes algún tirón, el tipico de las 2000 rpm. Y te recuerdo que yo detecté la perdida de potencia al trastear con los cables, tenía uno medio pocho. Ahora llevo uno de cada padre distinto, pero el caso es que los conectores encajan perfectamente y el coche no me hace tonterias.
Cuando esté economicamente mejor compraré un juego BERU y a disfrutar de unos buenos cables.
Poco más puedo añadir, lo unico insistir en que los cables de lo 1.8i y 2.0i se queman facilmente por estar los colectores justo debajo de las bujias provocando un debilitamiento de las fundas. Este es el gran problema de nuestros bloques.
En los 16V esto no pasa tanto porque van mucho más asegurados en el centro de la culata.
Saludos
¡¡¡Quiero aire acondicionado en el Kadett!!!
No creo que me jodieran los cables, es que también los cambiaron y pusieron de desgüace porque los otros estaban que daban pena (no eran los originales, sino unos de 30€ el juego completo con unos conectores que daban pena). Los de ahora parecen mejores, pero la tapa tiene muy mala pinta, también externamente, tiene que tener la tira de años, cada vez el coche da tirones en la zona más alta del cuentavueltas, antes eran un par de tirones hasta las 1500-1800rpm, ahora he llegado a contar hasta 5 tirones incluso pasando de las 2000, a si que a ver si los traen ya o a ver qué pasa.
Saludos.
Ya he conseguido la tapa y el rotor, Guseshe yo si fuera tu me olvidaba de la opel y me los pillaba en cualquier tienda de repuestos Bosh que como puedes ver es la misma. Aquí la factura con lo que me ha costado y con sus referencias.
Aquí tienes las referencias por si las quieres.
Aquí fuera de la caja:
Me he puesto a cambiarlo todo y el tornillo de rotor se me ha pasado de rosca, con la ayuda de un colega y una llave de mordaza, solucionado:
Los put++ cables Beru que pille, que por cierto me costaron una pasta, no llevan los conectores metálicos como los de serie, sino esto:
Oye Roncete como conservo los de serie es complicado cambiar unos conectores por otros, creo que hace un tiempo leí en un post que tu habías apañado con dos juegos de cables uno.
He aquí como tengo que sujetarlos con bridas de plástico porque sino alguna vez se me han caido y un par de veces, antes de ponerlas, lo ha hecho el de la bobina
El coche sigue fallando así que o son esos put++ cables o ni idea de que puede ser. Las bujías estan bien, el filtro de la gasolina, aire y aceite cambiados. De todas formas cuando puse los cables nuevos el coche paso de ir a tirones a ir fino, fino y ahora vuelven otras vez los tirones pero no iguales que aquellos.
Saludos.
Que hay?
Que raro que se te jodieran los Beru, algo hay mal en ellos porque no es normal, pero viendo como tienes de pochos los conectores descarta arreglarlos.
Cierto que yo reparé unos tomando los conectores de otros del desguace y sacando las fundas y crimpando otra vez los conectores metálicos.
Te lo voy a resumir brevemente: Es un coñazo y al cabo del tiempo uno de ellos me dio por saco.
Mejor comprate un juego Bougicord, que son muy decentes y quedan perfectamente para lo que queremos nosotros.
Lo unico que tengas cuidadin de que te den los conectores apropiados para tu delco y bobina, es decir, lo que llevan el clip en la punta para que no tengan holguras. Una vez los pongas te vas a creer que tienes un coche nuevo.
Si cuando los cambies sigues teniendo problemas de tirones puede ser que la bobina se haya quedado algo tocada o incluso la pastilla de encendido, que va debajo de la bobina.
El modulo EZ que está al lado del servofreno NO suele estropearse, así que no te preocupes.
Digo lo de la bobina porque si puede ser que al haber derivaciones a masa esta se sobrecargue y termine por salirse la masa o incluso fallar en caliente. Pero tampoco es el pan de cada día, puede pasar algunas veces.
Si puedes cambia los cables cuanto antes por unos nuevos, insisto, ese oxido azul que tienes en los conectores te va a manchar y contaminar el flamante delco que tienes ahora, no lo dejes.
Los fallos electricos se notan mucho más por debajo y hasta las 2000rpm, vaya, cuando el coche va empujando y un fallo de encendido se hace muy patente, una vez lanzado en carretera no se notan tanto, por eso nos mosquean, pero siguen estando ahi y haciendonos perder potencía, además al perder algunas explosiones las bujias se enegrezen más rapido, sobre todo el pistón que tenga el cable más tocado. Si todas estan ennegrecidas y andamos bien de inyección y filtro entonces el problema viene del cable que une la bobina y el delco, ya que ese reparte el fallo a todos los cilindros por igual aleatoriamente.
Espero haberte sacado de alguna duda.
Saludos!
¡¡¡Quiero aire acondicionado en el Kadett!!!