Cita Iniciado por cicli Ver mensaje
No hombre, que el CO2 es un gas totalmente inerte. No combustiona con nada porque ya no tiene más energía que ofrecer.

Lo raro es que pensé en el método... y la lógica dice que metería el golpe para dentro xDD

Con el secador calentamos bien todo el espesor del metal, y luego con el gas enfriamos la capa de fuera. Con esto conseguimos que se contraiga el metal por fuera y se dilate por dentro. Si lo pensais... eso produce el efecto contrario, jijiji.

A ver si alguien lo prueba, es cuanot menos curioso.

Saludetes.
"Yo no soy chapista ni físico, pero estoy estudiando ingeniería industrial y algo de esto vi en la asignatura de ciencia de materiales.
Existen ciertas aleaciones metálicas que poseen "memoria de forma", esto es que tras una deformación más alla de su límite elástico (que no pueden volver por sí solos a su posición inicial) al someterlos a un templado, son capaces de recuperar su forma inicial.

Por lo que veo aquí, el templado casero consiste primero en aplicar calor a la chapa para rebajar las tensiones acumuladas tras el golpe y a continuación se le aplica el spray de CO2 o nitrógeno líquido. De esta manera al calentar y enfriar de golpe no hay tiempo para que se produzca difusión (transferencia de átomos en estado sólido) y se genera una nueva fase (martensita) que es capaz de recuperar su forma."

Comentario de -> Motorpasion.com cuando se puso esa noticia.

Saludossss.