Re: Chivato que indique que el electro está funcionando
Hola Gus, y a todos, yo no soy mecánico, pero ya he tenido varios coches, todos de 2ª mano.
- Si la junta de culata estuviera mal el circuito reventaría por el punto más débil en un abrir y cerrar de ojos, y más al darle caña en carretera ( lo que le pasó a mi viejo GT Turbo). Puede ser por un manguito, una abrazadera, el tapón del radiador, y hasta por el radiador.
- Si le echamos más líquido del que marca la flecha KALT no estamos respetando la cantidad de aire que debe quedar en el vaso de expansión y que hace de colchón para absorver la dilatación del anticongelante en el circuito. El aire se comprime, pero el líquido no.
- Por eso al echarle líquido de más y calentarse se dilata hasta que el vaso de EXPANSIÓN no da más de sí. Entonces, si el tapón funciona bien debe de abrir para que salga el exceso de líquido: nos baja el nivel, pero esto es normal.
- Los manguitos con el motor caliente siempre van a estar duros, pensad que el anticongelante en un circuito a presión no hierve hasta los 120ºC por lo menos.
- A lo que no sé responder es a lo de la espuma en el vaso. Puede estar producida por el movimiento del líquido. Si la junta de culata estuviera rota verías salir burbujas de aire en cantidad dentro del vaso de expansión.
El mío por ciudad se pone por la tercera raya y salta el electro. Por carretera se queda en la 2ª. Saludoooooosss
"No prohibamos a los que más contaminan, prohibamos a los que tengan más de 20 años."