Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 31 al 33 de 33

Tema: Perdida de empuje en 1.8i (18SE)

  1. #31
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: Perdida de empuje en 1.8i (18SE)

    Cita Iniciado por manolosabio Ver mensaje
    Pero hombre, lo de la culata es el último recurso,jeje.

    Y recordando mi caso el mío tenía ese breve vacío al acelerar pero cuando echaba a andar de falta de empuje nada de nada, me arrepiento de haber dejado q lo abrieran por mucho q no me costó un duro, saludos
    Y echale un vistazo al video q os he puesto en el post nuevo
    Exactamente eso le pasa al mío, un breve vacío al acelerar, luego en marcha es una maquina, le pasa una vez que ha cogido temperatura, por eso roncete se acordará de la lata que le dí cuando le comentaba a cuantas rpm subía el suyo al darle un pisotón en ralentí durante un instante, a eso me refería con el mío...

    Ya que está en taller, mirarán si hay que cambiar la tapa del delco, cables nuevos, limpieza de la "válvula de relentí" que llevamos, del cuerpo de la mariposa, de admisión... y si con eso se le quita el problema y además se van los cabeceos o parte de ellos y mejora el ralentí y los arranques en caliente seré el tío más felíz del mundo.

    Saludos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Predeterminado Re: Perdida de empuje en 1.8i (18SE)

    La verdad, estoy ansioso por saber que le pasa a tú coche, porque estoy casi convencido que le pasa lo mismo que al mio.

    Hoy lo he sacado a dar un paseo, y he observado alguna falsa explosión al ralentí (no guseshe, no me refiero a llamaradas por el tubo de escape ni cosas así), estando al ralentí caliente digamos (XXDD) que hace "brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr pet brrrrrrrrrrrrrrrrrrrr pet pet brrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr" muy tenues, pero no hace amago de pararse ni mucho menos.

    El ralentí ni sube ni baja, el tironcillo es como si algún pistón fallara. Pero esos "pet" son los mismos que dan por saco cuando estan en fase de aceleración, como le pasa a Guseshe, una vez lanzado el motor SIGUEN EXISTIENDO, pero con las revoluciones más altas no los notamos, ese es el quiz de la cuestión.

    Los cables están revisados de hace unos dias, y comprobados con un tester. El delco tambien sustituido (aunque de desguace presentaba buen aspecto, pero me quedaría por cambiar la pipa, eso sí.
    Aunque al cambiar cables y delco los problemas de falta de empuje han disminuido casi totalmente aún me quedan los tironcillos, huele a chispa el tema, así que me decanto por un problema electrico más que por otra cosa, le compraré la pipa del delco por sanear toda esa zona y descartar (además ya toca).

    Hay que recordar que el delco hace contacto en una pletina central que lleva la pipa, esta gira y ese carboncillo central sustentado por un muelle intenta asegurar un contacto entre delco y pipa para repartir BIEN la chispa a las bujias..., tiene todos los boletos para acusar un desgaste ya tras 200.000 km, ¿no os parece?.

    La bobina puede que no esté bien del todo, pero polimetro en mano le pienso medir los valores, a la menor diferencia la cambio por otra que tengo. Idem con la pastilla.

    La semana proxima iré al desguace una mañana y pienso raptar una centralita, pero solo la parte electronica (L3-Jetronic va montada encima del caudalimetro y ocupa lo que un sandwich), a ver si tengo suerte y está sana.
    Bueno, sobre sospechar del caudalimetro..., no lo tengo muy claro, pero si encuentro uno que suene bien y la trampilla se mueva sin ruidos raros a lo mejor me lo pillo en plan desesperación/repuesto.

    Todo esto para la proxima semana, que trabajo por la tarde y tengo la mañana para trastear con luz.

    A la espera queda tener un momento para ir al taller y que mi hermano le meta la maquina BOSCH para chequear la centralita integramente. No sé como se hará, pero debe existir algun modo, quizás intercalando la maquina entre la centralita y el motor (creo que es así) para que mida todos los registros del motor y si algo falla me lo cante. Para eso mi brother es experto en electricidad de automoción, y con ayuda del ordenador Bosch algo espero sacar en claro. Si es electrico la maquina sacará un fallo seguramente, y se confirmarán mis sospechas.

    Y casi aseguraria que lo tuyo, Gus, es lo mismo, ya te digo. Eso es un falso contacto electrico, puede que en frio al tener más revoluciones y más aporte de combustible/aire el coche ande más rico y no lo notes tanto.

    Esperamos pronto los resultados de Opel, espero que valgan la pena.

    Saludos

  3. #33
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 07
    Modelo
    Vectra A
    Mensajes
    1,384

    Predeterminado Re: Perdida de empuje en 1.8i (18SE)

    Roncete, para chequear la centralita L3 hace falta el Tech-1 ese que no sé si solo lo tienen los chicos de la Opel, si tbién lo tienen los de Bosch pues mejor q mejor.
    El vacío ese que os dije que tenía el mío al comprarlo duraba casi 2 segundos, era una barbaridad, para salir de una bocacalle había que acelerar cuando pasaba por delante el que tenía preferencia, jeje.
    Ahora, y siempre, el vacío que tiene es un instante, ni 1/4 d segundo, al acelerar bruscamente desde el ralentí

Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •