Resultados 1 al 10 de 13

Tema: La Quasiturbina

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,486

    Predeterminado Re: La Quasiturbina

    El problema de esots motores es que mientras no exista un desarrollo "masivo" por parte de los fabricantes no van a ninguna parte, porque tienen problemas, por supuesto, y por ello no llegan a ninguna parte...

    Podíamos echarnos a temblar si se desarrollara el wankel...

    Como curiosidad, echarle un ojo al motor Stirling... nada trivial.

    Un saludo!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    26 Dec, 06
    Modelo
    corsa a
    Mensajes
    225

    Predeterminado Re: La Quasiturbina

    me parece una buena idea pro hai q gastar dinero en investigar y nadie lo va hacer,como nadie lo hizo en el wankel,

    nunca oisteis hablar de un motor q funciona con agua¿?

    tengo q buscar una informacion q teniapor ahi

  3. #3
    Fecha de ingreso
    21 Mar, 07
    Modelo
    Astra GT
    Mensajes
    226

    Predeterminado Re: La Quasiturbina

    Hola, yo encontre otro proyecto prometedor, ya se han hecho pruebas y el funcionamiento es alucinante, decir que ya funciona, las ventajas es el contacto 0 entre piston y cilindro, no necesita aceite ni radiador de agua, mejor aprovechamiento de la energia de la combustion.

    el motor lo a inventado el ingeniero argentino Eduardo Taurozzi y la tecnologia se basa en pistones de desplazamiento pendular.

    y aki el inventor explicando su invento:

    http://es.youtube.com/watch?v=IHFYzgpm2Cw

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •