Cita Iniciado por kadette16sv Ver mensaje
Por partes:

Un 10W40 ( un semi sinteético y en tu caso el aceite debe ser para un gasolina) debería cumplir, otra cosa sería echar un sintético, pero si tieens retenes y juntas tocadas, te va a tocar rellenar igual más a menudo.

El filtro de aceite no es excesivamente caro y en general en nestros chiquitines no se quita del todo mal, de hecho tb se ha comentado que se debere cambiar obligatoriaemte si cambiamos el grado de aceite al motor, toda la vida, el cambio de filtro de aceite era uno si, uno no, yo normalemete se lo cambio cada vez que le mudo el aceite, luego que cada cual haga lo que quiera con lo suyo. el filtro del milssi se o cambie a mi padre hará un par de semanas y salió por unos 4 con algo, el aceite le puse un 10W40 GM (mi padre no es excesivamente aficionado a mirar niveles y se que con 10W40 el coche prácticamente no va a gastar entre cambios), costó unos 18€ los 5 litros (la verdad es que lo pillé en oferta)

EL filtro del aire, pues no se lo que vale, depende del modelo, pero fijo que lo encuentras entre 6 y 12€, el del milsis en CHAMPION eran seis con algo y el mismo en MANN eran 8 con algo.

Las bujías, si has leido por el foro, aguantasn entre 18-20.000 km, si eres fino y las sacas y las vuelves a galgar pueden durarte casi otro tanto, de todas formas la duración de las bujías depende tb en aprte al tipo de conducción, el combustible que eches y el buen o mal estado en que se encuentre el motor.

Las fugillas de aceite, son un mal endémico de nuestros motores PELO, de noraml, hay selladores que lo dejan máss o menso bien, yo en tiempos cambié la junta de la tapa de balancines y le di con NURAL28 (de hecho por el foro hay alguna foto del motor de mi coche y se ve el cerco de color naranja del sellador...) aunque puse junta nueva, convencido estoy quee con la junta vieja y el mismo producto el resultado hubiera sido en mismo (la junta que llevaba en origen el milsis no estaba mal, tan sólo rezumaba un poco...)

Lo del cuadre digital... lo siento pero ahí yo no puedo ayudarte, tengo el de agujas y de momento estoy conforme con él (igual soy clásico), además funciona todo, de cualquier forma, el hecho de poner un marcador digital no implica reducir el error del marcador, es decir puedes poner un marcador digital, circular a 130 y el marcador digital ir marcando 110, es decir, no por poner un marcador digital la medida de la velocidad tiene pq ser más exacta, seguramente es más precisa, pq la lectura no deja de ser más clara que con una analógica, pero es posible que no sea tan precisa como lo pueda ser el marcador de origen, los términos exactitud y precisión no son sinónimos, aunque a muchos le parezca que si.

S2
la aguja de las revoluciones y la de la velocidad van bien,pero la de la gasolina y la de la temperatura no me gusta como van,por eso quería cambiárselo.

gracias por la respuesta.