Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Spedster

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    1.6 16V sport Irmscher
    Mensajes
    2,160

    Predeterminado Re: Spedster

    Opel SPEEDSTER TURBO

    Fuente: http://www.km77.com/marcas/opel/spee...urbo/texto.asp

    200 CV y mucha aceleración
    Opel comenzará a vender en España antes de verano de 2003 el Opel Speedster Turbo.
    Tiene un motor de 2,0 litros de cilindrada con turbocompresor de 200 CV de potencia. Este mismo motor también está disponible en el Zafira OPC y en el Astra Coupé Turbo, que ha reemplazado a la versión de 192 CV.
    Este motor da unas prestaciones excepcionales al biplaza de Opel. El dato más llamativo es su elevada capacidad de aceleración. Según Opel, tarda sólo 4,9 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h. La velocidad máxima que alcanza es 240 km/h.
    Un Porsche 911 Carrera Coupé (320 CV) acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 s, y un Mercedes CL 600 (500 CV) en 4,8. Si bien son modelos muy diferentes al Speedster, tienen una relación similar entre peso y potencia: 4,4 kg/CV el Porsche; 4,1 el Mercedes; y 4,7 el Opel.
    Un Lotus Elise 111 (coche del que deriva el Opel, se construyen en la misma fábrica, de Lotus en Hethel, Inglaterra), es más ligero que el Opel (881 kg frente a 930) pero no tan potente (160 CV). El Lotus acelera hasta 100 km/h en 5,1 segundos.
    Hay coches de construcción incluso más sencilla que el Opel, y todavía más rápidos en aceleración. Lo son, por ejemplo, algunas de las versiones «Superlight» del Caterham Super Seven con potencia superior a 230 CV y relaciones peso potencia de tan sólo 3,4 kg/CV.
    Con respecto al Speedster de 2,2 litros y 147 CV de potencia hay cambios en la parrilla y las tomas de aire laterales son más grandes. También hay cambios en el interior. Las llantas siguen siendo de 17 pulgadas de diámetro pero en el Turbo el diseño es semejante al del Eco-Speedster. El cambio de marchas sigue siendo manual de cinco velocidades.
    ______________
    Barcelona
    Vehículos;
    Actual: AUDI A3 1.9 TDI 105 CV
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24845
    Anterior: ASTRA F 1.6 16V 3p (X16XEL) IRMSCHER; CORSA A 1.4 GT (14NV)
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24701
    e-mail: joril74@clubgsispain.com ; joril74@gmail.com
    http://img104.echo.cx/img104/9408/avatarfirma7uu.jpg

  2. #2
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    1.6 16V sport Irmscher
    Mensajes
    2,160

    Predeterminado Re: Spedster

    Eco-Speedster

    Fuente: http://www.km77.com/marcas/opel/prot...ster/texto.asp

    A partir del bastidor de un Opel Speedster, Opel ha desarrollado un prototipo cuyo objetivo es lograr una velocidad máxima muy alta y un consumo muy bajo.
    Para lograr lo primero, Opel ha hecho una carrocería de resistencia aerodinámica extremadamente baja. Para lo segundo, ha limitado el peso lo más posible y le ha colocado un motor Diesel desarrollado por Fiat de 1,3 litros de cilindrada. El resultado es 250 km/h de velocidad punta y 2,5 l/100 km de consumo medio.
    El Cx del Eco-Speedster es extremadamente bajo: 0,20. También es más bajo (sólo 950 mm de altura) y tiene unos neumáticos más estrechos, por lo que la superficie frontal es 1,4 m², todavía menor que en un Speedster normal (1,6 m²). El factor de resistencia que sale es 0,28 m². Es un valor extremadamente bajo, incluso para un prototipo.
    Opel ha conseguido bajar del Cx 0,38 que tiene un Speedster a 0,20. No hay ningún panel externo que sea común a ambos, aunque el aspecto sí es similar. Algunas de las diferencias más sobresalientes son los mayores pasos de rueda, los bajos más cerrados o el voladizo trasero más largo. El Eco-Speedster es un coche cerrado, con puertas tipo ala de gaviota (se abren de abajo hacia arriba).
    El motor es un 1,3 litros que, en versión de serie, da 70 CV (más información sobre este motor), modificado. Una de las diferencias con el motor de serie (que aparecerá a mediados de 2003) es que tiene un turbocompresor de geometría variable, en lugar de fijo.
    La potencia máxima es 112 CV, lo que significa una potencia específica de 86 CV/litro. No hay ningún motor Diesel en el mercado que alcance una potencia específica tan alta (el 1,9 litros de Volkswagen llega a 75,5 como máximo). Llama la atención que la zona roja del cuentavueltas empieza a 6.000 rpm.
    La caja de cambios es de tipo Easytronic; tiene la estructura de una manual, pero con motores eléctricos para mover el embrague y seleccionar las marchas. Tiene dos botones en el volante para cambiar manualmente. Suponiendo que dé la potencia a un régimen alto para un Diesel (5.000 rpm, por ejemplo), el desarrollo que debería tener en la marcha más larga debería estar alrededor de 50 km/h.
    Sobre el bastidor de aluminio hay una carrocería de fibra de carbono; el peso en vacío del coche es de 660 kg. Un Lotus Elise, que tiene básicamente el mismo bastidor, pesa 755 kg con un motor de cuatro cilindros y 1,8 litros. Opel no declara la aceleración del Eco-Speedster, pero debe ser buena a tenor de su favorable relación peso/potencia (5,89 kg/CV). Un Audi S3 (224 CV) tiene una relación peso/potencia de 6,3 kg/CV y acerlera de 0 a 100 km/h en 6,6 s.
    El motor del Eco-Speedster está en posición central, como en un Speedster normal. Las pinzas de freno son AP y los discos están perforados. Tiene llantas de diámetro grande y neumáticos de perfil bajo, pero la anchura del neumático es más bien pequeña para reducir el rozamiento. Los neumáticos son unos Bridgestone Potenza direccionales en medida 175/55 WR 17.
    Opel hizo un prototipo de cupé Diesel en 1972 sobre la base de un Opel GT. Tenia un motor de 2,1 litros de cilindrada con turbocompresor, que daba 95 CV. Batió varios récords para coches con motor Diesel y alcanzó 197,5 km/h. Poco después apareció el Rekord 2.1 D, el primer turismo Diesel de la marca.
    Con el Eco-Speedster, Opel comienza a mostrar la renovación que va a hacer en motores Diesel. Bajo el nombre comercial «CDTI» (el de Honda se llama CTDi), lanzará cuatro motores Diesel entre 70 y 177 CV. El de 70 CV es este 1,3 litros desarrollado por Fiat, el de 177 es el motor Isuzu que tienen el Saab 9-3 o el Renault Vel Satis, y también habrá un 1,7 litros de 101 CV.

    ______________
    Barcelona
    Vehículos;
    Actual: AUDI A3 1.9 TDI 105 CV
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24845
    Anterior: ASTRA F 1.6 16V 3p (X16XEL) IRMSCHER; CORSA A 1.4 GT (14NV)
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24701
    e-mail: joril74@clubgsispain.com ; joril74@gmail.com
    http://img104.echo.cx/img104/9408/avatarfirma7uu.jpg

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •