Resultados 1 al 10 de 12

Tema: Opel Corsa D

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    1.6 16V sport Irmscher
    Mensajes
    2,160

    Predeterminado Re: Opel Corsa D

    El Corsa con la suspensión normal es un coche confortable. Va bien en las carreteras rápidas, como autopistas y autovías, y resulta algo torpe en las más lentas por los movimientos que llega a tener la carrocería.
    Por el balanceo que puede tener la carrocería y porque no parece particularmente ágil (tampoco lo hemos probado en las mejores condiciones para apreciar estas cosas), la forma de moverse del Corsa con esa suspensión normal recuerda más a coches como el Suzuki Swift o el Toyota Yaris que a los mejores en este aspecto, como un Ford Fiesta, un Peugeot 207 o un Renault Clio.
    La suspensión «Sport» elimina parte de los eventuales movimientos de cabeceo y balanceo que puede tener la carrocería en curva con la suspensión de serie, y da más precisión en las curvas. Esta suspensión va en combinación con una dirección más rápida.
    En km77.com hemos probado un Corsa 1.3 CDTi de 90 CV con el equipamiento «Cosmo», que contaba con la opción de esta suspensión deportiva. Con ella, es algo más incómodo que con la de serie pero mantiene un buen compromiso entre confort y estabilidad, aunque sin llegar al nivel de un Renault Clio.
    Entra bien en las curvas lentas y no subvira en exceso. Con esta suspensión deportiva se puede provocar un deslizamiento de las ruedas traseras al decelerar (no hace falta hacerlo repentinamente) con el coche apoyado. Este movimiento se produce con más facilidad y resulta más evidente que en otros utilitarios recientes. Cuando sucede no es excesivamente brusco, al menos en seco (en un Toyota Yaris lo es más). Esta versión llevaba unos neumáticos Continental Premium Contact2 de medidas 195/55 R16.
    Para un uso normal, la suspensión convencional puede ser más satisfactoria porque da un buen nivel de comodidad (tampoco extraordinario, porque en ciertas ocasiones puede parecer un poco dura en la fase de compresión), aunque hay que acostumbrarse a un cierto balanceo si se va a conducir rápidamente por curvas.
    El Corsa con nivel de equipamiento «Sport» se diferencia del resto de versiones, además por el ajuste de las suspensiones, por los desarrollos de transmisión y la dirección. El nivel de equipamiento Sport está disponible con carrocería de tres puertas y con los motores 1,2 l de 80 CV, 1,4 l de 90 CV y 1,3 CDTI de 90 CV.
    En el Corsa «Sport» la suspensión es menos flexible que la del resto de versiones y la carrocería va más baja (18 mm la parte delantera y 15 en la trasera). Estos cambios en la suspensión hacen que el Corsa Sport tenga menos balanceo en las curvas y la suspensión sea más incómoda. La dirección es mucho más rápida (tiene 2,2 vueltas de volante entre tope y tope, en lugar de las 2,8 vueltas que tienen las versiones que no son «Sport»). En todas las versiones el diámetro de giro es el mismo (10,2 m entre bordillos, un dato normal para un coche de 4,0 m de longitud).

    Opel monta tres tipos de dirección distinta en la gama Corsa según el motor y la versión (más información sobre las direcciones).
    La del Corsa 1.3 CDTi Cosmo no informa con precisión sobre cómo pisa el coche; en este aspecto las hay mejores, como la del un Peugeot 207 o un Volkswagen Polo. A pesar de ello, nos ha parecido claramente mejor que la que lleva el Fiat Grande Punto (por tacto y por que no está tan asistida), modelo con el que comparte algunos elementos de la estructura.
    Llama la atención lo difícil que resulta mantener una trayectoria recta porque la dirección es muy sensible al inicio del giro y cualquier irregularidad o movimiento del conductor provocan que se desvíe ligeramente.
    Para conseguir el mismo giro de las ruedas, hay que girar menos la dirección del Corsa Sport que la de un Corsa con otro nivel de equipamiento. Esto puede ser una ventaja para maniobrar o para callejear por ciudad (donde se puede doblar alguna esquina sin soltar las manos del volante). En carreteras con curvas de radio muy amplio, la dirección del Corsa Sport no aporta una ventaja significativa en relación a la normal.

    El motor Diesel 1,3 CDTI de 90 CV es mejor en carreteras rápidas que en lentas o en ciudad. Cuando se trata de ganar velocidad, el peso se deja notar (el del Corsa de cinco puertas con este motor es 1.265 kg); en cambio, cuando está lanzado no tiene muchas dificultades para mantener la velocidad.
    No es un motor tan agradable como el del Toyota Yaris D4-D (prueba de este modelo) o el del Renault Clio dCi (prueba de la versión de 105 CV) pero sí que es algo más suave y menos ruidoso que el del Volkswagen Polo 1.9 TDI (prueba). Nos ha parecido que en al Corsa le cuesta menos salir desde parado que al Grande Punto con el mismo motor (prueba) aunque, según nuestras mediciones, el Opel que hemos tenido ha sido más lento en todas las pruebas.
    En autovía es capaz de mantener una velocidad media de 136 km/h con un consumo de 6,6 l/100 km. En ciudad (con mucho tráfico) y alrededores, un consumo que se puede considerar como representativo en esas circunstancias alcanza poco más de 7 l/100 km.
    El cambio de seis velocidades acoplado a este motor tiene un manejo muy bueno. Las marchas entran con facilidad y se puede cambiar con rapidez. Los recorridos entre marchas son normales.
    En determinadas circunstancias puede ser interesante optar por ese motor turbodiésel, además de por su consumo, porque en carretera resulta menos ruidoso que el de gasolina equivalente por potencia, un 1,4 l de gasolina de 90 CV.
    El 1,4 l de gasolina es un motor que tiene una respuesta al acelerador que inicialmente parece buena, pero que nunca llegan a dar una aceleración grande o intensa, aunque se llegue a un régimen alto (algo que no hace con facilidad). Sus prestaciones pueden decepcionar. Nos parece poco recomendable, sobre todo habiendo una alternativa como el 1,3 l CDTI de 90 CV.
    Comparativamente, resulta más agradable el 1,2 l de gasolina de 80 CV que el 1,4 de 90 CV. El 1,2 l tampoco es un motor que brille en la carrocería del Corsa, pero creo que puede ser más atractivo porque sube de régimen con más rapidez y, en una conducción normal, no parece claramente más lento que el de 90 CV.
    El Corsa 1.7 CDTI de 125 CV (disponible a partir de febrero) da unas prestaciones rápidas y tiene buena respuesta. Lo que también tiene es un sonido a Diesel muy marcado (aunque no vibra en exceso), mayor que el 1.3 CDTI de 90 CV. El ruido que emite es evidente incluso a velocidad sostenida.
    Dado que el Corsa 1.7 CDTI de 125 CV es muy ruidoso a velocidad baja y sus prestaciones son las de un coche hecho para viajar por carretera, no tiene mucho sentido adquirirlo para una utilización principalmente por ciudad.
    ______________
    Barcelona
    Vehículos;
    Actual: AUDI A3 1.9 TDI 105 CV
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24845
    Anterior: ASTRA F 1.6 16V 3p (X16XEL) IRMSCHER; CORSA A 1.4 GT (14NV)
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24701
    e-mail: joril74@clubgsispain.com ; joril74@gmail.com
    http://img104.echo.cx/img104/9408/avatarfirma7uu.jpg

  2. #2
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    1.6 16V sport Irmscher
    Mensajes
    2,160

    Predeterminado Re: Opel Corsa D

    ______________
    Barcelona
    Vehículos;
    Actual: AUDI A3 1.9 TDI 105 CV
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24845
    Anterior: ASTRA F 1.6 16V 3p (X16XEL) IRMSCHER; CORSA A 1.4 GT (14NV)
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24701
    e-mail: joril74@clubgsispain.com ; joril74@gmail.com
    http://img104.echo.cx/img104/9408/avatarfirma7uu.jpg

  3. #3
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    1.6 16V sport Irmscher
    Mensajes
    2,160

    Predeterminado Re: Opel Corsa D

    Fuente: http://www.supermotor.com/revista/pr...10/268986.html

    05/10/2006
    OPEL CORSA: EL MEJOR CORSA
    El nuevo Corsa ha ganado en tamaño, habitabilidad, agilidad, deportividad y seguridad. Su aspecto es como el público al que va destinado, divertido, joven y urbano.

    PRIMER CONTACTO/ Iván Solera

    Esta nueva generación del popular Corsa continúa con el proceso de revitalización en el que se encuentra inmersa la marca, Opel busca una imagen joven, dinámica e innovadora. El Corsa pertenece a un segmento con gran peso en las ventas en España, por ello el esfuerzo por lograr un producto atractivo y de calidad ha sido notable.
    Mini-Astra
    Es innegable el parecido estético con el Astra en ambas carrocerías (tres y cinco puertas), pero el Corsa no deja de tener personalidad propia. El nuevo Corsa es más grande y más deportivo que la generación precedente, con un diseño enérgico, proporcionado y compacto. Destaca la línea de cintura ascendente y la curva que describe la parte superior de las ventanillas en la carrocería de tres puertas, asemejándose a un coupé deportivo. La carrocería de cinco puertas presenta una mayor superficie acristalada y la luneta trasera más vertical.
    El frontal es alegre y a la vez deportivo, con una especie de sonrisa y paragolpes de grandes rejillas. Pero lo más llamativo son los grupos ópticos delanteros, de enorme tamaño y muy rasgados hacia atrás.
    Original y a la moda
    El interior del Corsa sigue la línea del resto de modelos de la marca pero más atrevido. Existen diferentes materiales y colores para las inserciones, salpicadero y tapicería, pero si no te llena ninguno existen paquetes opcionales para personalizar el interior. Dentro de los puntos positivos que podemos destacar es la calidad de los materiales utilizados, aunque hay mucho plástico no es desagradable. El volante se regula en profundidad y altura, los mandos de los elevalunas se iluminan de manera espectacular al poner las luces y podemos dispone de un equipamiento muy completo (clima, volante multifunción, navegador, ordenador de a bordo, asientos delanteros calefactables, radio-CD con MP3, sensor de luces, faros direccionales, etc.)
    Sin embargo podemos apreciar ciertos detalles de acabado que no concuerdan con la tónica general del coche. Las uniones entre diferentes piezas del salpicadero no son milimétricas, la consola central se prolonga hacia arriba por el salpicadero y se refleja en el parabrisas, la altura libre al techo es justita (con 1,85m y techo solar rozas con el techo) y encontramos mandos muy alejados de las manos del conductor. Los mandos de luces, están situados en al parte baja del salpicadero, a la izquierda del volante y para manipularlos es necesario incorporarse un poco.
    El espacio reservado para los pasajeros de las plazas traseras está bastante bien en el cinco puertas, pero en la carrocería de tres puertas te sientes un poco agobiado. Esto es debido a que las ventanillas quedan muy altas, son pequeñas y la altura libre es mucho menor que en el cinco puertas. El maletero tiene un separador para poder distribuir la carga y la capacidad es de 285 litros que podremos ampliar abatiendo los respaldos de los asientos traseros.
    Cabe destacar un curioso sistema flexible de carga denominado Flex-Fix que es opcional. Queda totalmente oculto en el paragolpes trasero y, al desplegarlo, se pueden transportar hasta dos bicicletas con total seguridad y legalidad, ya que la matrícula queda a la vista y aparecen dos pilotos traseros adicionales.

    Totalmente nuevo
    El chasis para esta generación del Corsa es de nuevo desarrollo, los trenes rodantes son nuevos, el subchasis delantero es más corto y tres veces más rígido mientras que la carrocería es más rígida, todo esto para conseguir un comportamiento más ágil y seguro. El tren trasero está formado por barras de torsión, algo curioso en ¿la era multibrazo¿, pero este sistema tien La dirección asistida es electrónica y variable en función de la velocidad, además en las versiones más potentes tiene desmultiplicación variable progresiva, cuanto más giras el volante, más directa es.
    Además de las múltiples bolsas de aire, los cinturones y los ya normales sistemas de seguridad pasiva el Corsa ofrece interesantes sistemas de seguridad activa. Lleva ABS de serie en todas sus versiones, puede montar un ESP que actúa sobre las cuatro ruedas, luces de freno adaptativas, y faros direccionales.
    Motores y cambios
    El Corsa está a la venta con tres motorizaciones de gasolina y dos Diesel, aunque para Noviembre se pondrá a la venta con otro motor Diesel, un 1.7 CDTi de 125 CV con filtro de partículas. Los motores de gasolina son los Twinport de 1.0, 1.2 y 1.4 litros con 60,80 y 90 CV respectivamente, mientras que los Diesel comparten cilindrada, 1.3 litros de 75 o 90 CV de potencia. Todos ellos tienen 16 válvulas y los Diesel common-rail.
    Los cambios son manuales de cinco velocidades y de seis para los más potentes. Opcionalmente se puede montar el cambio Easytronic, que es una caja manual con embrague pilotado, en el 1.2 de gasolina.
    Prueba dinámica
    Durante la presentación nacional del nuevo Corsa tuve la ocasión de conducir el 1.4 de gasolina en carrocería de cinco puertas y acabado Cosmo y el 1.3 CDTi de 90 CV de tres puertas y acabado Sport. La principal diferencia entre carrocerías es la visibilidad trasera, algo menor en el tres puertas. Según la marca el cinco puertas Cosmo busca el equilibrio entre el dinamismo y el confort, mientras que el Sport se decanta por la diversión al volante. Las diferencias no son muy apreciables en un pequeño contacto como el que tuvimos, pero sí es verdad que el Sport se nota más aplomado y algo más duro.
    El motor de gasolina es muy suave, tanto que en ciudad es comodísimo, pero en carretera se muestra algo escaso. Sube de vueltas con calma y los adelantamientos se alargan algo más de lo deseado, Por el contrario, cuando marcamos una velocidad de crucero es muy agradable y no tiene problemas para mantenerlo.
    El Diesel no es muy ruidoso y se asemeja un poco al motor de gasolina en cuanto a suavidad. No pretende ser el Diesel más rápido, pero las recuperaciones son notablemente superiores a su homólogo de gasolina. Un detalle curioso es la necesidad de pisar el embrague hasta abajo para que no rasquen las velocidades, aunque podría ser un defecto de la unidad probada.
    El tacto del cambio en bastante preciso en ambos casos, muy similar al del Astra y el comportamiento dinámico de ambas versiones es más que correcto.
    El nuevo Corsa ya está a la venta desde 11.800 euros de la versión más básica de gasolina hasta los 17.650 euros de la más completa y con motorización Diesel. Opel estima vender 6.000 unidades en España en lo que queda de año y 41.000 unidades para 2007, con un ratio del 50% para las carrocerías de tres y cinco puertas.
    ______________
    Barcelona
    Vehículos;
    Actual: AUDI A3 1.9 TDI 105 CV
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24845
    Anterior: ASTRA F 1.6 16V 3p (X16XEL) IRMSCHER; CORSA A 1.4 GT (14NV)
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24701
    e-mail: joril74@clubgsispain.com ; joril74@gmail.com
    http://img104.echo.cx/img104/9408/avatarfirma7uu.jpg

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •