bueno, he estado buscando, y si, el color es por algo, pero nada de rangos de temperatura.
esta diferencia ya la he visto en un par de sitios:
Actualmente existen un sin numero de tipos y colores de anticongelantes es por eso que es muy importante estar bien informados, pues bien las malas noticias son que los colores no difieren por cuestión de estética y que los anticongelantes no todos son iguales, ya que el intercambio de anticongelantes puede provocar una acelerada corrosión de los componentes del sistema de enfriamiento como la bomba de agua, termostato, etc. y muchas situaciones mas en que la vida efectiva del anticongelante puede disminuir.
El líquido en si (que suele ser etilenglicol) no se gasta "nunca" pero sus ingredientes básicos, los antioxidantes, si se acaban.
Los antioxidantes más comunes, que son los silicatos, para proteger al aluminio se gastan con mas velocidad que otros.
Ese es el motivo por el que los autos de modelos recientes de General Motors, Mercury y Audi/VW emplean anticongelante rojo o naranja, que cuentan con inhibidores nuevos, llamados ácidos orgánicos este tipo de anticongelantes tienen una vida útil de 5 años.
La mayoría de personas creemos que podemos intercambiar este tipo de anticongelantes con los que ya están en el mercado y lo siento pero tampoco es tan fácil, los nuevos anticongelantes de ácido orgánico pueden emplearse solamente si el sistema de enfriamiento tiene un radiador de aluminio en lugar de uno de cobre y latón.
Sin embargo supongamos que la razón por la cual piensa cambiar de anticongelante es porque va a reemplazar algún componente del sistema de enfriamiento de un sistema que utiliza anticongelante convencional no lo cambie por uno rojo o naranja.
Cabe mencionar que el anticongelante que utilizan los autos de Chrysler como los L/H, del 89 a 99, Dodge, Intrepid, Concord, Visión, y 300M. utilizan una mezcla híbrida especial de ácidos orgánicos y silicatos que no es compatible con ningún otro tipo de anticongelante. Por ultimo cuando alguien decide cambiar el anticongelante rojo o anaranjado por cualquier otro anticongelante debe tener en cuenta que el reemplazo posterior debe hacerse en periodos mas cortos es decir cada 20,000 Km
Nunca utilice anticongelante solo. ¿Por qué?
El agua, con los aditivos apropiados podría ser un medio adecuado de enfriamiento para los motores. Pero se congela y hierve, el etilenglicol (un alcohol) que se añade a los anticongelantes se utiliza para extender los puntos de ebullición y de congelamiento del liquido y si se utiliza anticongelante concentrado al 96% no protege muy bien contra él frió así mismo el etilenglicol no transporta tanto calor como una cantidad equivalente de agua, lo que podría provocar que se sobrecalentara el motor.
La mezcla ideal es de 50% a 60% agua/anticongelante.
Trate siempre de colocar en el sistema de enfriamiento la mezcla ideal 50% agua y 60% anticongelante, la capacidad de los sistemas de enfriamiento promedio es la siguiente. Motores de 1600cc en delante de 4 cilindros es de un galón de anticon- gelante y lo demás de agua, en motores de 6 cilindros 5 litros de anticongelante y lo demás de agua y los motores de 8 cilindros 6 litros de anticongelante y lo demás de agua, el tipo de anticongelante que me refiero es al de la marca ya que este tiene la concentración del 96% de etilenglicol.