La información está sacada de la revista AUTO hebdo SPORT (Nº1110) del 1 de Enero. Todos los vehículos fueron probado el mismo día en las mismas condiciones en el Circuito del Jarama.

1º Opel Astra OPC (1.57.59)



El Rey del Manbo

En el Jarama, el Opel Astra OPC, ha sido, con diferencia, el coche más rápido, parando el crono en 1.57.59. Bien es cierto que es también el más difícil de conducir, pero esta característica deja de ser un problema teniendo en cuenta que podemos rodar con el control de estabilidad conectado. Y además de veloz, el OPC es claramente el modelo más deportivo de todos los hoy analizados, es con el que más hemos disfrutado de las curvas.


2º Mazda 3 MPS (1.59.04)



El autoblocante es un grado

El poderoso motor del MPS, junto con la eficacia del autoblocante, hacen al MPS un coche tremendamente jugoso en el Jarama, donde, con un tiempo de 1.59.04, ha sido el segundo vehículo más rápido, sólo detrás del Opel Astra OPC. El chasis también está a la altura, y aunque no es de los más refinados, resulta altamente eficaz y bastante noble.


3º VW Golf R32 DSG (1.59.49)



El "señor" de la comparativa

Ha parado el reloj en 1.59.49. La caja de cambios DSG caracteriza la conducción del R32. Liberados del embrague, y cambiando con tanta rapidez como un profesional con caja manual, podemos liberar recursos para concentrarnos en apurar más las frenadas o hacer la trazada perfecta. El motor V6 es una delicia de refinamiento, pero esta característica, en general, hace parecer al coche más lento, cosa que no es real. Así, aunque poco comunicativo, el chasis es realmente efectivo en el Jarama, y además resulta el más fácil de conducir.



4º Ford Focus ST (1.59.59)



El chasis más equilibrado

El ST, en el trazado madrileño del Jarama, corre que se las pela sin recurrir a suspensiones muy firmes. Su tacto enamora, y hace las cosas fáciles sin llegar a perder la comunicación entre asfalto y conductor. Su motor, por otro lado, colabora a que los errores no se paguen caros, pues tiene tirón en todo el espectro de revoluciones. Su tiempo, 1.59.59, se sitúa en un término medio entre sus rivales, ganando a varios con igual o menos potencia.


5º Mégane Renault SPORT (2.00.11)



Como gato panza arriba

Con 2.00.11, el Mégane ha sido el quinto más rápido. Teniendo en cuenta que es el menos potente y que no tiene suspensión trasera independiente, el resultado es muy bueno, y mejor todavía teniendo en cuenta que su ESP no es desconectable. Efectivamente, está bien reglado y permite cierto juego, pero roba unas décimas que le hubiesen hecho ganar, probablemente, un puesto de poder eliminarse. Todo sea por la seguridad. Enamora la efectividad de su tren delantero y su comunicación con la carretera.


6º Seat León CUPRA (2.00.18)



Le esperábamos más rápido

En el Jarama, el Cupra ha sido el más lento, empleando un tiempo de 2.00.18 en su vuelta rápida. No ha brillado por dos circunstancias: en primer lugar, las pérdidas de tracción. Aunque no lo apreciamos con tanta precisión previamente, al compararlo con los demás comprobamos que son importantes, y solamente en el Astra es más difícil de gestionar el acelerador. El Golf es 4x4, el Mazda tiene autoblocante, el Focus es más progresivo... aquí, el más +++++ hace aviones. Además, el repartidor de frenada ha hecho de las suyas, alargándolas cuando las deceleraciones se llevan a cabo en apoyo. Es decir, a final de recta frena como el que más, pero no tanto cuando las cuatro ruedas no están igual de apoyadas. Eso le ha hecho perder unas décimas.