Entiendo el concepto racing como aquel en el que la forma obedece a la funcion. A partir de ahi, viene el resto.

Como curiosidad, añadir que la palabra tuning, SI esta relacionada con el tuning de la radio. Me lo explico un coleguita ingeniero. Se entendia como la adaptación, regulación y demas, de los transistores, condensadores y bobinados de las antiguas radios de mediados de siglo pasado, para captar las frecuencias con precision. De ahí, el termino se extendió a la automoción, entendiendose como la adaptación, variación, etc, de elementos del vehículo a las exigencias del conductor, con el fin de hacerlo mas potente/efectivo/ergonomico/rápido/etc. Por lo tanto se desprende de ello que antaño no se concebía el estilo racing, porque el tuning, derivaba en la mayoria de casos de la necesidad del conductor de ir mas rápido (o que el coche fuera mas efectivo), es decir, de las carreras...

Esta filosofía empezó a distorsionarse seriamente en los 80', hasta llegar a nuestros dias, donde vemos aberraciones, autenticas salvajadas, en el mal sentido de la palabra... y ahi entra el concepto racing, para diferenciarlo del tuning, pero para mi, sigue sin ser lo mismo que nuestros padres vivieron (en la mayoria de casos, a lo mejor alguno lo ha vivido, afortunado el :-D).

Saludos!