Re: Curiosidades del aceite...
Kami, no te comas la cabeza, que no es tan complicado... echale sintético, si el chiquitín duerme en garaje, ahora que se acerca el invierno un 5W40 va estupendo, si por el contrario duerme en la calle, un 0W40 hará que esos momentos de arranque en frio sean menos dolorosos, estará perfectamente engrasado desde el mismo momento en que le des a la llave...
Por el consumo de aceite, no se como andará tu chiquitin ahora mismo, como referencia, el milsis con Castrol GTX3 15W40 (mineral) cambiado cada 8000 km no se le rellenaba entre cambios (se le dejaba a 3/4 del máx y cuando se le iba a cambiar estaba en 1/4), con el Mobil1 0W40 (sintético) gasta un poco de aceite, en 4000 km se ha bebido no llega a medio litro ( lo dejé entre máx y min-a la mitad-, y ayer me dió por mirarlo y estaba rozando el min-sin llegar a tocarlo) lo cual está dentro de "cotas".
Si el mayor problema es rellernar cada 4000 km, pues se rellena, como dato los DTI de la PELO se beben 1 litro cada 1500 km (aprox) y según la PELO es "normal".
Igual que de cuando en cuando miramos (o al menos deberíamos) mirar el líquido de frenos o el refrigerante ( que tb de este se gasta, poco, pero se gasta...), pues que tb se ha de mirar le aceite y si está bajo rellenar... no es tanto problema... el problema aparece cuando el gasto de aceite aumenta hasta 1 litro cada 1000 km, eso si que es preocupante, eso quiere decir que los retenes de válvula están para cambiar.
Otra cosa a tener en cuenta es eso de que como me gasta aceite le echo uno más denso para que pierda/gaste menos aceite... craso error... los motores con los años van acumulando roña de aceite usado y esa misma roña hace que el circuito de engrase sufra de "arterioesclerosis" ( los conductos por donde circula el aceite se van obstruyendo con la roña del aceite usado que queda en cada cambio, de hecho por ejemplo un cigüeñal lleva unos agujeros por donde circula el aceite para mantener en todo momento los casquillos de biela perfectamente engrasados y esos agujeros se pueden llegar a obstruir, si eso ocurre y le daamos candela al chiquitín corremos riesgo de sacar un ahermos biela por un costado...) luego llegado cierto número de km igual interesa más echar un aceite que en frío sea muy líquido para que la "arterioesclerosis" sea menos incipiente, por lo menos en el arranque... aunque como perjuicio tengamos que rellenar un poco de aceite cada 3 o 4mil km...
Luego, lo de siempre... como dicen por ahí, con toda la razón del mundo... " El gato es mio y me lo ... cuando quiero"
Joer, pedazo ladrillete... espero que por lo menos sirva de algo.
S2
El nene bebe SP 98.
Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."
"DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."