Pues vamos con más cosillas sobre éste nuevo modelo de Opel.

Fuente;http://www.coches.net/revista/notici...dTipoNoticia=8

Opel retorna al segmento de los vehículos 4x4. Con el nuevo Antara, que combina un diseño elegante y dinámico con un sistema de tracción total inteligente de serie, reclama de nuevo el liderazgo en el segmento de los todocamino y los SUV entre los fabricantes de gran volumen.
El avanzado todo camino de cinco plazas, y tracción total lleva a la producción en serie el concepto de SUV de tres puertas Antara GTC que recibiera una entusiasta acogida en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 2005. Ofrece la manejabilidad de un turismo, un generoso espacio interior a pesar de sus compactas dimensiones, soluciones de transporte innovadoras como el “Flex-Fix”, altos niveles de funcionalidad y una posición elevada de los asientos.
Inicialmente, el Antara dispondrá de tres motores de cuatro válvulas por cilindro. El más potente es un V6 de gasolina con 3,2 litros de cilindrada y una potencia de 227 CV. Opel espera que la versión más demandada sea el 2.0 litros turbodiesel con inyección common rail y 150 CV. Pocos meses después, a este motor le seguirá una segunda variante con 127 CV. Ambos vendrán equipados de serie con un filtro de partículas diesel sin mantenimiento.
Es el 4x4 perfecto para una utilización diaria y de ocio, y llegará a los concesionarios en Europa este mismo año. La comercialización en España comenzará en febrero de 2007.

Diseño exterior
Tan dinámico como un familiar deportivo, tan robusto como un todo terreno clásico: a primera vista, el carácter diferenciador del Antara queda reforzado con un atractivo contraste. Mientras que la sección inferior presenta el aspecto robusto del nuevo todo camino de Opel, la carrocería muestra unas llamativas líneas con superficies tensas que se combinan, para conseguir una apariencia atlética y deportiva, con un estilo elegante. Los diseñadores trasladaron el lenguaje de diseño dinámico del coche de concepto Antara GTC a todo camino de producción de cinco puertas y cinco plazas con un interior espacioso y versátil. Con unas dimensiones deliberadamente compactas (longitud x anchura x altura: 4.575 x 1.850 x 1.704 mm), el todo camino con tracción total no ocupa más espacio que un turismo de tamaño medio.
Los detalles típicos de la marca, como el pliegue en el capó y la parrilla delantera acentuada con una barra cromada con el logo en grandes dimensiones destacan de forma inequívoca la calidad del vehículo y la identidad de la marca. También aportan un toque de novedad las bien talladas tomas de aire laterales con los intermitentes integrados en el paragolpes delantero.


Habitabilidad
El interior refleja el estilo y la elegancia de una berlina de la clase superior, con asientos envolventes que subrayan el carácter dinámico del Antara. Al estilo típico de Opel, todos los controles y los mandos están posicionados de una forma ergonómica y son fáciles de manejar. La instrumentación, y una consola central con una pantalla de información, confieren al puesto de mando un diseño orientado hacia el conductor. Entre los elementos más llamativos del interior encontramos tres grandes salidas circulares para la ventilación en la consola central, y un diseño especial para el freno de mano.
El maletero tiene una capacidad de 370 litros hasta la bandeja trasera. La capacidad de carga puede incrementarse a 865 litros abatiendo los asientos traseros, y hasta los 1.420 litros cuando se carga hasta el techo. El asiento posterior puede plegarse de forma separada en secciones 60:40. Con el respaldo del asiento delantero abatido se pueden transportar objetos de hasta 2,63 metros de largo con el portón cerrado.
Un cajón bajo el suelo del maletero asegura una práctica organización del compartimento de carga, al igual que lo hace el sistema FlexOrganizer, ya conocido en los Astra y Vectra Station Wagon. El sistema de redes y separaciones, ganchos y anclajes se puede colocar en dos guías en los laterales del maletero según sea necesario.
El Antara también equipa numerosos compartimentos y huecos para dejar objetos en su interior, incluyendo un cajón bajo el asiento del acompañante delantero, un receptáculo para las gafas de sol en el montante del techo, redes en los respaldos de los asientos delanteros, un soporte para el ticket del aparcamiento a la izquierda del volante, una red en la consola central, compartimentos en los apoyabrazos delantero y trasero y huecos con tapa en la zona de los pasos de rueda en el interior del maletero.
Disponible a partir de la primavera de 2007, el sistema integrado de carga Flex-Fix ofrece una practicidad inmejorable. El Flex-Fix cuenta con potencial para establecer un nuevo punto de referencia en lo que a flexibilidad en el transporte exterior se refiere, de la misma forma que lo hizo el sistema de asientos “Flex7” del Zafira en cuanto a sistemas de asientos en el habitáculo. Como ya es típico en Opel, su funcionalidad evita tener que montar, desmontar o guardar ninguna pieza. Al igual que en el nuevo Corsa, el sistema integrado de carga queda casi invisible bajo el paragolpes trasero, y puede extraerse fácilmente para transportar hasta dos bicicletas.