Vamos por partes:

Ralentí inestable... en un 16SV... el ralentí suele ser estable, el motor suele ir redondo, lo de que se quede tan bajo es posible que sea por el starter automático, cuando arrancass en frio, antes has de dar al contacto has de dar un leve toque al acelerador, de esa manera entra en funcionamiento el starter y parra quitarlo, lo mismo un leve toque de acelerador (a veces el leve toque se convierte en una subida en vacio a las 3000 rpm...) pero cuando baja se queda en sus rpms.

Lo que cuentas pasa ¿tanto en frio como en caliente?, si es así, fijo que has de tocar el tornillo de "regimen de giro" y dejar el ralentí un poco más alto, ya te irás familiarizando con "toquetear el carbu", sibre todo antes de la ITV, por el tema del CO...

Ahora mismo ne recuerdo si el el fusible que llevaba la termica es el mismo que el que lleva el electro, pero fijo que en el manual de usuario viene especificado.

Lo de que no te suba la temp, no es mala señal, ¿en carretera va por la mitad tb? si es así es que el termostato está ok, si en carretera la temp baja en el indicador a la parte azul, es qeu termostato stá frito..., pero creo que ese no es tu caso.

El electro salta pasado la mitad del cuadro, más o menos a 3/4 del máx (un poco antes si me apuras), antes de llegar a la zona roja, vigila eso, aaunque ahora en invierno es algo más complicado que el coche se caliente, si el electro no chuta cuando debe igual te pegas un susto...

Por cierto, si tu kadett es un "milsis" LS 5 P, es más que probable que tu milsis se ensamblara o en azuambuja (Portugal) o en Figueruelas (España), seguín lo que diga el V.I.N., por ejemplo el del mio es W0L000034LAXXXXXX.., lo de las "X" es la parte privada del VIN (el nº de serie), pero por el º bastidor del mio, puedo afirmar que es un kadett LS (el 34), que es de la serie del año 90 (la L), que está ensambladdo en Azambuja (Portugal) (la A).

Si está fabricado en Figueruelas, el VIN comienza por VSX en vez de por W0L


S2