Re: Otra más de tirones en 18SE

Iniciado por
rimban
Rocete dijo:Entonces Roncete me recomiendas cambiarla y ya. De todas formas voy a ir a mirar si encuentro en alguna tienda de repuestos una igual a la original de marca Bosh ya que visto lo que se pasa a Guseshe igual me toca esperar un mes en la Opel.
Otra cosa a la hora de poner la tapa nueva y el rotor es ponerla sin más o tiene algún misterio. Lo digo sobre todo porque se supone que tiene que traer en total 5 tetones y 1 el del centro y 4 de ellos los de los laterales y en la tapa viene 2 de estos últimos, entonces los otros 2 ¿qué pasa con ellos?
Bueno gracias y un saludo.
Efectivamente, esa tapa te pide change. Y los cables idem..., si la tapa se ha fogueado de ese modo puede ser porque el terminal de los cables no te ha hecho buen contacto y la chispa ha saltado "picoteando" el metal; lo que produce esa roña azulada.
A ver, aqui hay una cosa muy importante:
Los terminales internos de las tapas (donde se conectan los cables) como la de la foto son de tipo terminal varilla roscada, eso no quiere decir que vayan roscados pero sí influye en la manera que se van a asegurar los cables.
Los cables tienen que ir en consonancia, las puntas de los cables para ese tipo de tapas llevan una especie de alambrecito en la punta, como un pasador, que es el que hace una especie de "rrriisss" cuando aprietas el conector en cada "tetón" (no os toqueis...) de la tapa. Luego el extremo que va a las bujias es el clasico casquillo, y el que va de la tapa a la bobina (tipo cilindrica) lleva el sistema del alambrecito en las dos puntas, pues la bobina tambien lleva el terminal roscado. Si te dan unos cables que no sean así te garantizo que la mejoría no será cuantiosa.
Me he fijado en muchos coches en los desguaces que equivocadamente por culpa de los recambistas y catalogos llevan otro tipo de conectores que quedan simplemente holgados, y el terminal roscado queda expuesto a un salto de la chispa que inevitablemente acabará quemandolo y produciendo perdidas en la chispa además de esa podredumbre azulada.
Los terminales erroneos son por lo general unos que en los extremos que van a la tapa y bobina son cilindricos y suelen ir rodeados de un plastico negro a modo de brazalete, si miramos bien el interior de la tapa nos fijaremos en que el terminal es mucho mas delgado que el interior del terminal del cable, lo que no garantiza buen contacto (hay salto de chispa).
Insisto, cuando conectamos los cables tanto al delco como a la bobina debemos sentir como el terminal conecta, esto es señal de que hay buen contacto y nuestra querida chispa solo saltará en un sitio: las bujias.
La tapa del delco no tiene porqué ser Opel, Gushese. Te puedes ir prefectamente a cualquier tienda de recambios y pedirles la tapa BOSCH, SAGEM o más barata aún una ANGLI (la que llevo yo ahora) directamente.
Pasa de intermediarios y de aquellos +++++es de Opel, no sé como decirtelo ya. Te estuvieron mareando (y a nosotros) buscando una averia que habian pasado por alto, para luego volver a fijarse en ella otra vez. Me juego un huevo a que te han jodido algún cable y por eso ahora tienes algún tirón, el tipico de las 2000 rpm. Y te recuerdo que yo detecté la perdida de potencia al trastear con los cables, tenía uno medio pocho. Ahora llevo uno de cada padre distinto, pero el caso es que los conectores encajan perfectamente y el coche no me hace tonterias.
Cuando esté economicamente mejor compraré un juego BERU y a disfrutar de unos buenos cables.
Poco más puedo añadir, lo unico insistir en que los cables de lo 1.8i y 2.0i se queman facilmente por estar los colectores justo debajo de las bujias provocando un debilitamiento de las fundas. Este es el gran problema de nuestros bloques.
En los 16V esto no pasa tanto porque van mucho más asegurados en el centro de la culata.
Saludos
¡¡¡Quiero aire acondicionado en el Kadett!!!