Tengo un opel vectra 2.0i de 1992. En junio se me reventó el radiador. Lo cambié. También me fallaba el ventilador, fallaba de cuando montaron el aire acondicionado. Lo cambié. Le puse refrigerante al 50%. El ventilador se inicia cuando el termostato marca la temperatura adecuada. El problema es que vengo notando que cuando la temperatura del motor alcanza unos 80º, aunque el ventilador este funcionando, el motor empieza a perder agua. Lo hace gota a gota. No es un manguito, es el sistema de sobrepresión. El vaso no es que se vacíe inmediatamente, pero siempre pierde agua gota a gota.

El caso es que no sé porqué pasa eso, porque el coche va bien. Estoy dudando si es normal por las altas temperaturas del verano o porque pasé de meterle super 98 octanos a super 95 sin plomo (de tres meses hasta ahora).


Ahora me planteo tres preguntas:

El manual del coche me explica que soporta tanto 98 como 95 octanos, pero ya dudo si en 1992 (matriculación del coche) ya sabían diferenciar gasolinas con plomo o sin plomo. ¿Será eso?.

Si el vaso del refrigerante no tiene aspecto de café con leche (lo que delataría junta de culata), ¿porqué puede ser?.

Y si puenteo el termocontacto para que siempre funcione el ventilador con marcha pequeña… ¿arreglaría este goteo?