
Iniciado por
kadette16sv
No se como llevas tu el coche, pero creo que a 6000 rpms no es muy ecomendable ir, por varias causas, digan lo que digan y le pese a quien le pese:
1º Aún circulando por carreteras de montaña, ir a 6000 vueltas para cambiar creo que tan sólo los pilotos de rallyes.
2º El consumo de alfalfa crece cuanto más pises el acelerador (hechos tozudos), y a esas rpms el consumo se me antoja que de 13-14 litros a los 100 no baja... y la SP98 está realmemte cara y no es plan de despilfarrarla, es mejor usar su poder antidetonante que tirarla por el escape aprovechado poco su potencial.
3º la linea roja de cuentarpm comienza a las 6000, y pasar de esas rpms es entrar en territorio comanche... igual si le exprimimos mucho el motor, por muy duro que sea el 16SV, nos pasa lo que Carlos Sainz cuando Luis Moya le decía "Trata de arrancaarlo Carlos, trata de arrancarlo, trata de arrancarlo por Dios" el final todos lo conocemos, Sainz perdió el mundial de rallyes...
4º Por mucho que suba de vueltas, si a 4000 ya te ha dado toda la chicha, la caja de cambios está para cambiar de desarrollo y volvera exprimir el motor, pero es innecesario llegar a 6000, a 6000 rpm el desgaste del motor es casi el doble que a 4000...
5º Mejor es un corte de inyección a 6000 que una biela voladora a 6000, pq la biela si sale con mala lecha igual te enta en el habitáculo del coche y puede que hasta te la desayunes, te la comas, te la meriendes o te la cenes...
Si tu lo haces con tu coche, me parece estupendo, y si tu coche dandole esa vida te dura 400.000 km, pues nada, mejor que mejor... pero lo normal con el trato que le das es que no llegue a los 100.000 km, en fin no sólo no hay motor que agunate eso, tampoco embrague ni transmisiones y las transmisiones que lleva el 16SV con su F13 son algo más finas y tb algo más endebles que las de una F16 0 un F20 de un 20SEH o 20XE.
S2