Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 23

Tema: cambio aceite

  1. #11
    Fecha de ingreso
    03 Jul, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    604

    Predeterminado Re: cambio aceite

    lo cambio cada 10.000 pero si hecho 5/30 lo pierdo esnseguida por la junta del reten de la bomba, asi que hecho 10/40 y le meto menos cera, ya lo reparare, pero por ahora no puedo y como tu piensas: talleres 0.

    Un saludo y gracias
    Deja que los demas ladren, kadett cabalga.

    Locuras anonimas cz_gsi.

    Vive de tus padres hasta que puedas vivir del estado; "proteccion oficial yaaaaaaaaaaa"

    De un 2.0 8V mt 1.5 a un 2.0 16V mt x

  2. #12
    Fecha de ingreso
    11 Feb, 07
    Modelo
    vectra gt
    Mensajes
    904

    Predeterminado Re: cambio aceite

    yo le cambio el aceite cada 10.000 km,en este ultimo cambio (ke me lo hizo juanda y yo estube de ayudante) le metimos un GM 5w30,es muy muy liquido y sube antes,engrasa antes y va mas fino....

    antes le echaba un movil 1 10w40 o el total 10w40 la verdad eske la diferencia es pekeña pero algo se nota,tambien le cambiamos el filtro de aceite y la junta,todo me salio x 36 eurillos

    total,no merece la pena ahorrarse 6 euros,o 10 cuando al coche le vas a hacer mas kilometros con el mismo aceite y te va a ir mejor

    el mantenimiento es la vida del motor,un motor bien engrasado te dura eterno

    mi coche son 210.000 kilometros los ke tiene y el antiguo dueño tambien le echaba un buen aceite,resultado,larga vida pa tu motor

  3. #13
    Fecha de ingreso
    11 Feb, 07
    Modelo
    vectra gt
    Mensajes
    904

    Predeterminado Re: cambio aceite

    otra cosa mas sobre el cambio de aceite....yo soy de los ke cada 10.000 kilometros cambia todo,acete,filtro de aire,filtro de aceite y bujias.

    si lo haces tu sales ganado economicamente,eso del cambio de fltro de aceite ke se aga cada cambio si cambio no de aceite no me hace gracia

    la razon.....si cambias el aceite y no cambias el filtro enseguida guarreas el aceite nuevo cn la mierda del filtro viejo,osea es como el ke tiene tos y se toca los +++++++!!!

  4. #14
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: cambio aceite

    LAs bujias cumplen cuasiperfectamente hasta los 15-18000 km sin despeinarse, es más he visto bujías con cerca de 22000 km y no estaban excesivamente mal, igual si coges una galgas y las galgas a su separación (0,9mm) te pueden cumplir perfectamente otors 15000 km... si las cambias cada 10000 non problemo, pero que sepas que las jubilas a menos de medio uso... es casi más importante controlar el estado del rotor del distribuidor y la tapa del distribudor que cambiar bujías cada 10000.

    Es más las bujías, ya sean compradas en la PELO o en la BOSCH nunca vienen bien galgadas, la separación que te ponen es superior a la que te marcan, si no echad un ojo a cualquier manual de taller, vereis que la sepaación que marca el manual es de 0,8-0,9 mm, si teneis a mano unas galgas, comprobad el galgado, viene a más de 1,2 mm de separación...

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  5. #15
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 07
    Modelo
    Aranjuez (Madrid)
    Mensajes
    779

    Predeterminado Re: cambio aceite

    yo le pongo las bosch y siempre le meto las galgadas pa ponerle 0.8 mm, y me suelen venir 0.8-0.9,nunca man venio 1,2,pero ya staré atento la proxima vez.para mi 1.4 y mi 1.6 k separación de los electrodos me recomendais???saludos

    P.D.:suelo limpiar tambien ls electrodos d la tapa dl delco y el rotor.he cambiado la tapa dl delco,pero ahora como cambio el rotor???

  6. #16
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: cambio aceite

    Cita Iniciado por juanda_53 Ver mensaje
    yo le pongo las bosch y siempre le meto las galgadas pa ponerle 0.8 mm, y me suelen venir 0.8-0.9,nunca man venio 1,2,pero ya staré atento la proxima vez.para mi 1.4 y mi 1.6 k separación de los electrodos me recomendais???saludos

    P.D.:suelo limpiar tambien ls electrodos d la tapa dl delco y el rotor.he cambiado la tapa dl delco,pero ahora como cambio el rotor???
    Juanda ¿tienes un juego de galgas? yo tenía uno pero desapareció... ya no puedo galgar las bujías, pero tampoco las cambio todos los diás...

    LA separación es en teoría 0.8-0,9 cuando tenía el juego de galgas, comprobé separación y salía 1,2 mm...

    El rotor se cambia si se detecta que el conductor está en mal estado o resquebrajado el aislante, normalmete coincide con el caambio de la tapa del distribuidor, en el encendido LUCAS, sale a presión, te recomiendo que hagas las prácticas pertinentes en una incrusión en letorré... no sea que te pongas a sacarlo y lies alguna en tu milsis.

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  7. #17
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 07
    Modelo
    Aranjuez (Madrid)
    Mensajes
    779

    Predeterminado Re: cambio aceite

    ok, a ver si este domingo paso y practico todo lo k pueda... XDDD
    gracias

  8. #18
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 05
    Modelo
    Ascona
    Mensajes
    60

    Predeterminado Re: cambio aceite

    pues el aceite que le tengo es 10w40 valvoline. mañana tengo que comprar una lata para cambiarsela ya,y no se cual comprar. que marca me recomendáis? le voy a cambiar el filtro del aceite tb,que en el pasado cambio no me di cuenta de comprarlo y ya lo dejé.

    cuanto vale el filtro del aire? a mayores que mas le cambiariais al coche? tiene ahora 181000km,y lo tengo desd los 161000,y lo unico que le he cambiado es la correa del alternador porq se me rompió. me da el problema del relé de inyección cada cierto tiempo y va a tirones. tb he notado que en primera y segunda cuando suelto el pedal del acelerador,y baja de 1500rpm,empieza a darme tirones. se nota un cambio en ese regimen,tanto al acelerar como al reducir. ah!comentar de nuevo que me suda bastante por la tapa de balancines,y un poquitin en las junta del carter,pero el nivel no ha bajado en estos 11000km que le he hecho con el aceite hasta ahora(me he pasado ya.jeje)y yo suelo subir mucho el coche de vueltas,porq voy a menudo alegre.


    nunca le he cambiado las bujías. también será hora de sustituirlas?

    es muy costosa una limpieza de inyección? que puedo limpiarle a mayores al coche para que vaya mejor y no me de esos tirones?

    por cierto,otra cosa que toy pensando en hacerle es comprar un cuadro de un gsi 8v en el desguace y montarselo a mi ascona,puesto que no me ofrece mucha confianza la aguja de la gasolina ni la de la temperatura. me parecen muy poco fiables. tardan muchísimo en subir,y por ejemplo la de la temperatura aunq haga un viaje largo,es raro que vaya en el medio.siempre ba baja...y a parte de irme mal la de la gasolina,no tiene luz de reserva.

  9. #19
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: cambio aceite

    Cita Iniciado por drosophila Ver mensaje
    pues el aceite que le tengo es 10w40 valvoline. mañana tengo que comprar una lata para cambiarsela ya,y no se cual comprar. que marca me recomendáis? le voy a cambiar el filtro del aceite tb,que en el pasado cambio no me di cuenta de comprarlo y ya lo dejé.

    cuanto vale el filtro del aire? a mayores que mas le cambiariais al coche? tiene ahora 181000km,y lo tengo desd los 161000,y lo unico que le he cambiado es la correa del alternador porq se me rompió. me da el problema del relé de inyección cada cierto tiempo y va a tirones. tb he notado que en primera y segunda cuando suelto el pedal del acelerador,y baja de 1500rpm,empieza a darme tirones. se nota un cambio en ese regimen,tanto al acelerar como al reducir. ah!comentar de nuevo que me suda bastante por la tapa de balancines,y un poquitin en las junta del carter,pero el nivel no ha bajado en estos 11000km que le he hecho con el aceite hasta ahora(me he pasado ya.jeje)y yo suelo subir mucho el coche de vueltas,porq voy a menudo alegre.


    nunca le he cambiado las bujías. también será hora de sustituirlas?

    es muy costosa una limpieza de inyección? que puedo limpiarle a mayores al coche para que vaya mejor y no me de esos tirones?

    por cierto,otra cosa que toy pensando en hacerle es comprar un cuadro de un gsi 8v en el desguace y montarselo a mi ascona,puesto que no me ofrece mucha confianza la aguja de la gasolina ni la de la temperatura. me parecen muy poco fiables. tardan muchísimo en subir,y por ejemplo la de la temperatura aunq haga un viaje largo,es raro que vaya en el medio.siempre ba baja...y a parte de irme mal la de la gasolina,no tiene luz de reserva.
    Por partes:

    Un 10W40 ( un semi sinteético y en tu caso el aceite debe ser para un gasolina) debería cumplir, otra cosa sería echar un sintético, pero si tieens retenes y juntas tocadas, te va a tocar rellenar igual más a menudo.

    El filtro de aceite no es excesivamente caro y en general en nestros chiquitines no se quita del todo mal, de hecho tb se ha comentado que se debere cambiar obligatoriaemte si cambiamos el grado de aceite al motor, toda la vida, el cambio de filtro de aceite era uno si, uno no, yo normalemete se lo cambio cada vez que le mudo el aceite, luego que cada cual haga lo que quiera con lo suyo. el filtro del milssi se o cambie a mi padre hará un par de semanas y salió por unos 4 con algo, el aceite le puse un 10W40 GM (mi padre no es excesivamente aficionado a mirar niveles y se que con 10W40 el coche prácticamente no va a gastar entre cambios), costó unos 18€ los 5 litros (la verdad es que lo pillé en oferta)

    EL filtro del aire, pues no se lo que vale, depende del modelo, pero fijo que lo encuentras entre 6 y 12€, el del milsis en CHAMPION eran seis con algo y el mismo en MANN eran 8 con algo.

    Las bujías, si has leido por el foro, aguantasn entre 18-20.000 km, si eres fino y las sacas y las vuelves a galgar pueden durarte casi otro tanto, de todas formas la duración de las bujías depende tb en aprte al tipo de conducción, el combustible que eches y el buen o mal estado en que se encuentre el motor.

    Las fugillas de aceite, son un mal endémico de nuestros motores PELO, de noraml, hay selladores que lo dejan máss o menso bien, yo en tiempos cambié la junta de la tapa de balancines y le di con NURAL28 (de hecho por el foro hay alguna foto del motor de mi coche y se ve el cerco de color naranja del sellador...) aunque puse junta nueva, convencido estoy quee con la junta vieja y el mismo producto el resultado hubiera sido en mismo (la junta que llevaba en origen el milsis no estaba mal, tan sólo rezumaba un poco...)

    Lo del cuadre digital... lo siento pero ahí yo no puedo ayudarte, tengo el de agujas y de momento estoy conforme con él (igual soy clásico), además funciona todo, de cualquier forma, el hecho de poner un marcador digital no implica reducir el error del marcador, es decir puedes poner un marcador digital, circular a 130 y el marcador digital ir marcando 110, es decir, no por poner un marcador digital la medida de la velocidad tiene pq ser más exacta, seguramente es más precisa, pq la lectura no deja de ser más clara que con una analógica, pero es posible que no sea tan precisa como lo pueda ser el marcador de origen, los términos exactitud y precisión no son sinónimos, aunque a muchos le parezca que si.

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  10. #20
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 05
    Modelo
    Ascona
    Mensajes
    60

    Predeterminado Re: cambio aceite

    Cita Iniciado por kadette16sv Ver mensaje
    Por partes:

    Un 10W40 ( un semi sinteético y en tu caso el aceite debe ser para un gasolina) debería cumplir, otra cosa sería echar un sintético, pero si tieens retenes y juntas tocadas, te va a tocar rellenar igual más a menudo.

    El filtro de aceite no es excesivamente caro y en general en nestros chiquitines no se quita del todo mal, de hecho tb se ha comentado que se debere cambiar obligatoriaemte si cambiamos el grado de aceite al motor, toda la vida, el cambio de filtro de aceite era uno si, uno no, yo normalemete se lo cambio cada vez que le mudo el aceite, luego que cada cual haga lo que quiera con lo suyo. el filtro del milssi se o cambie a mi padre hará un par de semanas y salió por unos 4 con algo, el aceite le puse un 10W40 GM (mi padre no es excesivamente aficionado a mirar niveles y se que con 10W40 el coche prácticamente no va a gastar entre cambios), costó unos 18€ los 5 litros (la verdad es que lo pillé en oferta)

    EL filtro del aire, pues no se lo que vale, depende del modelo, pero fijo que lo encuentras entre 6 y 12€, el del milsis en CHAMPION eran seis con algo y el mismo en MANN eran 8 con algo.

    Las bujías, si has leido por el foro, aguantasn entre 18-20.000 km, si eres fino y las sacas y las vuelves a galgar pueden durarte casi otro tanto, de todas formas la duración de las bujías depende tb en aprte al tipo de conducción, el combustible que eches y el buen o mal estado en que se encuentre el motor.

    Las fugillas de aceite, son un mal endémico de nuestros motores PELO, de noraml, hay selladores que lo dejan máss o menso bien, yo en tiempos cambié la junta de la tapa de balancines y le di con NURAL28 (de hecho por el foro hay alguna foto del motor de mi coche y se ve el cerco de color naranja del sellador...) aunque puse junta nueva, convencido estoy quee con la junta vieja y el mismo producto el resultado hubiera sido en mismo (la junta que llevaba en origen el milsis no estaba mal, tan sólo rezumaba un poco...)

    Lo del cuadre digital... lo siento pero ahí yo no puedo ayudarte, tengo el de agujas y de momento estoy conforme con él (igual soy clásico), además funciona todo, de cualquier forma, el hecho de poner un marcador digital no implica reducir el error del marcador, es decir puedes poner un marcador digital, circular a 130 y el marcador digital ir marcando 110, es decir, no por poner un marcador digital la medida de la velocidad tiene pq ser más exacta, seguramente es más precisa, pq la lectura no deja de ser más clara que con una analógica, pero es posible que no sea tan precisa como lo pueda ser el marcador de origen, los términos exactitud y precisión no son sinónimos, aunque a muchos le parezca que si.

    S2
    la aguja de las revoluciones y la de la velocidad van bien,pero la de la gasolina y la de la temperatura no me gusta como van,por eso quería cambiárselo.

    gracias por la respuesta.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •